Es noticia
Menú
El truco de los interioristas para que tu casa parezca más grande sin tirar paredes
  1. Estilo
  2. Decoración
y más luminosa

El truco de los interioristas para que tu casa parezca más grande sin tirar paredes

Si buscas que tu hogar respire más amplitud sin meterte en obras, ya tienes la solución: incorpora espejos en tu decoración

Foto: Las viviendas pequeñas pueden parecer algo más grandes con este truco. (Pexels/ Mark McCammon)
Las viviendas pequeñas pueden parecer algo más grandes con este truco. (Pexels/ Mark McCammon)

En viviendas pequeñas o con una distribución poco favorable, ganar amplitud sin recurrir a reformas puede parecer una tarea imposible. Sin embargo, los interioristas tienen un as bajo la manga: un recurso sencillo, accesible y muy efectivo para hacer que los espacios parezcan más grandes sin necesidad de derribar una sola pared. La clave está en cómo se utiliza la luz, y más concretamente, en el uso estratégico de los espejos.

Aunque muchas personas asocian los espejos únicamente con su función decorativa o práctica en baños y vestidores, los profesionales del diseño de interiores los consideran una herramienta esencial para ampliar visualmente los espacios. Al reflejar tanto la luz natural como la artificial, los espejos duplican la luminosidad y crean la ilusión de profundidad, haciendo que una habitación parezca el doble de grande.

placeholder Combinar madera con molduras y espejos. (Pexels)
Combinar madera con molduras y espejos. (Pexels)

El truco consiste en colocarlos de forma estratégica. Por ejemplo, situar un espejo grande frente a una ventana multiplica la entrada de luz y proyecta la vista exterior hacia el interior. También funciona muy bien colocarlo detrás de una lámpara o un punto de luz, para maximizar su efecto.

En pasillos estrechos, un espejo largo y vertical puede suavizar la sensación de agobio, y en salones o dormitorios, usar varios espejos pequeños a modo de composición ayuda a decorar mientras se amplía visualmente el entorno.

placeholder Limpiar los espejos de la casa. (Pexels)
Limpiar los espejos de la casa. (Pexels)

Este efecto óptico no solo transforma estéticamente las estancias, sino que también influye en la percepción del confort. Un espacio bien iluminado y con sensación de amplitud se percibe como más ordenado, agradable y relajante. Por eso, no es casualidad que interioristas de renombre recurran constantemente a este truco cuando buscan dar un aire renovado y más espacioso a sus proyectos, sin aumentar metros cuadrados.

Además, el mercado actual ofrece espejos de todos los estilos, tamaños y precios, lo que permite adaptarlos a cualquier tipo de decoración: desde opciones minimalistas hasta piezas con marcos ornamentales, pasando por formatos redondos, cuadrados o con formas orgánicas.

En viviendas pequeñas o con una distribución poco favorable, ganar amplitud sin recurrir a reformas puede parecer una tarea imposible. Sin embargo, los interioristas tienen un as bajo la manga: un recurso sencillo, accesible y muy efectivo para hacer que los espacios parezcan más grandes sin necesidad de derribar una sola pared. La clave está en cómo se utiliza la luz, y más concretamente, en el uso estratégico de los espejos.

Decoración
El redactor recomienda