Si no te sabes pintar los ojos, tienes que probar las sombras calcamonía
Tras las pegatinas para hacerse el eyeliner, llega el invento más sencillo y maleable del maquillaje: una calcamonía que emula diferentes tipos de ahumados y sombras de ojos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa7d%2Fe5d%2F0ea%2Fa7de5d0eaf0bcc78871360d7913912a9.jpg)
De los creadores de “no me sé hacer la raya del ojo”, llega “no uso sombras porque no sé usarlas”. Bien usadas, las sombras de ojos pueden ayudar a cambiar la mirada por completo.
Desde darle más profundidad hasta almendrarlo o realzarlo. Un tono más claro, otro más oscuro, una sombra brillante y listo, un cambio de look al momento.
Sin embargo, tanto si eres de la generación que aprendió a maquillarse con tutoriales de Youtube, como si eres más de verte vídeos de TikTok y comprarte productos virales por su promesa de ser superfáciles de usar, lo más probable es que las sombras de ojos se te resistan. O, por lo menos, que te den algo de vértigo.
Ahora, estos miedos tienen solución gracias a la genialidad de las sombras de ojos en formato calcamonía. Desde un smokey eye hasta un sombreado de fantasía puede solventarse en cuestión de segundos.
Desde hace años, las calcamonías de cejas, para pintar pelo a pelo diferentes diseños de cejas, o los delineados en formato sticker -un eyeliner que se pegaba a la piel- se han convertido en aliados beauty que responden a una necesidad.
Así que no es mucha sorpresa que alguien se haya puesto a pensar “¿qué hacemos con los maquillajes de ojos?” y haya encontrado una alternativa para conseguir un sombreado propio de un maquillador profesional simplemente adhiriendo una calcamonía al párpado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcaf%2Fe11%2F4ee%2Fcafe114eed053c231dca6f6f51717b69.jpg)
La marca detrás de este invento, que ya se está comenzando a popularizar en las redes sociales, especialmente ahora que estamos en plena época de festivales de música que requiere un maquillaje más elaborado, es Astrobabe (www.heyastrobabecom).
Por un precio de 24 dólares tienes entre 3 y 4 diseños, pudiendo combinarse formas y colores o simplemente adquiriendo un solo look, y cada sombra se puede utilizar hasta en 4 ocasiones, siempre que se conserven de la forma indicada, y tienen una duración de hasta 2 años.
“Aplicación en 5 segundos: sombra de ojos instantánea, sin suciedad, sin caída, sin agua, sin prebase, no se necesita experiencia profesional”, reclama la marca en su web y así es precisamente como se ve en los vídeos de redes sociales de quienes las usan.
Los sombreados están diseñados para adaptarse a todas las formas de ojos y lo que varía es el dibujo que se quiera aplicar. Algunos trazan un dibujo más ascendente, otros más ovalados y algunos marcan la cuenca del ojo, pero todos están creados para depositar la pegatina de pigmento a ras de pestañas y cubrir todo el párpado.
Para su aplicación, solo hay que despegar la sombra, tensar el párpado con una mano y aplicar la pegatina con la otra, presionando ligeramente durante 5 segundos. Para que la ‘calcamonía’ dure más tiempo en su sitio, y puesto que este invento está pensado para ser usados sobre todo en festivales, se recomienda aplicar encima polvo para sellar el producto.
Otra opción, en el caso de querer un resultado más personal o profesional, también se puede combinar con el uso de sombras de ojos encima, como por ejemplo para remarcar la cuenca del ojo o bajo el arco de la ceja.
Sobre su retirada, no verás muchos vídeos, sin embargo, la marca recomienda despegar, limpiar, volver a depositar en el envase y guardar en una zona fresca y seca.
De los creadores de “no me sé hacer la raya del ojo”, llega “no uso sombras porque no sé usarlas”. Bien usadas, las sombras de ojos pueden ayudar a cambiar la mirada por completo.