Por qué tienes que sucumbir a un limpiador facial con ceramidas: sus beneficios más sugerentes
Consideradas como el cemento de la piel, conquistan todas las categorías de tratamiento. ¿Te apuntas a reforzar la barrera cutánea desde el primer paso del protocolo 'beauty'?
El constante éxito de las ceramidas responde a las indiscutibles ventajas que proporcionan. De forma periódica vuelven a convertirse en protagonistas absolutas del cuidado facial. Y si el 2023 fue el año en el que se volvieron a ubicar como uno de los ingredientes cosméticos prioritarios por su capacidad para reforzar la función barrera, apostamos que este 2024 será el turno de los limpiadores faciales que las contienen. Parece que es el momento de buscar (y en muchos casos, recuperar) los cleansers con ceramidas.
Es importante recordar que las ceramidas se encuentran de forma natural en la piel. De hecho, se estima que suponen sobre el 50% de su composición, lo que significa que ostentan una alta compatibilidad cuando las aplicas a través de cualquier fórmula de tratamiento (recuerda que trabajan en el estrato córneo).
Desde la firma Revolution Skincare las definen como “los ácidos grasos de cadena larga que tienen la función de ser el pegamento que mantiene en pie las estructuras cutáneas”.
Así, su principal misión es formar y proteger la barrera ya que, cuando están en un estado óptimo, permiten sellar y retener la hidratación existente mientras mantienen los agentes irritantes y dañinos al margen.
El beneficio colateral es que se favorece la elasticidad y se potencia la suavidad del cutis. Marta García, fundadora y directora de Marta García Esteticista, recuerda que “sin ellas la función barrera se altera y no aísla como debe al organismo, además de que la piel se nota irritada o irritable, fina, deshidratada, descamada, enrojecida…".
Gracias a su capacidad para mimar la capa más externa, el invierno es la época favorita de los dermatólogos para recomendar su aplicación (no olvides que son perfectas para cualquier momento del año). El frío intenso, el viento, los grandes contrastes de temperaturas… suponen grandes hándicaps que “despojan al cutis de su humedad natural, provocándole un estado de sequedad, descamación e incluso irritaciones”, señala el Dr. David Ayala Alcázar, dermatólogo del Centro Médico Sanitas Valencia.
Ceramidas en tu limpiador
Estamos acostumbrados a encontrarlas en la lista de ingredientes de las referencias de tratamiento, pero también es posible disfrutarlas desde el primer paso de la rutina 'beauty'. Hace tiempo que protagonizan las formulaciones de algunos cleansers, pero la popularización de sus ventajas ha provocado que las busquemos (y encontremos) en desmaquillantes que apuestan por ofrecer un servicio con extra de beneficios.
En esta categoría de producto, mientras disuelven la suciedad, su misión es, una vez más, la de reforzar la barrera cutánea y la humedad. Las referencias limpiadoras con ceramidas se presentan como aptas para casi todos los tipos de cutis, ya que suelen enriquecerse con activos como el ácido hialurónico, la niacinamida o los aclamados antioxidantes con el fin de cumplir con su objetivo con matrícula de honor, a través de texturas ricas y confortables que evitan la sensación de tirantez. Eso sí, como nota importante: nunca los utilices con el agua excesivamente caliente o impedirás alcanzar el máximo rendimiento.
¿Preparada para descubrir nuestros favoritos?
Creamy Jelly Cleanser de Byoma
Entre los ingredientes de Creamy Jelly Cleanser, de Byoma, destaca un activo inédito de la firma compuesto por colesterol, ácidos grasos y, por supuesto, ceramidas, además de ingredientes antioxidantes (como el extracto de raíz de regaliz y de té verde) que permiten una retirada de impurezas (tanto del exceso de grasa como de los restos de maquillaje) con un plus de luminosidad y nutrición. Otro punto a favor es su textura gelatinosa que, al contacto con el agua templada, se transforma en una suave y deliciosa espuma que reduce la sensación de sequedad.
Face Cleanser Aqua de Rilastil
Con ácido hialurónico (de bajo y alto peso molecular), óleos ricos en omega-6 y ceramidas, Face Cleanser Aqua, de Rilastil, actúa para ofrecer un lavado sin renunciar a un aumento de hidratación en el extracto córneo al evitar la pérdida de agua transepidérmica y testado para minimizar posibles reacciones alérgicas. El resultado es más jugosidad, luminosidad y suavidad.
SA Limpiador Anti-Rugosidades de Cerave
Gracias a la icónica tecnología con tres ceramidas esenciales de la firma Cerave, SA Limpiador Anti-Rugosidades va más allá de disolver las partículas de suciedad. Enriquecido con ácido hialurónico, niacinamida y ácido salicílico, también mantiene la humedad natural, exfolia, suaviza, refresca y pule sin irritar los cutis rugosos. Y con una sensación de lo más confortable.
Ceramides Hydrating Cleanser de Revolution Skincare
Ceramides Hydrating Cleanser, de Revolution Skincare, es una opción vegana, sin perfume, no comedogénica e hipoalergénica que ofrece hasta un día de hidratación con el mero gesto de retirar las impurezas de la tez. En su interior encontrarás ácido hialurónico y cinco tipos de ceramidas que facilitan una eliminación de la suciedad suave que preserva el agua, refuerza y garantiza la elasticidad.
Cera Cleanser Cream to Foam de Biotherm
La misión de Cera Cleanser Cream to Foam, de Biotherm, es lavar la piel reforzándola en el mismo gesto. Para ello, se vale de un producto 99% biodegradable con niacinamida (antioxidante, regula la producción de sebo), bioceramidas (ricas en omega-3, 6 y 9, enfatizan la actividad frente a agresiones) y el ingrediente exclusivo Life Plankton. Su cremosidad te encandilará al dejar el cutis saludable, calmado y fresco.
Ceramide Purifying Cream Cleanser de Elizabeth Arden
Considerado ya todo un icono, Ceramide Purifying Cream Cleanser, de Elizabeth Arden, ofrece los mejores beneficios respetando los lípidos naturales de la piel. El secreto de su éxito es su ingrediente Ceramide 3 que no influye en la capacidad de los activos botánicos para eliminar las impurezas y los restos de color, a la vez que garantiza un acabado calmante. Perfecto para cualquier tipo de tez.
En calidad de afiliado, Vanitatis obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.
El constante éxito de las ceramidas responde a las indiscutibles ventajas que proporcionan. De forma periódica vuelven a convertirse en protagonistas absolutas del cuidado facial. Y si el 2023 fue el año en el que se volvieron a ubicar como uno de los ingredientes cosméticos prioritarios por su capacidad para reforzar la función barrera, apostamos que este 2024 será el turno de los limpiadores faciales que las contienen. Parece que es el momento de buscar (y en muchos casos, recuperar) los cleansers con ceramidas.
- La (nueva) era de las ceramidas, el cemento de la piel que necesitas en tu rutina Isabel Salinas
- Por qué deberías pasarte a los limpiadores en polvo, al menos, durante el verano Cristina Martin Frutos
- Guía para dar con tu limpiador facial ideal Isabel Salinas