para

Tener un pelazo es posible. Todo lo que necesitas saber para conseguir la mejor versión de tu pelo

Por Ec Brands

Muchas veces puedes sentir que tu cabello no está bien: notas mucha sequedad, se rompe, se cae en cualquier momento del año y sientes que ya no es el mismo de antes. Decides ponerle remedio con la primera herramienta que tienes a mano, internet, y empiezas a buscar información.

¿Tienes la sensación de que cuanto más lees sobre cuidado capilar, menos entiendes? Entre queratina, biotina, cutículas, sebo y siglas imposibles, cuidar del cabello se vuelve casi misión imposible. Por eso, en este artículo vamos a explicarte, sin complicaciones, todo lo que necesitas saber para tener un pelo sano, fuerte y bonito desde la raíz hasta las puntas.

Prepárate para aprender los conceptos clave del cuidado capilar, entender cómo envejece tu cabello (y cómo evitarlo) y descubrir el producto que lo transforma desde el interior: Olistic.

El abecedario del cabello: lo que realmente importa

La belleza empieza con el conocimiento. Aquí tienes las letras esenciales del cuidado capilar, explicadas con claridad y acompañadas de consejos eficaces para que puedas empezar a mimar tu melena hoy mismo.

A Aminoácidos

Los aminoácidos son la base de las proteínas, y por tanto, de la queratina, el componente principal de nuestro cabello. Sin un suministro adecuado de estos ‘bloques constructores’, el cabello pierde resistencia, se vuelve más frágil y propenso a la rotura.

B Biotina

También conocida como vitamina B7 o vitamina H, es esencial para el metabolismo de las células capilares. Un nivel bajo de biotina se traduce en cabello débil, quebradizo y con tendencia a la caída.

C Cutícula

Se trata de la capa externa del cabello que funciona como su escudo protector. Si está cerrada y compacta, el cabello refleja la luz y se ve brillante. Si está abierta, entra la humedady el pelo se encrespa, se debilita y se rompe con facilidad.

D Densidad

Es el número de pelos por centímetro cuadrado del cuero cabelludo. Una melena con buena densidad se ve más voluminosa, fuerte y saludable. La pérdida de densidad puede estar relacionada con desequilibrios hormonales, estrés o deficiencias nutricionales, entre otros.

F Folículo

El corazón del cabello. Es la estructura ubicada en el cuero cabelludo desde donde nace cada hebra. Es sensible a factores hormonales, inflamatorios y nutricionales, por lo que su salud determina la calidad del cabello.

H Hidratación

Sin agua, no hay vida... ni brillo. Un cabello bien hidratado es flexible, suave y tiene movimiento. La deshidratación provoca rotura, encrespamiento y falta de elasticidad.

M Melanocitos

Son las células que producen melanina, el pigmento que da color al cabello. Con el paso del tiempo, estos melanocitos se vuelven menos activos, y como resultado aparecen las canas.

Q Queratina

Es la proteína estructural del cabello, formada por aminoácidos como la cisteína. Le da forma, resistencia y elasticidad. Cuando falta, el cabello se vuelve fino, apagado y quebradizo.

S Sebo

Aunque muchas veces lo asociamos con grasa, el sebo cumple una función esencial: proteger e hidratar el cuero cabelludo. La falta de sebo provoca sequedad, picor e incluso caída del cabello.

Z Zinc

Este mineral es esencial en la división celular, el metabolismo de proteínas, además de tener actividad antioxidante y antiinflamatoria. Gracias a estas propiedades, podemos considerarlo un ingrediente clave para mantener la salud de tu cabello.

Cómo cambia el cabello con el tiempo: sano, envejecido o dañado

Tu pelo no es el mismo a los 20 que a los 50. Y tampoco se comporta igual si lo cuidas que si lo sometes a constantes agresiones. Por eso, distinguir entre un cabello sano, envejecido o dañado es clave para saber qué necesita. A continuación encontrarás las características según cada tipo de cabello. Se trata de una guía para que puedas identificar mejor el problema.

Pasa el ratón por encima para girar la tarjeta

Cabello sano

Brillo Alto
Elasticidad Buena
Caída Normal
Hidratación Equilibrada
Volumen Natural

Cabello sano

Cabello dañado

Brillo Reducido
Elasticidad Atenuada
Caída Excesiva
Hidratación Menguada
Volumen Irregular

Cabello dañado

Cabello envejecido

Brillo Nulo
Elasticidad Escasa
Caída Aumentada
Hidratación Mínima
Volumen Inapreciable

Cabello envejecido

El cuidado integral del cabello existe (y empieza desde dentro)

En este viaje capilar hemos desgranado los principales términos para entender el funcionamiento de un cabello sano y hemos descubierto las características de cada tipo de pelo. Solo nos falta un paso, porque seguro que a estas alturas te estarás preguntando cómo tener esa melena de ensueño.

En el mercado hay diferentes aproximaciones, pero, según los expertos, una de las más efectivas (además de cuidarlo de las agresiones externas) es nutrirlo desde el interior.

Eso es precisamente lo que propone la fórmula de Olistic, un nutracéutico de última generación que contiene más de 30 ingredientes naturales, veganos y de alta calidad en un solo vial.

Además, sus fórmulas se adaptan a las características de cada mujer y de su cabello, y por ello cuentan con dos fórmulas: Olistic Women, para mujeres mayores de 18 años que buscan un pelo sano, están preocupadas por la caída o quieran mantener su densidad, y Olistic Next, dirigido a mujeres que atraviesan la menopausia o notan los signos del envejecimiento capilar: caída excesiva, canas, frizz, sequedad y pérdida de volumen.