Descubre las tendencias de decoración para cocinas que triunfarán en 2022
El cambio de año nos ofrece algunas tendencias para la decoración de cocinas de lo más interesantes, que evolucionan a partir de algunas de las existentes
Nueva vida… y nueva cocina. Quienes se estén planteando cambiar su cocina, seguro que se encuentran deseosas de descubrir las nuevas tendencias que el 2022 tiene para ofrecer para esta estancia de la casa. Hemos ido conociendo cuáles eran las claves que no debemos perder de vista si queremos tener un dormitorio a la última, también no ha quedado claro que el minimalismo cálido es una de las mejores opciones para nuestro hogar, sin embargo, la cocina tiene sus propias normas y algunas de ellas las hemos recogido en este texto.
Hay trucos que siempre resultan un acierto, sobre todo cuando queremos que nuestra cocina se vea más grande o más luminosa. También existen formas de diseñar una cocina que nunca pasa de moda, a pesar de ello, cuando lo que queremos es que esté a la última, lo mejor es dejarnos seducir por esas tendencias, que cambian en cada temporada, de forma sutil o radical, y sumarnos a ellas si nos interesa, y también si se ajustan a nuestro estilo, pues esta será la mejor manera de sentirnos siempre felices en casa.
Estilo minimalista, adiós tiradores
El minimalismo es una de esos sistemas de decoración que siempre están de moda, aunque no siempre las incorporamos de la misma manera. En este 2022 nos toca despedirnos de los tiradores de los armarios y cajones de cocina, algo que ya hace tiempo que parecía ser tendencia. ¿El resultado? Espacios limpios y simplificados donde el estilo handleless se convierte en norma, dejando de ser la excepción que ha estado reinando hasta la fecha.
La cocina es uno de esos rincones donde más nos cuesta introducir el minimalismo, pues siempre queremos tenerlo todo a mano y esto hace que llenemos las encimeras y espacios disponibles de elementos que en ocasiones, tienden a ser más decorativos que otra cosa. Regresa el menos es más en superficies, pero también a la hora de construir nuestra cocina, dejando que las compactas y ocultas ocupen un lugar predominante, adaptándose a espacios cada vez más pequeños sin dejar de ser prácticas y funcionales.
Lugar de encuentro
El tiempo que pasamos en familia ha resultado ser más importante de lo que pensábamos, por eso las cocinas se ajustan a nuestra necesidad de convertirlas en un espacio para toda la familia, siendo un espacio de encuentro. Espacios para compartir, en los que poder estar todos juntos aunque no todo el mundo esté cocinando, convirtiendo esta estancia de la casa en un rincón flexible que se adapta a nuestras necesidades, permitiéndonos cambiar de escenario y sumando funciones, como zona de comedor o incluso convirtiéndola en lugar de trabajo.
Cocinas abiertas, pero con truco
Los hogares de concepto abierto hace tiempo que nos sedujeron y con ellos, las cocinas americanas, que son aquellas en las que hay una comunicación abierta con la zona de comedor y salón. Sin embargo, el tiempo nos ha enseñado unas cuantas cosas, como la importancia de unificar diseño, estilo y funcionalidad. Este año que apenas estamos estrenando nos invita a apostar por este concepto, pero con truco.
Las divisiones transparentes se convierten en protagonistas, porque nos permiten tener todo lo que deseamos y hacerlo con estilo, unificando mobiliario y complementos. Nos despedimos de los tabiques, pero no de la intimidad, pues con estas divisiones seguimos teniendo espacios visualmente abiertos en los que fluye la luz mientras evitamos que molestos ruidos u olores impregnen la casa.
Madera: el material estrella
El mármol es uno de los materiales deco del momento, pero las cocinas se han rendido y han recibido la madera con los brazos abiertos. Con ella logramos espacios cálidos y agradables, algo que cada vez es más importante en los diseños modernos, con los que buscamos que nuestra casa se convierta en un refugio. La naturaleza nos inspira en la decoración y lo hace en forma de encimeras, muebles, suelos, barras de desayuno y también a la hora de decorar con plantas vivas, ideales para respirar un aire más limpio.
Ecológica
Porque no siempre podemos dejarlo todo y marcharnos a vivir al campo, disfrutando de la calma y tranquilidad que este nos aporta, el 2022 aboga por traer esa sensación a nuestras cocinas de un modo sostenible y ecológico. Materiales naturales y reciclados, que puedan resistir el paso del tiempo y lo hagan en perfectas condiciones, elementos que nos ayuden a despertar sensaciones gracias a las texturas y los diseños.
Materiales naturales, espacios funcionales y para toda la familia con los que creamos hogares limpios y en orden, características que se extiende al resto de la casa… las cocinas de 2022 prometen ser espacios confortables, prácticos y bellos.
Nueva vida… y nueva cocina. Quienes se estén planteando cambiar su cocina, seguro que se encuentran deseosas de descubrir las nuevas tendencias que el 2022 tiene para ofrecer para esta estancia de la casa. Hemos ido conociendo cuáles eran las claves que no debemos perder de vista si queremos tener un dormitorio a la última, también no ha quedado claro que el minimalismo cálido es una de las mejores opciones para nuestro hogar, sin embargo, la cocina tiene sus propias normas y algunas de ellas las hemos recogido en este texto.
- Inspiración Neo Classic: la nueva tendencia deco que llega para quedarse Inés Gutiérrez
- Conoce las 5 tendencias deco para un salón ideal este 2022 y consíguelo con Ikea, La Redoute y más Inés Gutiérrez
- Dale la bienvenida al 2022 con el Art Déco, la nueva tendencia deco y estas piezas para atesorar Inés Gutiérrez