Es noticia
Menú
Emma Guillén, arquitecta: "No hay que colocar la cama en la misma pared que la puerta por este motivo"
  1. Estilo
  2. Decoración
dónde poner la cama en tu habitación

Emma Guillén, arquitecta: "No hay que colocar la cama en la misma pared que la puerta por este motivo"

Cuál es el mayor error que cometemos a la hora de colocar la cama: situarla en la misma pared que la puerta de entrada al dormitorio

Foto: Este simple detalle consigue un acabado más armonioso y cálido en la zona de descanso (iStock)
Este simple detalle consigue un acabado más armonioso y cálido en la zona de descanso (iStock)

La distribución del dormitorio no es un asunto menor. Más allá de lo estético, una buena organización del espacio puede influir directamente en la calidad del descanso. Así lo defiende Emma Guillén, arquitecta gallega y divulgadora en redes sociales, que ha explicado a sus seguidores cuál es el mayor error que cometemos a la hora de colocar la cama: situarla en la misma pared que la puerta de entrada al dormitorio.

“El primer no claro sería colocar la cama en la misma pared en la que se encuentra la puerta de acceso al dormitorio. Tendremos una mala circulación”, afirma la experta en un vídeo que ha generado gran repercusión. Según Guillén, esta posición entorpece el paso y afecta a la sensación de confort y descanso.

La cama nunca en la misma pared que la puerta

placeholder Puntos de luz indirecta en el cabecero o en el armario para conseguir una atmósfera más acogedora y funcional (Pexels)
Puntos de luz indirecta en el cabecero o en el armario para conseguir una atmósfera más acogedora y funcional (Pexels)

Lo ideal, señala, es colocar la cama “justo en frente, dejando la ventana a un lado”, una disposición que mejora el flujo dentro de la habitación y aporta mayor seguridad. Con su estudio afincado en Lugo, Guillén apuesta en todos sus proyectos por espacios amplios, luminosos y funcionales.

Sus ideas fusionan el diseño contemporáneo con la comodidad, y los dormitorios no son una excepción. De hecho, en habitaciones en suite, la arquitecta recomienda evitar colocar la cama en el muro más largo —a menudo visible desde el pasillo de entrada—.

El muro más corto puede ser la mejor opción

placeholder Ubicarla en la más corta y alejada de la puerta permite ganar en intimidad y aprovechar mejor el espacio de almacenaje (Pexels)
Ubicarla en la más corta y alejada de la puerta permite ganar en intimidad y aprovechar mejor el espacio de almacenaje (Pexels)

Según explica, es preferible aprovechar la pared más corta y alejada de la puerta: “ganaremos almacenamiento y privacidad”. Pero sus consejos no se limitan solo a la cama. Guillén también insiste en cuidar otros elementos del dormitorio como la iluminación o las alfombras.

No recomienda instalar luces justo sobre la cama, sino puntos de luz indirecta en zonas como el cabecero o el armario para crear un ambiente más acogedor. Y sobre las alfombras, lo tiene claro: “no se deben quedar a mitad de la cama en ninguna circunstancia, lo ideal es que sobresalgan por todos los lados”.

Iluminación suave y bien distribuida

placeholder Puntos de luz indirecta en el cabecero o en el armario para conseguir una atmósfera más acogedora y funcional (Pexels)
Puntos de luz indirecta en el cabecero o en el armario para conseguir una atmósfera más acogedora y funcional (Pexels)

A través de ejemplos de otros estudios de arquitectura y diseño, como los de María Acha o Antonio Calzado, la Revista Interiores recoge cómo estas recomendaciones pueden transformar por completo una habitación.

Dormitorios con pasillos despejados, camas bien orientadas y alfombras que enmarcan toda la zona de descanso son, según Guillén, el verdadero sí decorativo.

La distribución del dormitorio no es un asunto menor. Más allá de lo estético, una buena organización del espacio puede influir directamente en la calidad del descanso. Así lo defiende Emma Guillén, arquitecta gallega y divulgadora en redes sociales, que ha explicado a sus seguidores cuál es el mayor error que cometemos a la hora de colocar la cama: situarla en la misma pared que la puerta de entrada al dormitorio.

Decoración
El redactor recomienda