Es noticia
Menú
Sofía de Suecia es el verdadero referente capilar de la monarquía: el dominio de las diademas como una princesa del siglo XXI
  1. Estilo
  2. Belleza
Lecciones royal

Sofía de Suecia es el verdadero referente capilar de la monarquía: el dominio de las diademas como una princesa del siglo XXI

Bautizos, días nacionales o sea cual sea el evento, Sofía de Suecia siempre llevará un impoluto, estiloso y elaborado peinado. En época de BBC, su cabello es la fuente de inspiración royal que necesitas

Foto: Soía de Suecia en el bautizo de la princesa Ines. (Gtres)
Soía de Suecia en el bautizo de la princesa Ines. (Gtres)

Pasa de los aburridos peinados protocolarios y, en su lugar, Sofía Hellqvist es capaz de combinar volumen, tendencias, color y tradición en sus looks capilares, convirtiéndose en la royal más atrevida y siempre mejor peinada (su último look para el bautizo de su hija Ines es la confirmación).

Poco importa tener pelazo si no sabes lucirlo. Tan importante como la elección del corte, el color o cómo lo cuides, es la forma de peinarlo y accesorizarlo para conseguir un efecto de alto impacto.

Superada la época de las melenas con ondas abiertas el estilo Victoria’s Secret, la monarquía europea ha comenzado a atreverse con looks que cumplen con el estilo formal pero sin perder de vista las tendencias.

La reina Letizia es aplaudida por su sanísimo cabello al natural en el que las canas no se ocultan y sus hijas juegan con diferentes peinados juveniles para aderezar sus apariciones. Pero, cuando hablamos de la realeza más allá de nuestras fronteras, hay una reina capilar que, a pesar de mantener un plano discreto, siempre es la mejor peinada: Sofía de Suecia.

placeholder El clásico flequillo drape de Sofía de Suecia. (Getty/Michael Campanella)
El clásico flequillo drape de Sofía de Suecia. (Getty/Michael Campanella)

La mujer del príncipe Carlos Felipe ha mantenido el mismo corte de pelo, bailando ligeramente la coloración, desde que la conocemos, lo que nos ha permitido identificarla en todas sus apariciones.

Pero que siempre lleve una melena larga, con mechones enmarcando el rostro y capas largas que le dan forma al cabello, no significa que sea clásica ni mucho menos aburrida. Lo que es, es una genia capilar con un look muy marcado.

Foto: El tocado tradicional con lazo de Sofia Hellqvist de la marca Headpieces. (Getty)

Cómo convertir los tocados en un accesorio juvenil

Su truco estrella es, siempre que la ocasión lo permita, llevar un tocado. Puede tratarse de un sombrero tradicional, de una diadema o de un lazo, pero siempre se tratará de una pieza que llame la atención por su forma y color.

placeholder Sofía de Suecia con tocado ladeado. (Getty/Michael Campanella)
Sofía de Suecia con tocado ladeado. (Getty/Michael Campanella)

Este truco le permite simplificar los peinados, sin renunciar al efecto ‘¿quién es esa chica?’. Por ello, Sofía de Suecia es una mujer que siempre tener como referencia a la hora de construir, por ejemplo, un look de invitada de boda.

La sueca siempre busca el contraste entre el color de su cabello y el del accesorio. En los momentos en los que ha llevado el cabello más oscuro, por ejemplo, nunca llevaba diademas o tocados negros, morados o azules oscuros.

placeholder Sofía de Suecia con otro tocado de Headpieces en 2019. (Getty)
Sofía de Suecia con otro tocado de Headpieces en 2019. (Getty)

Y, ahora que su melena está llena de finísimas mechas, su repertorio de tocados se ha ampliado. Blanco, amarillo, azul… Sin olvidar las tiaras y los lazos. Eso sí, la clave es siempre la misma: raya centrada, recogidos discretos y desfilado drape bang muy moldeado.

La diadema lazada, su impronta

Sin embargo, el que ya se ha convertido en su look estrella es el combo diadema de estructura + coleta con enorme lazada. Hasta que Sofía Hellqvist no llegó al bautizo de su tercer hijo en 2021, el mundo de las tendencias capilares no se había atrevido a combinar ambos accesorios.

placeholder Sofía de Suecia con uno de sus peinados más icónicos. (Getty/Rune Hellestad)
Sofía de Seucia con uno de sus peinados más icónicos. (Getty/Rune Hellestad)

El peinado resultante, además de icónico, se postula como uno de los más cómodos y ‘cute’ que puedes elegir para un evento especial.

La forma de sublimar una coleta baja con la raya en medio y su flequillo drapeado moldeado con una plancha de pelo, consistió en fijar una diadema de estructura unos centímetros por detrás de su drape bang.

placeholder Carlos Felipe y Sofía de Suecia con Ines. (CP)
Carlos Felipe y Sofía de Suecia con Ines. (CP)

Pero, si el peinado se quedara así, solo tendríamos volumen en la parte delantera del cabello y la especialidad de Sofía de Suecia es crear peinados con empaque, que se muevan en consonancia.

Su trucazo es cubrir el coletero de la coleta, bien con un pasador, bien con una lazada. Lo importante es que se trate de un lazo de dimensiones generosas, del mismo color que la diadema y, a poder ser, que resulte visible incluso sin tener que mostrar la parte posterior de la cabeza.

placeholder Sofía de Suecia en el bautizo de su hijo Julian. (CP)
Sofía de Suecia en el bautizo de su hijo Julian. (CP)

Así, la sueca consigue un peinado propio de una princesa de cuento, sin que resulte recargado ni cursi. Ya ha lucido en varias ocasiones este combo de diadema y lazada y el resultado siempre es insuperable.

El poder de la coleta baja

Como decíamos, todo en Sofía de Suecia se apoya siempre en recogidos muy sencillos, bien sean coletas bajas o moños bajos. Su tip es siempre darte un toque a la cola de caballo o a la castaña del moño, por ejemplo llenándola de volumen esponjoso.

Al no recurrir a recogidos a media altura o en la coronilla, se permite jugar más con los accesorios y los volúmenes, a la vez que permite que su rostro adquiera protagonismo.

placeholder Sofía de Suecia con coleta baja. (Gettty/Michael Campanella)
Sofía de Suecia con coleta baja. (Gettty/Michael Campanella)

Elimina la tensión de todos sus peinados, dotando a sus looks de un aire mucho más relajado y natural. Pero, que el resultado sea casual no significa que el cabello de Sofía no esté muy trabajado.

Se crean ondas en toda la melena y se deshacen con un brushing para ganar volumen, además de moldear concienzudamente los mechones frontales para crear su característico flequillo drape bang que permanece inalterable todo el día.

Fiel al flequillo drapeado

El flequillo e Sofía de Suecia vendría a ser lo que a Letizia las canas. Se trata de su seño distintivo, su marca personal, ese elemento clave para construir la imagen que todos tenemos de ella. Si no se peina su drape bang así, no pasa nada, pero notaríamos que le faltaba algo.

placeholder Sofía de Suecia con moño sixties. (Cordon Press)
Sofía de Suecia con moño sixties. (Cordon Press)

El éxito de este flequillo está en su ejecución, un corte de pelo medido al milímetro y diseñado única y exclusivamente para su rostro. Como ocurre con el flequillo de Matilda Djerf, se trata de un desfilado que toma como referencia las facciones del rostro y en el que cada mechón tiene un largo distinto.

Aporta volumen, abre la mirada, resalta los ojos y encaja a la perfección con el resto de la melena, es perfecto. Pero el único aspecto negativo es que precisa de acondicionamiento casi constante. Cada 3 semanas hay que acudir a la peluquería a retocarlo para que esté siempre perfecto.

placeholder Sofía de Suecia con moño bajo y tiara. (Gtres)
Sofía de Suecia con moño bajo y tiara. (Gtres)

El flequillo drapeado o drape bang funciona en todos los peinados de Sofía de Suecia porque siempre lo moldea. En vez de dejarlo al natural, altera su forma al curvar sus puntas para que cada longitud caiga exactamente sobre la zona adecuada.

En el caso de Sofía, el flequillo drapeado le da mucho juego porque lo moldea y juega con él tanto cuando lleva el cabello suelto como cuando opta por sus recogidos bajos y sin tensión, pero sobre todo hace un uso magistral del corte de su flequillo y su forma de moldearlo cuando lleva tiaras.

placeholder Sofía de Suecia con tiara y semirecogido. (Gtres)
Sofía de Suecia con tiara y semirecogido. (Gtres)

Este tipo de accesorios necesitan un buen soporte para anclarse y no caerse, por ello siempre los vemos acompañados de moños, pero algunos recogidos pueden resultar muy sobrios y sumar años.

Al incorporar el drape bang, lo que Sofía logra es romper con esa idea de peinado protocolario, resaltar su rostro, aportar volumen al peinado y crear un estilismo muy natural y favorecedor. Ha hackeado el sistema capilar de la realeza y por eso es la inspiración que necesitas para dar con un peinado BBC.

Pasa de los aburridos peinados protocolarios y, en su lugar, Sofía Hellqvist es capaz de combinar volumen, tendencias, color y tradición en sus looks capilares, convirtiéndose en la royal más atrevida y siempre mejor peinada (su último look para el bautizo de su hija Ines es la confirmación).

Tendencias de belleza
El redactor recomienda