Es noticia
Menú
Feng Shui emocional: lo que las goteras, bombillas fundidas y objetos rotos revelan (en silencio) sobre tu vida
  1. Estilo
  2. Decoración
SENSACIÓN

Feng Shui emocional: lo que las goteras, bombillas fundidas y objetos rotos revelan (en silencio) sobre tu vida

Esta disciplina milenaria propone algo simple, pero poderoso: escuchar a tu casa, porque ella también tiene algo que decir sobre tu historia

Foto: Mejora tu vida con los principios del Feng Shui. (Unsplash)
Mejora tu vida con los principios del Feng Shui. (Unsplash)

¿Alguna vez pensaste que tu casa podría estar hablándote? No con palabras, claro, sino a través de pequeños síntomas cotidianos: una lámpara que no funciona, una gotera persistente o ese timbre que hace tiempo decidiste no arreglar. Para el Feng Shui, en concreto, esas fallas domésticas son más que molestias técnicas: son pistas sutiles sobre lo que está ocurriendo en tu interior.

Patricia Traversa, directora del Centro Oficial de Feng Shui Profesional, asegura en una entrevista que realizó con el medio argentino 'Clarín' que el hogar no solo es el refugio donde descansamos, sino también un espejo que refleja creencias, emociones y hasta conflictos personales. Cada desperfecto sería, entonces, una “afirmación ambiental” que revela algo que quizá no estamos pudiendo ver o resolver.

Por ejemplo, una bombilla quemada podría ser señal de una falta de claridad en algún aspecto de tu vida o de cierto desánimo. “Cuando la luz se apaga, puede que también esté apagándose tu impulso por alcanzar un objetivo”, sostiene la experta. En esa línea, los problemas eléctricos o el deterioro general de los artefactos suelen relacionarse con tensiones contenidas, frustraciones o una sobrecarga emocional que aún no encontró salida.

El agua, otro elemento clave en esta filosofía, también tiene su propio lenguaje. Una gotera puede simbolizar tristeza contenida, y la humedad, frustraciones que se han ido acumulando sin ser expresadas. Si las filtraciones ocurren en baños o cocinas, lugares donde fluye la energía vital, podrían incluso estar vinculadas con temores sobre la economía o dificultades para "dejar ir".

Cabe mencionar que tampoco se salva la puerta de entrada: si el timbre no funciona o la cerradura se traba, tal vez haya una resistencia inconsciente a dejar entrar nuevas oportunidades. Y si las ventanas están rotas o sucias, podrían estar indicando que algo distorsiona tu forma de mirar el mundo.

Según Traversa, estos signos no deberían alarmarnos, sino invitarnos a revisar cómo estamos y qué emociones necesitan atención. A veces, un pequeño arreglo puede abrir grandes caminos: reparar una lámpara, limpiar una ventana o simplemente ordenar un rincón puede traer claridad, orden interno y una sensación de bienestar renovada.

¿Alguna vez pensaste que tu casa podría estar hablándote? No con palabras, claro, sino a través de pequeños síntomas cotidianos: una lámpara que no funciona, una gotera persistente o ese timbre que hace tiempo decidiste no arreglar. Para el Feng Shui, en concreto, esas fallas domésticas son más que molestias técnicas: son pistas sutiles sobre lo que está ocurriendo en tu interior.

Bienestar Decoración
El redactor recomienda