Es noticia
Menú
Desde el camerino de los Bridgerton: mucho más maquillaje y una nueva cara para Penelope Featherington, así es la tercera temporada
  1. Estilo
  2. Belleza
Nos colamos en los primeros capítulos

Desde el camerino de los Bridgerton: mucho más maquillaje y una nueva cara para Penelope Featherington, así es la tercera temporada

No es un 'spoiler', es un 'amiga date cuenta'. Todo ha cambiado en 'Los Bridgerton', especialmente el maquillaje y, más concretamente el de Penelope, la flamante protagonista de la tercera temporada

Foto: Colin y Penelope en la tercera temporada de Los Bridgerton.(Cortesía de Netflix)
Colin y Penelope en la tercera temporada de Los Bridgerton.(Cortesía de Netflix)

Parecía que la Gala MET iba a poner de moda el ‘fairytale blush’ ( un intensísimo rubor rosa metalizado), sin embargo, tras ver los primeros capítulos de la tercera temporada de Los Bridgerton en Netflix, resulta evidente que el equipo de maquillaje de la serie fichó la tendencia mucho antes que los estilistas contratados por las celebrities para la MET.

Gracias a la nueva corriente beauty que ha iniciado la serie, nos quedan pocas dudas de que el resto del común de los mortales los adaptaremos esos colorados pómulos porque ‘¿quién no quiere ser un personaje de los Bridgerton?’.

Pero el cambio estético de la serie no es una brisa, sino más bien un huracán que va más allá de las encendidas mejillas de Kate Sharma, ahora Lady Bridgerton. Tenemos que hablar del verdadero 'leitmotiv' de esta tercera temporada: el cambio en el maquillaje de todos los personajes de la serie.

Especialmente potenciado, sublimado, perfeccionado, elevado y todos los participios posibles, en Penelope Featherington, aka Lady Whistledown, aka Nicola Coughlan, aka la (por fin) protagonista de esta tercera temporada.

placeholder Penelope Featherington en la tercera temporada de Los Bridgerton.(Cortesía de Netflix)
Penelope Featherington en la tercera temporada de Los Bridgerton.(Cortesía de Netflix)

Desde Netflix confirman que, con Penelope esa era la intención clara, dejar atrás la imagen edulcorada del personaje para dar paso a una estética más adulta, de mujer segura. Sentada frente al tocador y enseñándole a su criada cuál era el makeup a la moda que quería, Pen cambia de look, igual que en las mejores comedias románticas de los 90-2000.

Nuevo maquillaje para todos los personajes

Pero el rostro de la “pequeña persona irlandesa que actúa”, como se describe a sí misma la propia Nicola Coughlan, no es el único rostro que se ha visto sometido a un potente cambio de maquillaje. Todos los personajes femeninos de la serie han echado más horas en el sillón de los makeup artist. Los pómulos están más marcados, los iluminadores son más nacarados, las mejillas se metalizan, las cejas están oscurecidas y los ojos… ¡la cantidad de sombra de ojos que verás!

"En las temporadas anteriores, podemos observar unos looks muy naturales y limpios, pieles transparentes, ojos con apenas algo de máscara de pestañas y labios efecto mordido", precisa el equipo de maquillaje de Kiko Milano. La marca italiana acaba de lanzar una colección de maquillaje inspirada en la serie para recrear sus maquillajes y adaptarlos al 2024. En su packaging no faltan tampoco las mariposas, el símbolo de esta temporada.

placeholder Daphne y Lady Bridgerton en la temporada 1. (Cortesía de Netflix)
Daphne y Lady Bridgerton en la temporada 1. (Cortesía de Netflix)
  • En la primera temporada, los bucólicos rostros de Daphne o Eloise Bridgerton tenían las mejillas enrojecidas como las de toda joven de la campiña inglesa (por no hablar del efecto boyfriend blush) y apenas se apreciaba el paso de la máscara de pestañas. Los pinceles de Lynda J Pearce y el fallecido Marc Pilcher eran responsables del impecable trabajo que fue merecedor de un premio Emmy.
placeholder El cambio en el maquillaje de Eloise Bridgerton de la temporada 2 a la 3. (Cortesía de Netflix)
El cambio en el maquillaje de Eloise Bridgerton de la temporada 2 a la 3. (Cortesía de Netflix)
  • Pero llegaron a la trama las hermanas Sharma en la segunda temporada y con ellas las sombras de ojos cobrizas, las pestañas postizas y los ojos delineados. Erika Okvis era la responsable de estos maquillajes más intensos, sobre todo en los personajes venidos de la India. La maquilladora explicó que había tomado como inspiración los retratos de la época de la regencia y había intentado adaptarlos al momento actual.
Foto: Las verdaderas referencias capilares de 'Los Bridgerton'. (Netflix)
  • La tercera temporada recarga la brocha de producto y se pone a cincelar los rostros de todas las habitantes del reino. Todas las mujeres ven realzados sus pómulos con un contouring difuminado pero evidente al ojo educado. Las cejas se rellenan, perfilan y angulan para mantener un corte limpio, mientras que en la primera temporada ocurría justo lo contrario, se dejaban al natural y tan solo se rellenaban sutilmente. En esta tercera temporada, repite Erika Ökvist como responsable del diseño de maquillaje y peluquería.
placeholder El maquillaje de Kate Bridgerton también se afina mucho más esta temporada. (Netflix)
El maquillaje de Kate Bridgerton también se afina mucho más esta temporada. (Netflix)

Otro de los aspectos sobre los que inciden los maquilladores de Kiko Milano son los labios, "aunque siguen siendo suaves, también ganan fuerza con tonos más cereza", puntualizan. Si bien es cierto que la jugosidad es notable en cada escena, su acabado recuerda mucho al de los glosses multifunción y bálsamos virales de TikTok. En el caso de los labios de Penélope, el coral es el tono elegido para conseguir una boca carnosa, y de volumen pletórico, como siempre al borde de un beso...

Los ojos, ellos nunca mienten

Pero si en algo se pone foco en esta tercera temporada es en la mirada. Pasamos de un toque de máscara de pestañas discreto a la aplicación de pestañas postizas individuales en, prácticamente, todos los personajes. La Lady Bridgerton original, la madre de los 8 protagonistas de las novelas en las que se basa la serie, también ve cómo sus ojos se almendran y su mirada se aviva como consecuencia de las pestañas postizas al final del ojo... Además de que en sus párpados se colará el romántico color violeta de su nombre.

placeholder El maquillaje de Cresssida también se dramatiza en esta tercera temporada, en comparación con su look en la primera. (Netflix)
El maquillaje de Cresssida también se dramatiza en esta tercera temporada, en comparación con su look en la primera. (Netflix)

El otro ingrediente estrella para resaltar la mirada son, sin ningún tipo de duda, las sombras de ojos. El color siempre ha sido una parte fundamental de la serie, la familia Bridgerton viste de colores pastel, azul, blanco y champán, mientras que las Featherington solo visten de colores chillones, cítricos, en concreto, y las Sharma se mueven por morados ya amarillos.

placeholder En el personaje dee Francesca Bridgerton se aprecia mucho el dramatismo en el maquillaej de los ojos. (Netflix)
En el personaje dee Francesca Bridgerton se aprecia mucho el dramatismo en el maquillaej de los ojos. (Netflix)

Sin embargo, en el terreno del maquillaje, las únicas sombras de ojos que habíamos visto hasta la fecha eran sutiles rosas brillantes en algunos párpados de la segunda temporada. Todo cambia en esta tercera: cobres, bronces y sombras oscuras con las que ahumar el ojo para rasgarlo y lograr un mayor dramatismo se convierten la paleta habitual de todos los personajes.

En el caso de Penelope, las sombras de ojos se mimetizan con su cabello cobrizo, ofrenciendo un look luminosa y evidentemente más elaborado que el del resto del reparto. Su rol protagonista, implica que su maquillaje, además de intensificarse, se diferencie en tono y técnica.

placeholder Prudence Featherington en la primera temporada y en la terccera. (Netflix)
Prudence Featherington en la primera temporada y en la terccera. (Netflix)

"En la nueva temporada, nos olvidamos del 'make up no-make up' (maquillaje efecto cara lavada), dando paso a look mucho más sofisticado donde los ojos cobran mucho protagonismo", apuntan desde Kiko Milano. Los expertos hablan de la forma de maquillar los ojos como un efecto 'lifting' con el que los ojos quedan realzados, "agrandan y rasgan la mirada". Del mismo modo, también resaltan la intensidad de las pestañas y las cejas más marcadas que, según su criterio, tienen como resultado un look más chic y seductor.

Penelope Featherington, protagonista con cambio de look 'romcom'

Si eras niño, adolescente o estabas en tus 20 durante la década de los 90, comprenderás la referencia a 'Alguien como tú' en el primer capítulo de la temporada. Un cambio de look de esos que nos gustan, de los que piensas "cómo no lo pude ver", con bajada de escaleras incluida. Así es la primera transformación de Penelope. Desde la plataforma lo confirman, la creadora de la serie, Jess Brownell se inspiró en la película.

placeholder Penelope Featherington en las temporadas 1, 2 y 3. (Cortesía de Netflix)
Penelope Featherington en las temporadas 1, 2 y 3. (Cortesía de Netflix)

"Esta temporada se prestó especial atención al pelo y el maquillaje de Penelope para que reflejaran su recorrido emocional. En las temporadas anteriores, el maquillaje acentuaba sus rasgos infantiles. En esta, a medida que madura, lleva un maquillaje más glamuroso que le alarga el rostro y lo perfila, le realza los pómulos y los ojos", explican desde Netflix.

"En Penélope, estos cambios de maquillaje son notorios. Dónde antes encontrábamos looks suaves, incluso aniñados, que daban a su aspecto un halo de inocencia, ahora encontramos un maquillaje de ojos y labios mucho más intenso, que acentúan su mirada y aportan fuerza a sus labios", refuerzan los maquilladores de Kiko Milano.

placeholder El momento del cambio de look de Penelope. (Netflix)
El momento del cambio de look de Penelope. (Netflix)

Otro de los elementos en los que el equipo de maquillaje quería incidir para reforzar esa idea de transformación y madurez, era en el cabello. Si has pensado en Rose de 'Titanic', los estilistas viajaron un poco más atrás, "se inspiraron en mitos del Hollywood clásico como Rita Hayworth y Marilyn Monroe con un toque de Jessica Rabbit", apuntan desde Netflix. La idea era que se evidenciara el paso de los peinados tirantes y con bucles marcados de la primera etapa, a una nueva estética más glamourosa.

placeholder Penelope Featherington en la tercera temporada de 'Los Bridgerton'. (Netflix)
Penelope Featherington en la tercera temporada de 'Los Bridgerton'. (Netflix)

El efecto del cabello más deshecho, menos producido, no solo se limita a la protagonista de la temporada, sino que se extrapola a todos los personajes, "en esta temporada aparecen peinados y tocados más deconstruidos que en las anteriores", apuntan los creadores que nos llaman la atención sobre uno de los increíbles peinados de Penélope, cuando acude al baile de la luna llena. El recogido en cuestión "se compone de 15 piezas menores entreveradas en su pelo, todas hechas de capas de organdí plisado, tul, lentejuelas, pan de oro, cristales, broches y cinta de espejo".

placeholder Colin Brudgerton y Penelope Featherington son los dos protagonistas de la tercera temporada de Los Bridgerton. (Netflix)
Colin Brudgerton y Penelope Featherington son los dos protagonistas de la tercera temporada de Los Bridgerton. (Netflix)

El equipo de Kiko Milano incide también sobre la forma en la que se ha tratado la piel de todas las actrices, creando canvas impolutos, rostros que parecen llevar un filtro perfeccionador, "aunque la pieles es donde menos cambios hay, en la nueva temporada, vamos a encontrar la tez mucho más uniforme y más trabajada que en las anteriores". Este cambio se aprecia en todos los rostros, también en los masculinos, pero cabe destacar el extra de luminosidad de la piel de Penelope.

La zona alta de su hueso del pómulo está pletórica, resplandeciente en highlighter, pero sin rozar siquiera un maquillaje recargado. Puede que no fuera el diamante de la temporada, pero su piel, desde luego, lo es.

placeholder Paleta de sombras de ojos y labial de Bridgerton x Kiko Milano. (Cortesía de Kiko Milano)
Paleta de sombras de ojos y labial de Bridgerton x Kiko Milano. (Cortesía de Kiko Milano)

Nicola Coughlan dice de su personaje que, en la primera temporada es una niña, en la segunda está entre niña y mujer y en la tercera es cuando de verdad se convierte en mujer, "la encontramos en un momento en que no tiene nada, y entonces no tiene nada que perder", explica. Esta evolución, más que un cambio, se represente a lo largo de la serie con un insecto.

Si en las anteriores era la abeja, "esta temporada, las mariposas destacan como motivo visual. Simbolizan la trayectoria y la transformación de Penelope. Se ven mariposas en su diario, en la gran escalera de la casa de los Featherington y en gran parte del vestuario y los sets, todo lo cual culmina en un momento visual clave al final de la temporada", explican desde Netflix.

Por silencioso que sea el uso del maquillaje en esta y otras series, su evolución, su poder para contar una historia que vaya calando en nuestro subconsciente queda constatado en esta tercera temporada de Los Bridgerton. Pero, para terminar, me sugía una pregunta, ¿cómo ha afectado esta evolución del personaje y del maquilalje a Nicola Coughlan. Cuando salió la segunda temporada de la serie, la maquilladora británica Pat McGrath la convirtió en la musa de su marca, luego la actriz dio vida a una Barbie de Greta Gerwig en un total look rosa y ahora el maquillaje ayuda a construir la historia de su personaje más conocido.

Marita Alonso, periodista de esas que hay que seguir haga lo que haga, entrevistaba recientemente a Coughlan, así que le pregunté por el maquillaje de la actriz. "Labio coral con gloss, eyeliner superdiscreto, sombra con ligero brillo y sin degradado alguno", me describió sabiendo lo que quería, pero la guinda fue "Nicola Coughlan hace lo que le sale del Bridgerton". Así que sí, es cierto, perfecta simbiosis entre personaje, actor y maquillaje, no hay mejor resumen.

Parecía que la Gala MET iba a poner de moda el ‘fairytale blush’ ( un intensísimo rubor rosa metalizado), sin embargo, tras ver los primeros capítulos de la tercera temporada de Los Bridgerton en Netflix, resulta evidente que el equipo de maquillaje de la serie fichó la tendencia mucho antes que los estilistas contratados por las celebrities para la MET.

Tendencias de belleza
El redactor recomienda