¿Cuáles son las claves para tener un look grunge?
La música que se popularizó en Seattle (EE.UU.) en los años 90 dio lugar a una estética que los diseñadores utilizaron para crear un estilo muy definido y que ha llegado a nuestros días
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F12e%2F1d6%2F451%2F12e1d6451d8dc9d38212bb72d8d9acf5.jpg)
En los años 90 apareció en el panorama musical un grupo que influyó en la forma de vida de toda una generación de adolescentes. Nirvana lanzó en 1991 su álbum ‘Nevermind’, donde el sonido punk y el rock alternativo dieron lugar a un estilo que se definió como grunge. Su influencia fue tal que creó una estética particular caracterizada por un look desenfadado, informal, que pretendía lanzar un claro mensaje de disconformidad con las normas. Así es cómo el estilo grunge se apoderó de la moda y comenzó a convertirse en una tendencia a la que se han ido apuntado muchos famosos. Y aunque hablemos de looks mucho más cuidados que los que presentaba el mítico Kurt Cobain, no cabe duda de que podemos catalogarlos como tal.
La rebeldía es la esencia de este sonido musical que trasladado al mundo de la moda se traduce en una serie de must have inherentes a esta forma de vestir. No obstante, como siempre, la imaginación y el propio estilo particular son fundamentales para conseguir que el grunge o cualquier otro look adquieran un toque singular.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F450%2F907%2F7cf%2F4509077cf118649fab993f3cd1ff7576.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F450%2F907%2F7cf%2F4509077cf118649fab993f3cd1ff7576.jpg)
Los must have del grunge
Uno de los imprescindibles del estilo grunge es la camisa de franela a cuadros tipo leñador. Lo ideal es llevarla holgada por fuera la cintura, aunque también le puedes dar una apariencia más sexy si la anudas. Los colores que más predominan son los combinados rojos y negros o blancos y negros o azules, y verdes con grises.
Los vaqueros rotos son también una prenda vital del grunge. En este caso existen muchas opciones para elegir, si te gusta el estilo boyfriend, seguro que posees alguno en tu armario y lo puedes utilizar perfectamente para esta vestimenta con la citada camisa de leñador.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb88%2Fd0b%2F966%2Fb88d0b966781020f3737de2376e961ad.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb88%2Fd0b%2F966%2Fb88d0b966781020f3737de2376e961ad.jpg)
Otra posibilidad es recurrir a una camiseta sin mangas, principalmente negra y con algún dibujo de inspiración rock como una calavera o incluso de algún grupo de heavy metal. No obstante, existen más alternativas: una camiseta blanca decorada con algún mensaje rebelde, unos jeans negros rotos y unas botas militares también están en sintonía con esta tendencia.
Como no podría ser de otro modo y teniendo en cuenta las influencias musicales del grunge, es decir, tanto el punk como el rock, la chaqueta de cuero se convierte en otro esencial en este ropero. Lo más certero es que sea negra, pero el rojo puede ser también una posibilidad dependiendo de cómo se hayan combinado el resto de prendas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0de%2F563%2F4f6%2F0de5634f6ec8939de514d76423208269.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0de%2F563%2F4f6%2F0de5634f6ec8939de514d76423208269.jpg)
Accesorios del grunge
Uno de los accesorios más característicos del grunge es el gorro de lana llamado beanie, que además viene muy bien para los periodos de frío (este tipo de música era típica en Seattle, Estados Unidos, donde precisamente no hay un clima cálido). Pueden incorporar algún dibujo o frase llamativa o simplemente es posible optar por tonalidades lisas negras, rojas o grises.
En cuanto al calzado, recurrir a unas zapatillas deportivas está bien si se busca algo más informal, o si no unos botines o botas militares. Estas últimas se pueden usar con faldas o vestidos largos hasta los tobillos, que son muy comunes en esta imagen de "adolescente transgresora".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7dc%2Fe96%2F10a%2F7dce9610a4995ffecd6c9a006c8e3dbf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7dc%2Fe96%2F10a%2F7dce9610a4995ffecd6c9a006c8e3dbf.jpg)
En definitiva, el estilo grunge es el exponente de una forma de ver la realidad que nos rodea muy vinculada a un género musical, pero que al margen de esto busca llamar la atención mediante un aspecto desenfado y disconforme, pero también cómodo. Una de sus grandes seguidoras es Cara Delevinge, aunque Alexa Chung, Kate Moss, Rihanna, Sky Ferreira, Winona Ryder o Kristen Stewart, lo han lucido también con mucho estilo.
En los años 90 apareció en el panorama musical un grupo que influyó en la forma de vida de toda una generación de adolescentes. Nirvana lanzó en 1991 su álbum ‘Nevermind’, donde el sonido punk y el rock alternativo dieron lugar a un estilo que se definió como grunge. Su influencia fue tal que creó una estética particular caracterizada por un look desenfadado, informal, que pretendía lanzar un claro mensaje de disconformidad con las normas. Así es cómo el estilo grunge se apoderó de la moda y comenzó a convertirse en una tendencia a la que se han ido apuntado muchos famosos. Y aunque hablemos de looks mucho más cuidados que los que presentaba el mítico Kurt Cobain, no cabe duda de que podemos catalogarlos como tal.