Una ginecóloga experta habla sobre 'el chip de juventud' que causa sensación entre las empresarias de 50
La Dra. Matilde Gómez analiza la polémica tendencia que utilizan algunos expertos en mujeres de mediana edad para recuperar la energía y el deseo sexual
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F283%2Ff7d%2F915%2F283f7d9150303bf4a0f921078425a0d3.jpg)
Entre las élites hay un rumor, se habla de que hay médicos que inyectan un 'chip de juventud' que está devolviendo la energía y el deseo a las mujeres maduras. Una técnica, que se conoce como pellets, está relacionada con la ya polémica terapia hormonal sustitutiva.
Según el boca oreja, sus efectos son apabullantes, pero su actividad es semiclandestina. La Dra. Matilde Gómez, ginecóloga, divulgadora en salud femenina y autora de 'Mujeres sin Reglas', con más de 27 mil seguidores, alertada por el ruido que se está generando alrededor de este tema le ha dedicado un reel que aporta mucha información sobre este asunto por si alguna se puede sentir tentada:
"Ni es un chip ni te va a rejuvenecer", es lo primero que aclara la experta. "Es simplemente una forma de administrar hormonas de manera subcutánea, pero sin la aprobación de las agencias de seguridad de medicamentos debido a la falta de estudios que lo respalden. Además, debería tener un prospecto indicando composición, dosis y efectos secundarios". Que los hay.
Los pelletts son unos pequeños cilindros un poco más grande que un grano de arroz que se introducen con anestesia local en el glúteo o la parte baja del abdomen, pero el problema es que en España no está aprobado por la FDA, ni por la Agencia Europea del Medicamento. No tienen estudios de seguridad y los que hay están muy sesgados. Además, se desconoce qué dosis te inyectan, dicen que te pueden personalizar la dosis y la forma de liberación, no es cierto. Es un producto de marketing que intenta venderte juventud eterna y aumento del deseo sexual.
Aclara diversos puntos en un reel que si dudas deberías tener en cuenta y que ayuda a entender:
"Es una medicación y no vale para todas. Además, no todo tu cansancio y falta de energía es por la menopausia. Analiza primero cómo está tu salud en general, si comes bien, si duermes bien, si tu relación de pareja está bien..."
"Es curioso ver la preocupación sobre los efectos secundarios de los anticonceptivos y la terapia hormonal de la menopausia, pero con estos productos hormonales no se tiene el mismo nivel de exigencia".
"No me opongo a los tratamientos hormonales ni al uso de testosterona, pero siempre de manera segura y si está indicado".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc4%2F1df%2F1d7%2Ffc41df1d7818ec15cf1163b1394cabc0.jpg)
"Usar testosterona en mujeres a dosis suprafisiológicas para buscar bienestar es dopaje. Muchas mujeres refieren necesitar cada vez más dosis y administrarla con mayor frecuencia. La testosterona está indicada solo para tratar el deseo sexual hipoactivo, que es un problema médico, no para tratar la libido baja, que es diferente. Hoy en día no hay una presentación segura para mujeres, salvo adaptar geles de testosterona a ciegas".
"Hace años se comercializó un parche de testosterona, pero solo se podía usar en mujeres con deseo sexual hipoactivo y sin útero. Actualmente, estamos pendientes de la aprobación de otro parche de testosterona para su uso generalizado. Y con prospecto".
Por último, la doctora advierte sobre la praxis de los médicos que recomiendan estos 'medicamentos'. Valora en manos de quien te estás poniendo, es tu salud.
Entre las élites hay un rumor, se habla de que hay médicos que inyectan un 'chip de juventud' que está devolviendo la energía y el deseo a las mujeres maduras. Una técnica, que se conoce como pellets, está relacionada con la ya polémica terapia hormonal sustitutiva.