Es noticia
Menú
Los mejores 'liftings sin bisturí' que te puedes hacer en verano (sí, antes de las vacaciones)
  1. Estilo
  2. Belleza
TENDENCIAS DE BELLEZA

Los mejores 'liftings sin bisturí' que te puedes hacer en verano (sí, antes de las vacaciones)

Mientras la medicina estética avanza, la tendencia es clara: se impone el skin fitness, una piel fuerte, saludable y con buena respuesta biológica que no necesita filtros para brillar. Y tú, ¿te atreves a probar el lifting sin bisturí?

Foto: Pura ciencia para una piel mejor (Launchmetrics Spotlight/Courreges)
Pura ciencia para una piel mejor (Launchmetrics Spotlight/Courreges)

La belleza sin bisturí está viviendo una segunda juventud. En un momento en el que los estándares estéticos se reinventan para abrazar la autenticidad y el autocuidado, los tratamientos faciales no invasivos se consolidan como los grandes aliados del well aging. Ya no se trata de borrar las huellas del tiempo a toda costa, sino de envejecer con gracia, luminosidad y salud. El culto a la piel saludable y vital ha desbancado al efecto frozen face, y en su lugar se abren paso rituales de alta eficacia que combinan tecnología puntera con fórmulas cosméticas de última generación, masajes expertos y una nueva visión más amable del paso de los años.

Foto: Anne Hathaway en la Met Gala de 2025. (REUTERS/Mario Anzuoni)

Sin cirugía, sin agujas, sin efectos secundarios... pero con resultados visibles desde la primera sesión. Estos nuevos protocolos son la respuesta perfecta para quienes quieren verse bien sin perder la naturalidad ni someterse a largas recuperaciones. A continuación, seleccionamos tres tratamientos revolucionarios que están redefiniendo la estética contemporánea.

Lifting médico personalizado en una sola sesión

Con una década de experiencia clínica y millones de tratamientos realizados en todo el mundo, esta técnica basada en ultrasonidos microfocalizados ha sido considerada durante años el estándar de oro en rejuvenecimiento sin cirugía, se llama Ultherapy. Hoy, su nueva versión, Ultherapy Prime, llega al mercado con mejoras sustanciales tanto en precisión como en comodidad para el paciente.

La clave está en su capacidad para visualizar en tiempo real las capas internas del tejido, lo que permite dirigir la energía justo donde más se necesita. Gracias a un cabezal más amplio y una pantalla mejorada, el profesional puede personalizar al máximo la sesión, garantizando un resultado natural y adaptado a cada tipo de piel.

Este tratamiento actúa de manera gradual, respetando la morfología y la textura de la piel, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un efecto rejuvenecedor sin alterar su expresión facial. Además, es apto para todos los tonos de piel, no provoca inflamación ni requiere reposo posterior.

placeholder La blefaroplastia consigue un efecto lifting en la mirada al retirar el exceso de piel y grasa que se acumula en los párpados. (Imaxtree)
La blefaroplastia consigue un efecto lifting en la mirada al retirar el exceso de piel y grasa que se acumula en los párpados. (Imaxtree)

Desde la primera sesión se nota una mejora en la firmeza y la textura cutánea, y los efectos continúan evolucionando durante las siguientes semanas. Las zonas más tratadas incluyen el contorno de ojos, los pómulos, el tercio inferior del rostro y el cuello, aunque también puede aplicarse en otras áreas bajo valoración médica.

La consulta previa es clave: un diagnóstico personalizado asegura que la energía se aplique de manera efectiva y segura, y que el protocolo responda a las necesidades reales de cada paciente.

¿Dónde? Clínica Morales-Raya. www.clinicamoralesraya.com

El lifting suizo que despierta tu piel

Inspirado en técnicas médicas y protocolos de rejuvenecimiento facial desarrollados en clínicas suizas, este tratamiento del Dr.Levy ofrece una experiencia transformadora desde el minuto uno. Su clave, además de en su nombre, Levytation, está en una sinergia única entre cosmética celular de alta gama y aparatología de precisión que actúa a diferentes niveles de la piel.

El protocolo arranca con una limpieza profunda del rostro, cuello y escote a base de hidroxiácidos y partículas exfoliantes naturales que eliminan impurezas y células muertas sin agredir la piel. Le sigue una exfoliación de triple acción (química, enzimática y mecánica) que deja la piel completamente receptiva a los principios activos.

Una mascarilla con ácido hialurónico, ceramidas y vitaminas restablece la hidratación y actúa como puente hacia uno de los pasos más potentes del tratamiento: el masaje signature, inspirado en técnicas de lifting manual. Este paso activa la circulación, drena toxinas y potencia la firmeza facial.

Foto: Retirar las impurezas de la piel debe ser una prioridad. (Freestocks para Unsplash)

Posteriormente, se aplica radiofrecuencia para estimular la producción de colágeno y se trabaja con microcorrientes en áreas específicas como el contorno de ojos. La combinación de aparatología y masaje produce un efecto tensor inmediato, al que se suma una mascarilla de colágeno puro que multiplica la luminosidad.

El ritual finaliza con la aplicación de activos ricos en péptidos, células madre y antioxidantes, que se introducen en la piel mediante calor controlado. Como broche de oro, un escudo antipolución sella el tratamiento y protege frente a los daños ambientales. El resultado: un rostro descansado, jugoso y visiblemente más firme.

¿Dónde? En Tacha. www.tacha.com

Alta tecnología para redefinir el óvalo facial

Diseñado para quienes buscan un efecto lifting sin pasar por quirófano, este protocolo diseñado en el Grupo Maribel Yébenes combina ultrasonidos de última generación con una tecnología de disparo múltiple que consigue actuar en todas las capas de la piel en una única sesión.

El tratamiento utiliza una combinación de ultrasonido micro y macro-pulsado que actúa en profundidad, activando la producción de colágeno y elastina desde el interior. Esta energía focalizada produce un efecto tensor acumulativo, esculpiendo el rostro y redefiniendo zonas como el cuello, el óvalo facial o el doble mentón.

A diferencia de otros tratamientos similares, esta tecnología incorpora hasta ocho cabezales distintos por sesión, lo que permite personalizar cada tratamiento y alcanzar resultados visibles con un solo paso. Además, su potencia es tal que una sesión equivale a cuatro de los protocolos estándar.

placeholder La cabina de Maribel Yébenes (Cortesía)
La cabina de Maribel Yébenes (Cortesía)

Uno de sus grandes diferenciales es que, a pesar de su intensidad, no resulta doloroso. La piel se compacta, se alisa y gana elasticidad sin necesidad de pausas en la rutina diaria. De hecho, muchos pacientes lo eligen antes de eventos importantes por su doble efecto: flash inmediato y mejora progresiva en las semanas siguientes.

Ideal a partir de los 40, puede aplicarse también en brazos, abdomen, muslos o glúteos, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes buscan una alternativa natural y eficaz al bisturí.

¿Dónde? En Maribel Yébenes. www.maribelyebenes.com

Los nuevos tratamientos faciales no invasivos ya no son promesas huecas ni rituales vacíos. Son el resultado de años de investigación científica, avances tecnológicos y una nueva filosofía que pone al paciente en el centro. Se acabó elegir entre naturalidad y eficacia: ahora se puede tener todo.

La belleza sin bisturí está viviendo una segunda juventud. En un momento en el que los estándares estéticos se reinventan para abrazar la autenticidad y el autocuidado, los tratamientos faciales no invasivos se consolidan como los grandes aliados del well aging. Ya no se trata de borrar las huellas del tiempo a toda costa, sino de envejecer con gracia, luminosidad y salud. El culto a la piel saludable y vital ha desbancado al efecto frozen face, y en su lugar se abren paso rituales de alta eficacia que combinan tecnología puntera con fórmulas cosméticas de última generación, masajes expertos y una nueva visión más amable del paso de los años.

Tendencias de belleza