Ni con toldo ni con pérgola: tres formas de ganar privacidad en tu terraza para evitar las miradas de los vecinos
Estas alternativas ofrecen la flexibilidad de disfrutar del aire libre sin renunciar a la intimidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F642%2Fdb2%2F5a7%2F642db25a77e0d79d59c412da37ef75bd.jpg)
- He renovado mi terraza para primavera con estas cositas de Lidl por menos de 30 euros
- Limpieza de primavera: de terraza-trastero a 'chill out' (sin arruinarte)
En las ciudades donde el espacio es limitado y las viviendas se encuentran muy próximas, disfrutar de la terraza sin sentirse observado puede ser un desafío. Para quienes buscan crear un refugio privado en medio del bullicio urbano, existen alternativas que van más allá de los tradicionales toldos o pérgolas. Aquí presentamos tres soluciones innovadoras para ganar privacidad y convertir tu terraza en un oasis personal, lejos de las miradas indiscretas de los vecinos.
La primera opción es el uso de paneles vegetales o muros verdes. Estas estructuras, formadas por plantas trepadoras o en macetas, no solo ofrecen un efecto estético muy agradable, sino que también actúan como barrera natural contra la vista exterior. Al combinar diferentes especies, se pueden crear diseños personalizados que aporten color y frescura a la terraza. Además, la vegetación mejora la calidad del aire y puede contribuir a un ambiente más relajante.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f4%2Fb77%2Fd46%2F4f4b77d467d0d31c2957b1b49c678a3c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f4%2Fb77%2Fd46%2F4f4b77d467d0d31c2957b1b49c678a3c.jpg)
Otra alternativa interesante es instalar mamparas plegables o móviles. Estos sistemas, elaborados en materiales como el policarbonato, el vidrio esmerilado o incluso la madera, permiten adaptar el nivel de privacidad a las necesidades del momento.
A diferencia de estructuras fijas como los toldos o pérgolas, las mamparas pueden abrirse o cerrarse según se desee, ofreciendo flexibilidad y control total sobre el espacio. De este modo, podrás disfrutar de una terraza abierta cuando te apetezca, o bien crear un rincón íntimo cuando busques tranquilidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ec%2F60f%2F17e%2F7ec60f17e4fd424aa2bbc0a9e79723e2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ec%2F60f%2F17e%2F7ec60f17e4fd424aa2bbc0a9e79723e2.jpg)
La tercera opción es aprovechar soluciones de diseño modernas, como las biombos decorativos y modulares. Estos elementos, disponibles en una amplia gama de materiales y estilos, permiten delimitar el espacio sin renunciar a la estética.
Los biombos no solo ofrecen privacidad, sino que también pueden funcionar como piezas de arte funcionales, aportando personalidad y carácter a la terraza. Además, al ser fácilmente reubicables, se adaptan a cualquier configuración y pueden combinarse con otros elementos de decoración exterior.
- He renovado mi terraza para primavera con estas cositas de Lidl por menos de 30 euros
- Limpieza de primavera: de terraza-trastero a 'chill out' (sin arruinarte)
En las ciudades donde el espacio es limitado y las viviendas se encuentran muy próximas, disfrutar de la terraza sin sentirse observado puede ser un desafío. Para quienes buscan crear un refugio privado en medio del bullicio urbano, existen alternativas que van más allá de los tradicionales toldos o pérgolas. Aquí presentamos tres soluciones innovadoras para ganar privacidad y convertir tu terraza en un oasis personal, lejos de las miradas indiscretas de los vecinos.