Es noticia
Menú
Adiós al gotelé: el método casero definitivo para alisar paredes, según este albañil español
  1. Estilo
  2. Decoración
olvida el gotelé

Adiós al gotelé: el método casero definitivo para alisar paredes, según este albañil español

Este experto muestra cómo enfrentarse al temido gotelé cuando este ha sido pintado con pintura plástica

Foto: Cómo quitar el gotelé y dejar las paredes de tu casa lisas (iStock)
Cómo quitar el gotelé y dejar las paredes de tu casa lisas (iStock)

Quitar el gotelé de las paredes puede parecer una tarea complicada, pero con los materiales adecuados y siguiendo los pasos correctos, es posible conseguir una pared completamente lisa sin necesidad de obras complejas.

Así lo explica 'El Albañil de TikTok', que acumula miles de seguidores compartiendo trucos prácticos de albañilería y reformas caseras. En uno de sus vídeos más populares, este experto muestra cómo enfrentarse al temido gotelé cuando este ha sido pintado con pintura plástica. “En este caso tenemos pintura plástica, es decir, encima de la gota han pintado con pintura plástica y no se puede raspar”, señala.

Cuando el gotelé no se puede raspar

placeholder Si la pared está pintada con pintura plástica, el raspado tradicional no funciona. Es necesario recurrir a otras soluciones como el renovador cubre gotelé (iStock)
Si la pared está pintada con pintura plástica, el raspado tradicional no funciona. Es necesario recurrir a otras soluciones como el renovador cubre gotelé (iStock)

En estos casos, descarta el método tradicional de raspado y apuesta por una alternativa más efectiva. La clave está en el uso del “renovador cubre gotelé”, un producto específico diseñado para tapar relieves y texturas.

El albañil recomienda mezclarlo con un poco de agua hasta lograr una consistencia adecuada para su aplicación. A continuación, con la ayuda de una talocha larga de 60 cm, se extiende el material sobre la pared con movimientos largos y firmes: “le vamos a dar un hiernazo largo”, explica.

El producto clave para alisar la pared

placeholder El albañil recomienda mezclar este renovador con agua y aplicarlo con una talocha larga para cubrir uniformemente el relieve de la gota (Pexels)
El albañil recomienda mezclar este renovador con agua y aplicarlo con una talocha larga para cubrir uniformemente el relieve de la gota (Pexels)

Después de aplicar la primera capa, es fundamental esperar a que se seque completamente antes de continuar. Una vez seca, se aplica una segunda capa, con especial atención a dejar la superficie lo más lisa posible. “Cuanto más liso lo dejemos, muchísimo mejor”, recalca el profesional.

Este paso es importante porque facilita el trabajo posterior de lijado. El toque final lo da la lija, que ayudará a eliminar cualquier irregularidad y dará el acabado perfecto a la pared. Tras este proceso, la superficie queda preparada para ser pintada o decorada al gusto, sin rastro del gotelé original.

Dos capas y un buen lijado final

Este método no solo permite renovar estéticamente cualquier estancia, también es ideal para quienes buscan modernizar su hogar sin invertir grandes sumas de dinero ni contratar servicios profesionales.

Eso sí, la clave está en seguir los pasos con paciencia y aplicar bien cada capa. Así lo demuestra 'El Albañil', que convierte tareas como esta en procesos accesibles, prácticos y con resultados profesionales.

Decoración
El redactor recomienda