El coronavirus no puede con la Semana de la Moda de París
Los franceses van a hacer más test, más controles, pero la pasarela se enfrenta al virus en una decisión histórica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa33%2F1c0%2F5d3%2Fa331c05d38c4ee05093adef8083f97ab.jpg)
Hace unos días pudimos ver la desoladora imagen del desfile de Armani sin público por el coronavirus y parece que París no está dispuesta a pasar por ese mal trago. Los responsables de la pasarela francesa parecen haber gritado ‘the show must go on’ (el espéctaculo debe continuar) y van a ir a por todas para que una de las citas más importantes del mundo de la moda no pase sin pena ni gloria, pero sobre todo sin público.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e5%2F964%2F712%2F9e596471205c08f64396e4c68421c068.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e5%2F964%2F712%2F9e596471205c08f64396e4c68421c068.jpg)
Desde que la OMS lanzó ayer el mensaje en el que informaban que el coronavirus podría alcanzar niveles de una pandemia mundial, la pasarela parisina se puso a temblar. Una de las primeras firmas en desfilar, Lanvin, llenó el desfile de mascarillas e higienizantes para invitados y modelos.
El ministro de Sanidad, Olivier Veran, confirmó que, además de los medios que pongan las marcas, el Estado francés reforzará los controles entre los asistentes y mantendrán una alerta permanente para evitar problemas. El presidente ejecutivo de la Federación de la Alta Costura y de la Moda ha comentado a los medios que van a seguir las recomendaciones del ministro de Sanidad y que dará plena libertad a las marcas para que tomen las medidas que crean necesarias a nivel higiénico para evitar contagios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F359%2F7f9%2F94c%2F3597f994c7ffb3c8ccb4f01da9fc7ab0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F359%2F7f9%2F94c%2F3597f994c7ffb3c8ccb4f01da9fc7ab0.jpg)
Dando ejemplo de tranquilidad ante estas fechas, el presidente Emmanuel Macron recibió en el palacio del Elíseo a todos los diseñadores y los editores de moda más relevantes en una cena que transcurrió la noche del lunes sin anécdotas sanitarias destacables y con el 100% de los invitados.
La valiente actitud de las marcas que desfilan ante el COVID-19 tiene todo el sentido. Desde que empezó la crisis en China, las firmas de lujo se han visto muy afectadas económicamente. El mercado chino representó el pasado año un 40% de los 281.000 millones de euros gastados en moda, según los analistas financieros Jefferies. Los principales beneficiados fueron LVMH (dueño de Louis Vuitton y Christian Dior, entre otras marcas) y Kering (Gucci e YSL).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e8%2Fd0f%2F98f%2F4e8d0f98fd75f3225ceef643465775a0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e8%2Fd0f%2F98f%2F4e8d0f98fd75f3225ceef643465775a0.jpg)
Según el medio especialista en moda Modaes.es, “Goldman Sachs ha publicado un análisis en el que no prevé crecimiento alguno en el sector, a diferencia del 5% que registró el año anterior. El beneficio también caerá, un 11% en total, según el informe. Esta caída viene influenciada por el 9% de pérdidas registradas en las ventas en la primera mitad del año”. Estos números avalan la decisión de las marcas de moda de seguir de pie y con el puño en alto luchando para mantenerse cual María Antonietas ajenos a lo que sucede fuera de palacio.
Hace unos días pudimos ver la desoladora imagen del desfile de Armani sin público por el coronavirus y parece que París no está dispuesta a pasar por ese mal trago. Los responsables de la pasarela francesa parecen haber gritado ‘the show must go on’ (el espéctaculo debe continuar) y van a ir a por todas para que una de las citas más importantes del mundo de la moda no pase sin pena ni gloria, pero sobre todo sin público.