Un sérum a la altura de un protocolo de inyecciones
Gracias a la experiencia, la selección de ingredientes y una nueva tecnología de encapsulación, los Laboratorios Filorga han logrado formular el sérum NCEF-Revitalize
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F22e%2Fe3f%2F900%2F22ee3f9008e02e4c09d61ead20e05856.jpg)
En los últimos años, la medicina estética regenerativa ha ganado popularidad. A grandes rasgos, podemos decir que es la encargada de estimular al propio organismo para reparar y renovar la piel, lo que se traduce en beneficios en la prevención y abordaje del envejecimiento. Pero no es algo nuevo, ya que fue en 1978 cuando el Dr. Michel Tordjman aplicó sus conocimientos para crear una completa solución capaz de mejorar la calidad cutánea que, desde entonces, se utiliza en inyectables. Así, la firma Filorga se convirtió en el primer laboratorio francés en medicina estética.
Esas inyecciones revitalizantes repletas de vitaminas, minerales, aminoácidos, antioxidantes y coenzimas, es lo que conocemos como mesoterapia. En su objetivo de trabajar sobre la salud y el aspecto de la piel, logran aumentar la luminosidad, hidratar en profundidad o minimizar el aspecto de arrugas y cicatrices de acné, aportando beneficios a todas las edades.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F757%2F940%2Ff33%2F757940f3311ac1cd9f1a585f807c337d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F757%2F940%2Ff33%2F757940f3311ac1cd9f1a585f807c337d.jpg)
El siguiente objetivo del Dr. Tordjman era obvio: trasladar los principios de las soluciones inyectables a los tratamientos de uso tópico. Con la idea de que más personas pudiesen disfrutar de su eficacia y en un formato más económico, la firma Filorga comenzó a incorporar en sus cremas los mismos activos a través de su complejo NCEF.
Optimización de un icono
El exclusivo complejo NCEF (New Celullar Encapsulated Factors) se incluye en toda referencia de tratamiento antiedad de la firma y está formulado con los mismos activos que las meso-inyecciones. Si te preguntas cómo funciona, la respuesta está en su tecnología de encapsulación que actúa sobre la piel con el fin de estimular su proceso de revitalización y animar a los fibroblastos (los encargados de producir fibras de colágeno y elastina).
Hasta ahora este skin booster contenía 50 ingredientes, pero en 2024 los laboratorios lo han reformulado, dejando solo los 10 esenciales en los nuevos productos NCEF-Revitalize. Además de aligerarlo, permite una mayor concentración de los componentes más eficaces para nutrir a las células y potenciar su metabolismo. Son los siguientes:
- Un trío de aminoácidos (arginina, glicina y taurina) para colaborar en la construcción de proteínas imprescindibles en la tez, como el colágeno.
- Un potente antioxidante, la ergotioneína, que ayuda a combatir los efectos negativos de los radicales libres (provocados por la contaminación, la radiación solar, el tabaco…) con el fin de prevenir el estrés oxidativo y el potencial daño celular.
- Un par de minerales, como el PCA Sódico (mejora la hidratación, optimiza la barrera cutánea y la textura) o el magnesio (reduce la inflamación).
- Vitaminas esenciales como la niacinamida (actúa ante las manchas, hidrata y refuerza la función barrera) y la vitamina E (potente antioxidante).
- Una coenzima llamada NAD (Nicotinamida Adenina Dinucleótido) que juega un papel esencial en el funcionamiento de las células al producir energía, detoxificar…
- Ácido hialurónico de bajo peso molecular que penetra a capas profundas para retener el agua y sumar propiedades regenerativas al propio ácido hialurónico que produce el cuerpo y al colágeno.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef5%2F19c%2F5b3%2Fef519c5b3071adfe73e7abe75e608a14.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef5%2F19c%2F5b3%2Fef519c5b3071adfe73e7abe75e608a14.jpg)
Sin embargo, las mejoras en la composición no han sido las únicas. Los expertos de Filorga han incluido un sistema de encapsulación de nueva generación, que consiste en unas vesículas multicapa más pequeñas, que envuelven al complejo NCEF para llevarlo hasta la epidermis, donde lo liberan. La ventaja es una aplicación más precisa, a mayor profundidad y que se libera de forma progresiva.
Todas estas virtudes hacen que cuente con el beneplácito de expertos. La Dra. Camino Guallar Espallargas, de la clínica Guallar-Espallargas, afirma que le encanta la reformulación del sérum NCEF-Revitalize, ya que “permite que las concentraciones de los activos eficientes sean mayores y es muy completa al tener antioxidantes, vitaminas, aminoácidos, una coenzima, además de ácido hialurónico y minerales”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffa1%2F120%2F8ab%2Ffa11208ab60b7384085393726952fd8c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffa1%2F120%2F8ab%2Ffa11208ab60b7384085393726952fd8c.jpg)
El sérum que conquistará todos los cutis
Las mejoras se han condensado en el recién llegado NCEF-Revitalize Sérum. En este sérum, además de complejo revitalizante NCEF, se incluye un extracto de fermento marino y ácido hialurónico de alto peso molecular para optimizar tres procesos biológicos esenciales en el envejecimiento de las células: su energía, equilibrio y comunicación entre ellas.
Una gran ventaja es que está indicado para cualquier tipo de piel, también las sensibles… “Es un sérum que complementa prácticamente todos los tratamientos que hacemos en consulta. Lo pueden usar pieles maduras o jóvenes que se preocupen por su piel y su proceso de envejecimiento", reconoce la Dra. Guallar Espallargas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fab7%2F332%2F9dc%2Fab73329dc4825712a4a59e7917eeb036.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fab7%2F332%2F9dc%2Fab73329dc4825712a4a59e7917eeb036.jpg)
El resultado es un sérum tan eficaz como un protocolo de inyecciones revitalizantes(1) para alisar, unificar, iluminar desde casa, a través de una fórmula con una consistencia ligera, de rápida absorción. Para disfrutar de los efectos, debes utilizarlo mañana y noche sobre la piel limpia del rostro, cuello y escote, a través de movimientos ascendentes mientras disfrutas de la exclusiva y sugerente fragancia -con bergamota, rosa y té verde- común a todas las referencias de Filorga.
Resultados obtenidos en estudios clínicos
Ha sido a través de estudios clínicos donde se ha comprobado la eficacia del NCEF-Revitalize Sérum comparada con la evolución de un protocolo de inyecciones revitalizantes.
En concreto se realizó el estudio en 3 grupos de mujeres: un grupo se aplicaba solo NCEF-Revitalize sérum, otro grupo solo se sometía a un protocolo de mesoterapia y el tercer grupo combinaba mesoterapia y el sérum NCEF-Revitalize. Los resultados clínicos demuestran que la aplicación de NCEF-Revitalize sérum por sí sola es tan eficaz como un protocolo de 3 inyecciones revitalizantes para aportar firmeza, luminosidad y uniformidad a la piel.(1)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd67%2F895%2F95d%2Fd6789595db54daae63a87eb84092f2a3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd67%2F895%2F95d%2Fd6789595db54daae63a87eb84092f2a3.jpg)
Como conclusión, la Dra. Camino Guallar Espallargas reconoce que recomendaría este sérum comodín para aplicar en casa a cualquier paciente que visite su clínica. "Lo recomiendo con prácticamente todas las técnicas de medicina, pero, al menos, hay dos con las que sería muy recomendable: la redensificación y las mesoterapias de hidratación y revitalizantes”. ¿A qué esperas para probarlo?
A la venta en farmacias, parafarmacias de El Corte Inglés y en la web de Filorga.
[1] Estudio clínico comparando dos grupos de 25 mujeres (Fototipo I-IV - piel caucásica) : El 1er grupo recibió un protocolo de 3 inyecciones revitalizantes cada 3 semanas
y el 2º grupo utilizó Filorga NCEF-Revitalize SÉRUM dos veces al día. Después de 9 semanas: Mejora del aspecto de la piel comparable entre los dos grupos en términos
de luminosidad, uniformidad y firmeza.
En los últimos años, la medicina estética regenerativa ha ganado popularidad. A grandes rasgos, podemos decir que es la encargada de estimular al propio organismo para reparar y renovar la piel, lo que se traduce en beneficios en la prevención y abordaje del envejecimiento. Pero no es algo nuevo, ya que fue en 1978 cuando el Dr. Michel Tordjman aplicó sus conocimientos para crear una completa solución capaz de mejorar la calidad cutánea que, desde entonces, se utiliza en inyectables. Así, la firma Filorga se convirtió en el primer laboratorio francés en medicina estética.