Inmaculada Vicente, farmacéutica: "Ya hay un medicamento para evitar los sofocos de la menopausia"
Desde su blog, redes sociales y mostrador busca promover el autocuidado responsable, el equilibrio entre cuerpo y mente, y la belleza como resultado de una vida saludable y plena
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F354%2F6cd%2F8f8%2F3546cd8f85bd40c52f0ff6711b7b7f72.jpg)
De un tiempo a esta parte, los farmacéuticos se han convertido en los nuevos influencers, unas voces a las que avala el conocimiento, la experiencia y muchos laboratorios dermocosméticos. Porque tras décadas tras el mostrador, quiénes mejor que ellos para asesorarnos, qué activos funcionan, y qué fórmulas son las adecuadas para cada caso.
Una de ellas, Inma Vicente, farmacéutica titular de la Farmacia Lisboa de Ciudad Rodrigo y experta en dermocosmética. Es un pozo de sabiduría, lleva 29 años asesorando a sus clientas y con buenos resultados. Especializada en medicina holística, nutricionista y beauty coach. Una apasionada de la salud, el bienestar, que busca promover el autocuidado responsable desde su blog, su farmacia y su perfil de redes sociales. Nos encontramos con ella para hablar de una de las tendencias de la temporada, la medicina integrativa y de muchos otros temas.
Desde su blog, redes sociales y mostrador busca promover el autocuidado responsable, el equilibrio entre cuerpo y mente, y la belleza como resultado de una vida saludable y plena. Hablamos con ella de este y de muchos más temas.
¿Cómo ayuda a una clienta cuando se acerca a la farmacia?
Lo primero que hago cuando me viene alguien con un problema es hacerle mil preguntas. No soy cotilla, pero necesito saber muchos detalles para hacer bien mi trabajo. Y la gente alucina porque yo voy acercándome al problema. El otro día vino una chica con la cabeza llena de costras y muchísima caspa. Bueno, pues al final la chica tiene un SIBO, pero de libro. Los problemas intestinales son la fuente de muchos problemas.
Muchos expertos hacen referencia al SIBO y otros lo critican como patología...
El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado se produce cuando hay un aumento anormal de toda la población bacteriana en el intestino delgado, en particular de los tipos de bacterias que no se encuentran comúnmente en esa parte del tubo digestivo. Y es un problema más común de lo que la gente cree y causante de hasta problemas capilares. Le di algo rápido para que le aliviara ese picor en la cabeza. También me contó que comía muchísimos dulces, pero porque el cuerpo se los estaba pidiendo. Y yo, claro, es que tus bacterias, que están sobrecrecidas, había engordado siete kilos, estaba estreñida, tenía la tripa como un tambor. Analizo y recomiendo, no diagnostico que quede claro, ese es el trabajo de los médicos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdd1%2F38c%2Fa55%2Fdd138ca55bb9031d4de600eed417cc63.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdd1%2F38c%2Fa55%2Fdd138ca55bb9031d4de600eed417cc63.jpg)
¿De qué oiremos hablar en los próximos meses en el mundo de la farmacia?
Hay un medicamento que acaba de salir para los sofocos de la menopausia, con la patente por una multinacional que va a revolucionar el mundo de las mujeres. Ya se está utilizando y la gente no lo sabe. Yo se lo recomendé a pacientes mías que han probado con isoflavonas y que no les aliviaba. Le dije, id a vuestro ginecólogo, a vuestro médico de cabecera, que esto ya está en el mercado, lo que pasa que a veces no tienen tiempo de ver todas las referencias que se lanzan. Salió en el mes de junio.
¿Y qué tiene este producto que es tan fantástico?
Se han descubierto que tenemos una especie de receptores a nivel del hipotálamo, a nivel de la hipófisis, que es nuestro centro termoregulador. Parece ser que la bajada de estrógenos lo que hace es que produce una desregulación en ese termómetro y se supone que esta medicación nos equilibra. Este medicamento no solamente es una revolución porque funciona reduciendo el sofoco, sino porque va a demostrar que el sofoco no tiene tanta relación con los estrógenos como se creía.
¿Qué me dice de esta tendencia en redes sociales en la que gente habla de activos y medicamentos como si fueran especialistas?
Hay que ser muy responsable, por eso yo no digo nombres ni hablo de activos en mis redes sociales, no se pueden utilizar las plataformas para enviar mensajes de algo tan peligroso. En mis redes sociales nunca hablo de nombres comerciales, nunca suelo principio activo porque como profesional tengo que tener cuidado. Asfixian sus pieles y luego vienen a nosotros, cuando sería mejor que primero acudieran al dermatólogo a consultar su patología, a nosotros en busca de la dermocosmética adecuada y si quieren ver las redes para divertirse, pues bien, pero no para cuidar su piel.
De un tiempo a esta parte, los farmacéuticos se han convertido en los nuevos influencers, unas voces a las que avala el conocimiento, la experiencia y muchos laboratorios dermocosméticos. Porque tras décadas tras el mostrador, quiénes mejor que ellos para asesorarnos, qué activos funcionan, y qué fórmulas son las adecuadas para cada caso.