Los cortes de pelo que lo petarán en 2023 según los expertos: de las capas de los 90 al flequillo bottleneck
Las tendencias que tímidamente se dejaron ver en 2022 se afianzan este año con cortes de pelo repletos de capas, melenas a la clavícula y, sí, el flequillo customizado
Si estás perdido en esto de las modas, 2023 será un año muy sencillo porque con echar la vista unas décadas atrás, concretamente tres, y aterrizar en los años 90, siempre acertarás. Desde el mullet más macarra hasta el capeado 'pamelesco' son fuente de inspiración para el radar de las tendencias capilares.
Todo con truco, eso sí. Aquello de reproducir un corte de pelo como si el peluquero fuera una impresora 3D que talla el mismo estilismo sin prestar atención a las facciones o el tipo de cabello de cada cliente ha terminado. En 2023, el corte de pelo a la moda hay que adaptarlo a nosotros, explica Halyna Shumka, del centro de bienestar Mud.
“Observamos una variedad de tipologías, pero sobre todo una demanda de personalización del corte en función de la fisionomía de la cara, la estructura del cabello y la comodidad de cara al día a día. De nuevo, se busca una adecuación del corte en función de la personalidad”, detalla la estilista. Además de esta adecuación del corte a cada cabello y rostro, el otro requerimiento es que el estilismo se adapte a nuestro estilo de vida, al tiempo que le dedicamos al pelo y, por supuesto, a nuestra estética.
La combinación de la personalización y de la inspiración noventenera trae consigo estilismos con volumen y movimiento. Las melenas medias, repletas de capas y los cabellos cortos, del pixie a las transiciones tipo mullet, son ya algunos de los cortes de pelo más pedidos en las peluquerías.
El nuevo bob
Ya que el corte de pelo bob no puede considerarse como una tendencia en sí mismo, sino como un tipo de corte, la tendencia este 2023 será cómo aderezarlo. Desde Ma Belle Salon nos explican que el compacto y ultrachic blunt bob cortado en un frame cut, es decir, enmarcando el rostro, muy angulado y pulido, es uno de los cortes más interesantes del año. “Es un corte con capas y con flequillo de cortina. Es perfecto para elevar la melena larga y atraer toda la atención a los pómulos. Consigue suavizar los rasgos y elevar la mirada”, explican los estilistas Billy y Mar Benavente.
El short bob, de clara inspiración 90, también hará ruido. “Es para aquellas personas que se atreven con las medidas cortas, estilos versátiles, muy effortless en el día a día (perfectos para aportar un poco de tu producto favorito de styling y andando)”, apunta Miguel Freitas, del salón Blow Dry Bar. De este tipo encontramos cortes como el bixie (inspirado en el look de Meg Ryan en los noventa) que ahorran el tiempo de lavado y peinado, además de resultar especialmente cómodos en estaciones de calor.
Las medias melenas
Siguiendo la misma estela de inspiración noventera y explorando en el mismo largo del corte bob y sus derivados, también no detenemos en el ya archiconocido french bob. Este corte de pelo combina dos de los que serán los grandes éxitos del 2023: el largo bob y el flequillo.
“Es un corte ideal para el día a día, es muy fácil de peinar y mantener. Es arriesgado pero rejuvenecedor, te quitará 10 años de encima. Además, aporta elegancia y estilo. Lo hemos podido ver mucho con flequillo, que le da un toque más moderno”, señalan los estilistas de Ma Belle Salon.
Jugando con este largo medio, el estilista Miguel Freitas, de Blow Dry Bar, también apunta a otras interesantes variantes que toman como referencia el clavicut -a la altura de la clavícula-. El peluquero nos habla por ejemplo del long chop o el long curly layered, melenas con capas muy marcadas, en las que se introducen variantes como el flequillo o la textura del cabello.
“La medida de clavícula (long chop, blunt bob) 'massive trend' en años anteriores se refuerza este año con mucho más movimiento con estilos como el long curly layered con separación al medio o al lado (ideal para melenas con mayor peso), así como el ya reconocido y favorecedor long chop, superadaptables sea cual sea tu estilo, y singularizados con pequeñas variaciones como el ya nominado flequillo bottleneck (con esa textura corta y abierta en el centro del flequillo que deja caer la ‘cortina’ al pómulo) o un layered courtine, que aporta mayor soltura para acomodar nuestro estilo a ambos lados, indistintamente”, precisa el estilista, reforzando el éxito de los flequillos finos.
Después de los años en los que el curtain fringe -largo, transparente y con el superpoder de aparecer y desaparecer- dominaba las tendencias den flequillos, el año pasado asistimos a la potente llegada de los flequillos desfilados, en los que el largo y la cantidad de cabello se adapta a las facciones de cada rostro para enmarcarlo.
En el caso del flequillo bottleneck (o flequillo cuello de botella), los mechones centrales del flequillo mantenían apenas el grosor de dos dedos para despejar la zona del entrecejo e ir elongándose, del mismo que las cortinas quedan recogidas por un cordón, y recortando en el rostro la forma del cuello de una botella, de ahí su nombre.
Las melenas rizadas también pisan fuerte este año, y si hace unas temporadas descubríamos que el choppy bang era una opción muy favorecedora para llevar un corte de pelo más estructurado, ahora toca hablar de lobs (cortes bob más largos) en los que las capas no solo suman volumen y movimiento, sino que también potencian la forma del rizo, el denominado ‘long curly layered’.
Cortes de pelo arriesgados
Si los peluqueros apuntaban al regreso de los cabellos cortos tipo pixie y el mullet ya lleva unos años de moda gracias a celebrities como Miley Cyrus, Florence Pugh o Zendaya, no es de extrañar que las nuevas reinterpretaciones del complicado estilismo sigan protagonizando las tendencias del 2023. “Vuelve a coronarse otro año seguido como uno de los cortes más demandados. Es ideal para todo tipo de cabellos: lisos, ondulados, rizados o con textura messy. El flequillo también es muy demandado con este tipo de corte. Es muy favorecedor y versátil para todos los estilos”, adelantaban los estilistas Billy y Mar Benavente, de Ma Belle Salon.
La modelo Isabeli Fontana se atrevía con un pixie noventero y tazón que poco a poco ha ido dejando crecer, ampliando las posibilidades de estilismos. Encontramos en esta tipología el corte de pelo de la actriz Rowan Blanchard, que dejaba crecer su pixie noventero -estilo mushroom-, al permitir que el cabello de la nuca siguiera creciendo, marcando una diferencia muy acusada de coronilla a nuca. Un mullet al estilo 2023.
Si estás perdido en esto de las modas, 2023 será un año muy sencillo porque con echar la vista unas décadas atrás, concretamente tres, y aterrizar en los años 90, siempre acertarás. Desde el mullet más macarra hasta el capeado 'pamelesco' son fuente de inspiración para el radar de las tendencias capilares.
- Cortes de pelo y peinados que funcionan como un lifting y te ahorran la visita al médico Margarita Velasco
- Pageboy: el corte de pelo más exigente de la temporada que te convierte inmediatamente en chic Margarita Velasco
- El flequillo 'half moon' será tu siguiente corte de pelo si tienes estilo y mucha frente Margarita Velasco