¿Dónde encuentras la inspiración para armar tus escritos?
Siempre digo que todos mentimos cuando respondemos a esta pregunta, porque si realmente lo supiéramos, no lo diríamos tan fácilmente y estaríamos ahí todo el rato intentando absorber lo máximo de eso. ¿De dónde sale la inspiración? Realmente, no lo sé. Sí que es verdad que hay cosas que te pueden ayudar a despertar un sentimiento. Con el tiempo me he dado cuenta de que encuentro la inspiración escribiendo. No hay más secretos. En el acto de escribir es donde aparece.
¿Qué sientes al escuchar a Rosalía o Aitana cantar los éxitos que has escrito como Aute Cuture o Me quedo?
Es bastante impresionante, como si se abriera otra dimensión. Algo que tú solo concibes de forma leída, de repente adquiere otro nivel que es super potente gracias a la música y la melodía. Por eso creo que la música es tan poderosa, porque junta palabras, que para mí ya lo son, pero también una melodía, y todo junto es un efecto brutal.
¿Quiénes son tus referentes literarios?
La canadiense Alice Munro y las estadounidenses Lucía Berlín y Joan Didion.
Sin duda, la Leti Sala de hoy no sería la misma de no tener a Cleo. La maternidad, un rol que vive con sorpresa y la necesaria intensidad que requiere, y que se ve reflejado en sus relatos. Le hace feliz. Es increíble la parte humana que entraña la belleza. Tener una buena imagen de sí mismo, quererse, cuidarse te cambia la vida, y los productos de Sisley que utiliza Leti le ayudan en este proceso.