Es noticia
Menú
Estos son los 3 errores que deberías evitar al reformar tu baño, según un arquitecto
  1. Estilo
  2. Decoración
Consejos prácticos para una reforma

Estos son los 3 errores que deberías evitar al reformar tu baño, según un arquitecto

Hay errores de reforma que parecen pequeños… hasta que los sufres cada día. Estas tres ideas simples pueden cambiar por completo cómo disfrutas tu baño

Foto: Descubre cómo diseñar un baño funcional (Pexels / Max Vakhtbovycn)
Descubre cómo diseñar un baño funcional (Pexels / Max Vakhtbovycn)

La reforma del baño es una de las intervenciones más frecuentes en el hogar, pero también una en la que se repiten errores que podrían evitarse con una buena planificación. Detalles como la colocación del mando de la ducha, el espacio para los productos de higiene o la iluminación marcan la diferencia entre un baño bonito… y un baño funcional.

El arquitecto Máximo Caballero, que publica sus vídeos sobre sus trabajos en TikTok, ha compartido tres recomendaciones clave que todo propietario debería tener en cuenta antes de acometer una obra. En una de sus publicaciones más comentadas, lo resume así: “Reforma tu baño con estos tres consejos. Si estás cansado de que por la mañana a las 07:00 vas a ducharte y le das al agua y te cae fría, pues nosotros hacemos lo siguiente: ponemos un mando a la entrada de la ducha y así podemos levantarnos, darle y esperar que salga agua caliente sin mojarnos”. Una medida sencilla que mejora el confort desde el primer uso.

Otro de los fallos más comunes tiene que ver con el almacenamiento en la ducha. “Siempre dejamos un hueco para poner los geles y así no hay problema. No te tienes que agachar. Para personas mayores siempre hay un espacio ordenado para dejar geles y champús”, explica Caballero. Este detalle, a menudo ignorado, favorece tanto la accesibilidad como el orden visual.

El tercer punto es clave en términos de mantenimiento: facilitar la limpieza. “Bueno, como le decía en comentarios, nunca limpiar baños. Aquí tenéis un buen ejemplo. Hemos diseñado este baño perfectamente, con un hueco debajo del váter y el bidé porque están dentro de la pared. Esto es más cómodo, funcional y estético, mucho más bonito”, afirma. La integración de los sanitarios en el muro permite ganar espacio y evitar rincones difíciles de limpiar.

placeholder Diseños pensados para hacer fácil el día a día. (Pexels / Max Vakhtbovycn)
Diseños pensados para hacer fácil el día a día. (Pexels / Max Vakhtbovycn)

Y fuera de esos tres consejos, por último, Caballero recomienda atender a la iluminación, un elemento que influye directamente en la experiencia de uso diaria. “También recomendamos en los baños poner luces. Así conseguimos una luz tenue a primera hora de la mañana y no tenemos la típica luz de arriba que nos molesta”, añade.

Sus consejos, lejos de modas pasajeras, apelan al sentido común y a una lógica de uso que muchas veces se deja de lado en favor de lo puramente visual. Reformar bien es reformar pensando en el día a día, y ahí está la diferencia entre un baño bonito… y un baño verdaderamente cómodo.

La reforma del baño es una de las intervenciones más frecuentes en el hogar, pero también una en la que se repiten errores que podrían evitarse con una buena planificación. Detalles como la colocación del mando de la ducha, el espacio para los productos de higiene o la iluminación marcan la diferencia entre un baño bonito… y un baño funcional.

Decoración
El redactor recomienda