Es noticia
Menú
¿Cada cuánto hay que lavarse el pelo? Hablan los expertos
  1. Estilo
  2. Belleza
TENDENCIAS

¿Cada cuánto hay que lavarse el pelo? Hablan los expertos

Hay quien lo hace a diario y quien espera dos o tres días, usando en ocasiones aliados como el champú en seco. Cada una es fiel defensora de su técnica, ¿pero cuál es el método ideal?

Foto: Uma Wang (Launchmetric Spotlight)
Uma Wang (Launchmetric Spotlight)

La pregunta sobre la frecuencia ideal del lavado capilar ha generado debate durante años. Hay quienes defienden la idea de "entrenar" el cabello para espaciar los lavados y reducir la producción de grasa natural. Según esta teoría, cuanto más lavamos el pelo, más se deshidrata y, en consecuencia, el cuero cabelludo genera más grasa para compensarlo. Pero, ¿es esto cierto? Consultamos a varios expertos para despejar dudas.

Lavado diario, ¿beneficioso o contraproducente?

En un contexto donde la higiene ha cobrado especial importancia, es clave no descuidar la limpieza capilar. "Nos preocupamos por la limpieza de manos continuamente, pero ¿qué pasa con el cabello y el cuero cabelludo?", cuestiona Juan José Andrés Lencina, dermatólogo y tricólogo. "Lavarse adecuadamente el cuero cabelludo es fundamental para conseguir una cantidad de grasa apropiada y evitar problemas como la caspa, picazón y sequedad".

placeholder Sergio Hudson (Launchmetric Spotlight)
Sergio Hudson (Launchmetric Spotlight)

Para muchas personas, lavarse el pelo cada día es una parte esencial de su rutina de higiene. Sin embargo, surge la duda sobre si esto es realmente saludable para el cuero cabelludo. "Es cierto que podemos generar un efecto rebote si nos lavamos en exceso el pelo. Ocurre sobre todo en personas con cabello graso, pero el problema no está tanto en la frecuencia, sino en el tipo de champú que utilizamos. Debemos elegir uno específico para regular la grasa y evitar ingredientes como los sulfatos, que resecan demasiado. Así que, con un champú adecuado, podemos lavar el cabello a diario sin problema", explica el experto.

Foto: El lavado inverso permite crear una limpieza dell cabello según sus necesidades. (Lasunchmetrics Spotlight)

El cuidado del cuero cabelludo es tan importante como el de la piel del rostro, ya que también se ensucia y necesita atención. "Cuidar el cuero cabelludo es sinónimo de profundizar. Hay que llegar a él a través de masajes para que el producto penetre y actúe correctamente", detalla.

La falsa creencia de espaciar los lavados

Muchas personas con cuero cabelludo graso tienden a lavarse menos el cabello por miedo a que el champú empeore la situación. Sin embargo, según los especialistas, esto no es cierto. "El cuero cabelludo es la piel con más glándulas sebáceas del cuerpo. Es fundamental mantener una buena sebo-regulación en esta zona", afirma Juan José Andrés Lencina.

placeholder Stella McCartney (Launchmetrics Spotlight)
Stella McCartney (Launchmetrics Spotlight)

La grasa en el cuero cabelludo no siempre significa hidratación saludable. De hecho, una sobreproducción de sebo puede llevar a la acumulación de residuos y escamas. "Tanto el lavado excesivo como el insuficiente pueden provocar desequilibrios en la producción de grasa", explica Lencina. Por ello, es crucial encontrar una rutina de limpieza adecuada con productos que ayuden a regular el sebo sin ser agresivos.

Sobre lavar el cabello a diario

Diana Suárez, directora técnica de RevitaLash Cosmetics, defiende el lavado diario como la mejor opción. "En condiciones normales, el cabello debe lavarse todos los días. Una buena higiene del cuero cabelludo es esencial para el crecimiento del cabello. Recordemos que es el sistema de apoyo del pelo y que, al igual que lavamos la piel del rostro a diario, no debería ser diferente con el cuero cabelludo".

Foto: El cuidado del cuero cabelludo es vital para la fortaleza y salud del cabello. (Launchmetrics Spotliht)

¿Pero lavar a diario reseca o engrasa más el cabello? "Algunos creen que el lavado frecuente elimina aceites esenciales que protegen la hidratación natural, pero esto solo sucede si no se usan los productos adecuados", aclara Suárez. "Es importante utilizar un champú que limpie sin desequilibrar los niveles de nutrición. Los que contienen ingredientes como semillas de lino, germen de arroz o aceite de jojoba son excelentes opciones".

El champú en seco, ¿es la solución?

Se ha convertido en una alternativa rápida para quienes buscan espaciar los lavados. Sin embargo, su uso excesivo también tiene consecuencias. "El champú en seco puede obstruir los folículos pilosos mientras absorbe los aceites naturales que el cuero cabelludo necesita para estar en condiciones óptimas", advierte Suárez. "No es que no se deba usar nunca, pero tampoco hay que abusar. No recomiendo utilizarlo más de dos veces por semana. Además, es importante revisar sus ingredientes para evitar que resequen demasiado el cabello o dejen residuos blanquecinos bloqueando los folículos".

placeholder Dsquared2 (Launchmetrics Spotlight)
Dsquared2 (Launchmetrics Spotlight)

Lejos de la creencia de "entrenar" el cabello para espaciar los lavados, los expertos coinciden en que la higiene capilar debe ser una prioridad diaria. La clave no está en la frecuencia, sino en la selección de productos que limpien de manera efectiva sin alterar el equilibrio del cuero cabelludo. Optar por champús con ingredientes naturales y evitar componentes agresivos como los sulfatos o siliconas puede marcar la diferencia para mantener un cabello saludable y libre de problemas.

La pregunta sobre la frecuencia ideal del lavado capilar ha generado debate durante años. Hay quienes defienden la idea de "entrenar" el cabello para espaciar los lavados y reducir la producción de grasa natural. Según esta teoría, cuanto más lavamos el pelo, más se deshidrata y, en consecuencia, el cuero cabelludo genera más grasa para compensarlo. Pero, ¿es esto cierto? Consultamos a varios expertos para despejar dudas.

Tendencias de belleza
El redactor recomienda