Es noticia
Menú
El secreto de una habitación equilibrada: la clave en el cabecero y otros detalles que pasamos por alto
  1. Estilo
  2. Decoración
IMPACTO

El secreto de una habitación equilibrada: la clave en el cabecero y otros detalles que pasamos por alto

Es posible transformar el dormitorio en un santuario de paz, donde la energía fluya libremente y el descanso esté garantizado

Foto: Un hogar que se convierta en tu mejor ritual. (Pexels)
Un hogar que se convierta en tu mejor ritual. (Pexels)

Ver para creer y otras formas de crear un espacio. Un hogar que sea nuestro mejor refugio. En un mundo donde buscamos cada vez más bienestar en nuestra casa, el Feng Shui se ha convertido en una guía para crear espacios armoniosos y llenos de energía positiva. De este modo, y según hemos leído en un artículo de 'El Mueble', Yuan Chen, maestra de I Ching y Feng Shui, ha revelado en sus redes sociales los aspectos esenciales para un dormitorio que favorezca el descanso y el equilibrio.

En concreto, uno de los elementos más importantes, según esta filosofía y la experta, es el cabecero de la cama. Más allá de su función decorativa, la creadora de contenido sobre esta disciplina recomienda optar por uno sólido, de madera o tapizado, y que esté apoyado en la pared. De esta manera, se refuerza la sensación de estabilidad y protección, algo esencial para un descanso reparador.

Pero eso no es todo. Yuan Chen también destaca la importancia de la simetría en los dormitorios dobles. Para ello, sugiere colocar dos mesitas de noche a ambos lados de la cama, preferiblemente más bajas que el colchón, para evitar cortes energéticos. Además, añade que, en habitaciones individuales, la mesita debería ir en el lado izquierdo de la cama. Y si cuentan con almacenamiento, mucho mejor: el orden visual también influye en nuestra sensación de calma.

Respecto a los espejos, aunque son un elemento decorativo muy apreciado, en el dormitorio pueden ser problemáticos. Especialmente si reflejan la cama, ya que, según el Feng Shui, esto puede generar inquietud o alteraciones en el sueño. De hecho, lo mismo ocurre con las pantallas de televisores y ordenadores, que conviene mantener fuera de este espacio de descanso.

Foto: Rituales sencillos para eliminar la mala energía de tu casa. (Pexels)

Cabe señalar que el color también juega un papel clave en la armonía del dormitorio. Es más, Yuan Chen aconseja optar por tonos claros y naturales tanto en la estructura de la cama como en la ropa de cama. La recomendación es evitar colores demasiado estridentes, puesto que ayuda a crear un ambiente relajante y propicio para el descanso.

Por último, y no menos importante, la ubicación de la cama dentro de la habitación también tiene un impacto en la energía del espacio. En concreto, no debería estar alineada con la puerta, ya que, según el Feng Shui, esto nos hace más vulnerables a la energía que fluye en la habitación. Mejor colocarla en una posición perpendicular o en un lugar protegido.

Ver para creer y otras formas de crear un espacio. Un hogar que sea nuestro mejor refugio. En un mundo donde buscamos cada vez más bienestar en nuestra casa, el Feng Shui se ha convertido en una guía para crear espacios armoniosos y llenos de energía positiva. De este modo, y según hemos leído en un artículo de 'El Mueble', Yuan Chen, maestra de I Ching y Feng Shui, ha revelado en sus redes sociales los aspectos esenciales para un dormitorio que favorezca el descanso y el equilibrio.

Decoración Bienestar
El redactor recomienda