Es noticia
Menú
Cinco antioxidantes y cinco hialurónicos para cuidar la piel de tu rostro
  1. Estilo
  2. Belleza
COSMÉTICA PREVENTIVA

Cinco antioxidantes y cinco hialurónicos para cuidar la piel de tu rostro

Proteger e hidratar, las dos claves de los tratamientos faciales de Filorga para frenar y prevenir el envejecimiento cutáneo

Foto: Cortesía
Cortesía

Si hay un concepto que define la cosmética, ese es la prevención. Los expertos en cuidado de la piel repiten y repiten que un buen cuidado de la piel desde la juventud retrasa los signos del envejecimiento. Ese buen cuidado, que debe contemplar conceptos clave como la limpieza y la protección solar, no debe obviar nunca dos pilares fundamentales para preservar la juventud.

Estos no son otros que la hidratación y el uso de antioxidantes y en ellos hace hincapié la Dra. Raquel Fernández de Castro, de la Clínica FERCASY de Madrid: "Mediante el uso de antioxidantes y el ácido hialurónico potenciamos la función del ácido hialurónico presente de forma natural en nuestra piel como la hidratación y mejoramos la función barrera, lo que da como resultado un aspecto más sano y luminoso de la misma".

placeholder La Dra. Raquel Fernández de Castro, de la Clínica FERCASY de Madrid / Cortesía
La Dra. Raquel Fernández de Castro, de la Clínica FERCASY de Madrid / Cortesía

Es decir, que manteniendo este buen nivel de hidratación y aportando a la piel ciertos antioxidantes capaces de crear un escudo contra los radicales libres, podemos hacer frente a los daños procedentes del exposoma.

Estos daños se traducen en estrés oxidativo, sospechoso habitual del envejecimiento prematuro, que no es otra cosa que la reacción de las células cutáneas a las agresiones que recibe por parte de los radicales libres. Las agresiones pueden ser externas (radiación solar, contaminación, luz, azul…) o internas, por ejemplo, el estrés, la mala alimentación, etc. pero, una vez que se forman radicales libres, las células están en peligro.

Concretamente, en la piel aceleran su envejecimiento, al deteriorar las membranas de las células cutáneas, su ADN y las fibras de colágeno y elastina que le aportan turgencia.

Proteger e hidratar la piel

Dicho esto, se entiende la importancia de proteger las células de la oxidación con ayuda de los antioxidantes, pero, ¿qué hay de la hidratación? No hay que olvidar que una de las causas de un envejecimiento prematuro de la piel es que disminuya sus niveles de agua, lo que hace que esta se debilite, con la consecuente degradación del colágeno, responsable de la juventud de la piel.

Por tanto, la clave de una cosmética que puede afrontar estas dos misiones está en las fórmulas, que deben contener los mejores ingredientes. Aquí, el secreto de una buena innovación se encuentra en cinco tipos de antioxidantes y cinco tipos de ácido hialurónico, que puedes encontrar en los sérums de Filorga que describimos a continuación.

Hydra-Aox [5]: refuerzo contra el estrés oxidativo

Se centra en reforzar las células y hacer más fuertes las defensas naturales de la piel. La fórmula contiene cinco antioxidantes y un ácido hialurónico de bajo peso molecular. Los cinco antioxidantes son, por un lado, una mezcla de ergotioneina, vitamina B3 y vitamina E que consigue proteger de los efectos de los rayos ultravioleta, atenuar las manchas de hiperpigmentación y combatir los radicales libres. Por otro lado, la vitamina C (ascorbil glucósido) que neutraliza también los radicales libres, además de estimular la síntesis de colágeno y elastina, reforzar la barrera cutánea y reducir la aparición de las manchas de pigmentación.

Por último, la astaxantina, que inhibe la formación de las especies reactivas de oxígeno, por lo que activa el sistema de defensa antioxidante celular. El ácido hialurónico de bajo peso molecular, por su parte, aumenta la elasticidad e hidratación de la piel, la producción de colágeno y la penetración de la vitamina C.

placeholder Cortesía
Cortesía

En solo una semana de uso ya se aprecian resultados que concluyen en la mejora de cinco parámetros de la calidad de la piel: arruguitas, tono apagado, poros, hidratación y textura de la piel. Adicionalmente, refuerza la barrera cutánea y mejora la microcirculación. Todo ello, como destaca la Dra. Raquel Fernández de Castro, médico-estético, "en una textura fluida de rápida absorción".

Hydra-Hyal: hidratación, alisado y acción repulpante

La hidratación es el primer gesto antiedad y el ácido hialurónico es su garante. Como perdemos más o menos 1% al año, a partir de los 20 años, se van formando poco a poco zonas secas y arruguitas. Este es un suero con cinco tipos de ácido hialurónico muy potentes.

Primero, ácido hialurónico de alto peso molecular, considerado el hidratante exprés porque permanece en la capa superior de la epidermis. Segundo, el ácido hialurónico de peso medio molecular que es una bomba humectante, ya que, como una esponja, capta y retiene el agua, proporcionando una buena hidratación bajo la superficie de la piel. Tal y como expresa la Dra. Raquel Fernández de Castro, que no duda en destacar sus virtudes. "Protege la función de la piel, regulando su pH, mejorando la elasticidad, regulando funciones fisiológicas como la elasticidad y el tono, además de reducir la vulnerabilidad ante los factores externos que nos rodean en nuestro día a día".

placeholder Cortesía
Cortesía

El tercer tipo de ácido hialurónico es de bajo peso molecular y tiene efecto regenerador. Debido a su pequeño tamaño, puede penetrar en las capas profundas de la piel hasta la dermis, reteniendo el agua y, por tanto, proporcionando hidratación, además de tener propiedades regenerativas. No solo eso, sino que tiene la capacidad de estimular la proliferación celular y de impulsar la reproducción de ácido y único natural y de colágeno.

Además de estos tres, lleva ácido hialurónico reticulado capaz de hidratar a largo plazo y de alto peso molecular encapsulado, es el considerado con mayor capacidad voluminizadora, por lo que puede rellenar las arrugas desde dentro.

placeholder Cortesía
Cortesía

Ambos sérums pueden usarse dos veces al día cuando se utilizan por separado, pero en caso de realizar una rutina con ambos, lo recomendable es usar el de antioxidantes por la mañana y el hidratante por la noche. De hecho, si se usan juntos prometen, en 7 días, tersura, efecto alisador y luminosidad. En definitiva, una piel más bonita.*

“Recomiendo esta rutina para prevenir los signos del envejecimiento y potenciar los tratamientos médico-estéticos, incrementando su duración. También a personas que quieran realmente tratar su piel y notar cambios positivos en cuanto a textura, homogeneidad y calidad de la misma", afirma Fernández de Castro de Clínica Fercasy. Y es que parece que los cuidados dentro y fuera de consulta no solo son compatibles, sino recomendables. Cuando le planteamos a la experta con qué tratamientos aconsejaría combinar la rutina Hydra-Hyal e Hydra-Aox [5] , lo tiene claro: “rellenos dérmicos, tratamiento de radiofrecuencia y fuentes de calor. También en sinergia con láser”, indica.

*Autoevaluación – 64 voluntarias – 7 días de aplicación de HYDRA-AOX [5] por la mañana y de HYDRA-HYAL por la noche.

Si hay un concepto que define la cosmética, ese es la prevención. Los expertos en cuidado de la piel repiten y repiten que un buen cuidado de la piel desde la juventud retrasa los signos del envejecimiento. Ese buen cuidado, que debe contemplar conceptos clave como la limpieza y la protección solar, no debe obviar nunca dos pilares fundamentales para preservar la juventud.

ECBrands