Es noticia
Menú
Natalia Zubizarreta, interiorista, nos explica el concepto 'Open Space' que arrasa en decoración: "Es un espacio con todo detalle"
  1. Estilo
  2. Decoración
LIBERTAD EN EL HOGAR

Natalia Zubizarreta, interiorista, nos explica el concepto 'Open Space' que arrasa en decoración: "Es un espacio con todo detalle"

Este estilo decorativo propone una nueva forma de habitar los espacios de nuestro hogar con mayor libertad

Foto: La interiorista Natalia Zubizarreta, un soplo de optimismo y sencillez. (Cortesía)
La interiorista Natalia Zubizarreta, un soplo de optimismo y sencillez. (Cortesía)

El estilo 'Open Space' es mucho más que una tendencia estética, es una forma de distribuir el hogar que apuesta por ambientes amplios, conectados y sin barreras visuales ni arquitectónicas. Un estilo que es ideal para lofts o estudios y que se ha convertido en sinónimo de luminosidad, funcionalidad y modernidad.

La clave de este concepto reside en eliminar tabiques entre estancias que antes estaban claramente separadas como, por ejemplo, la cocina, el salón y el comedor. En su lugar, se crea una zona común donde todo confluye. Esta conexión visual permite ganar amplitud y mejorar la distribución de la luz natural.

placeholder Este nuevo concepto propone eliminar los tabiques entre las estancias. (Pexels)
Este nuevo concepto propone eliminar los tabiques entre las estancias. (Pexels)

Los trucos para seguir este concepto decorativo pasan por utilizar alfombras, muebles bajos y estanterías abiertas para definir cada área sin necesidad de construir. Las lámparas colgantes también son clave para reforzar la identidad de cada zona de la casa al iluminar de manera diferente cada una de ellas. Por último, utilizar el mobiliario de manera multifuncional, como los sofás modulares, también ayudará a que hagan de separador entre las diferentes zonas del hogar.

Este tipo de distribución tiene numerosos beneficios. Entre ellos, destaca la mayor sensación de amplitud y la entrada de luz natural. Es por ello que la interiorista Natalia Zubizarreta ha propuesto un ejemplo de este estilo decorativo en su cuenta de Instagram (@nataliazubizarretainteriorismo).

La interiorista nos propone un ejemplo de cocina, salón, comedor abiertos que cuentan con todos los detalles que podamos imaginar. En cada zona está ubicada una estancia sin necesidad de tabiques que las separe ni que nos priven de luz y de esa sensación de espacio diáfano que tanto nos gusta.

Optar por este estilo decorativo es apostar por un hogar más abierto, versátil y conectado con la vida diaria. Perfecto para quienes buscan funcionalidad, luz y continuidad visual en su casa, pero sin tener que renunciar al diseño. Un estilo que no pasa de moda porque, más que una tendencia, es una forma de habitar los espacios.

El estilo 'Open Space' es mucho más que una tendencia estética, es una forma de distribuir el hogar que apuesta por ambientes amplios, conectados y sin barreras visuales ni arquitectónicas. Un estilo que es ideal para lofts o estudios y que se ha convertido en sinónimo de luminosidad, funcionalidad y modernidad.

Trucos Bienestar Decoración
El redactor recomienda