Esta es la mejor forma de atraer energía buena y limpia a tu casa, según esta reconocida disciplina china
Antes de hacer cambios drásticos, es ideal investigar bien o consultar con un experto, ya que una mala distribución puede alterar la energía del hogar en lugar de mejorarla
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F185%2Ff6c%2F92a%2F185f6c92ac4aabf61da9c6f1adf96f9d.jpg)
- El sencillo truco para atraer la abundancia, según el Feng Shui, y que muy pocos conocen
- Esto es lo que ha hecho una experta en Feng Shui para transformar su hogar que tú también puedes hacer
Adivina qué antigua filosofía china busca armonizar los espacios para mejorar la energía en el hogar. En efecto, el Feng Shui se basa en la combinación de ciencia y arte, utilizando herramientas como la brújula y el metro para determinar la distribución ideal de los elementos en cada estancia. De hecho, su objetivo es lograr un equilibrio que repercuta positivamente en la vida de quienes habitan el espacio, fomentando la armonía familiar, la salud, la concentración y la prosperidad.
Teniendo esto en cuenta, para aplicar esta técnica correctamente, es fundamental entender cómo se organiza la casa en relación con los puntos cardinales y distribuir adecuadamente los cinco elementos esenciales: agua, madera, metal, tierra y fuego. En concreto, cada uno de ellos tiene una influencia particular y se representa a través de colores, formas y materiales específicos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd91%2Faef%2F7a4%2Fd91aef7a48576d95b9d3f03e160d4910.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd91%2Faef%2F7a4%2Fd91aef7a48576d95b9d3f03e160d4910.jpg)
Por ejemplo, el agua, representa la fluidez y se encuentra en colores como el azul y el negro que se pueden añadir a nuestro hogar. Se puede incorporar con fuentes, acuarios o imágenes de agua en movimiento en diferentes partes de la casa. Por otro lado, la madera, relacionada con el crecimiento y la vitalidad, se manifiesta en tonos como verdes y en la presencia de plantas.
Además, el metal, simboliza la precisión y la estructura. Se puede incluir mediante espejos, objetos metálicos y colores como el blanco, gris y plateado. En cambio, el elemento tierra, aporta estabilidad y está presente en muebles bajos, formas cuadradas y colores terrosos. Sin embargo, el fuego, representa la energía y la pasión. Se manifiesta en velas, chimeneas, lámparas y colores vibrantes como el rojo y el fucsia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faf4%2Fc6e%2Fb9c%2Faf4c6eb9c72fb074254b873d83b0d457.jpg)
Cabe mencionar que el secreto de esta disciplina está en encontrar el balance adecuado, ya que no todos los elementos deben estar presentes en la misma cantidad ni en cualquier sitio. La ubicación dependerá de la orientación de la casa. Para una aplicación más precisa del Feng Shui, es recomendable estudiar la disposición de los espacios y considerar la astrología china, que tiene en cuenta la fecha de nacimiento de los habitantes.
- El sencillo truco para atraer la abundancia, según el Feng Shui, y que muy pocos conocen
- Esto es lo que ha hecho una experta en Feng Shui para transformar su hogar que tú también puedes hacer
Adivina qué antigua filosofía china busca armonizar los espacios para mejorar la energía en el hogar. En efecto, el Feng Shui se basa en la combinación de ciencia y arte, utilizando herramientas como la brújula y el metro para determinar la distribución ideal de los elementos en cada estancia. De hecho, su objetivo es lograr un equilibrio que repercuta positivamente en la vida de quienes habitan el espacio, fomentando la armonía familiar, la salud, la concentración y la prosperidad.