Pantone político de la cuarentena: el luto de Ayuso, los colores del Gobierno y más
Azules, rojos, blancos y, sobre todo, mucho negro... Los colores que han marcado el vestuario de nuestros políticos y el motivo por el que los llevan
Los políticos de las diferentes formaciones políticas se han convertido en los grandes protagonistas de la cuarentena. Y aunque esta vez no nos referimos a las aventuras y desventuras de ninguno en el cuché, han sido sin ninguna duda una constante en el resto de medios durante los más de dos meses que llevamos confinados. Con apariciones para aburrir y nosotros con tiempo más que de sobra, hemos ido analizando detalles de su vestuario hasta culminar el pantone de nuestros dirigentes durante la crisis del covid que aún no ha tocado a su fin.
[LEER MÁS. Gobierno Inditex: Pablo Iglesias, Carmen Calvo… ¿Quién compra en Zara?]
Del luto casi perenne de Isabel Díaz Ayuso (tras los pasos de Macron) a las camisas de tonos claros de Fernando Simón o la afición por los colores llamativos de María Jesús Montero o Nadia Calviño: analizamos los colores que han marcado la agenda política del coronavirus.
El luto riguroso
Si hablamos de luto, sin duda la política que lo ha lucido al pie de la letra hasta hace apenas unos días ha sido Isabel Díaz Ayuso. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha pasado la mayor parte de la cuarentena vistiendo de arriba a abajo con prendas de este color (de los abrigos a los zapatos), convirtiendo su vestuario en una clara declaración de intenciones.
[LEER MÁS. Isabel Díaz Ayuso y su armario de cuarentena: del luto estricto al vestido 'alegre']
El color negro se vincula estrechamente en psicología del color a la muerte, al miedo, a la soledad, el sufrimiento, la tristeza y la añoranza. Todos los sentimientos que los españoles, y en concreto los madrileños, han pasado durante la cuarentena.
Ahora que ha comenzado el desconfinamiento, ha aliviado el luto añadiendo una nota de color con las americanas.
Inés Arrimadas, que ha acudido al Congreso hasta horas antes de dar a luz, también ha optado por el negro para la mayor parte de sus apariciones públicas.
Un luto que también han lucido otros políticos como Santiago Abascal, que ha acudido con corbata negra varios días al Congreso.
Blanco, la otra constante
Y aunque muchos, como decíamos, han optado por llevar el negro en señal de respeto, otras políticas han optado por el blanco en señal de esperanza. Y es que, aunque en algunas culturas está asociado al luto, lo cierto es que en occidente este color simboliza pureza, conexión espiritual y paz. De este color se ha vestido varias veces Begoña Villacís, sobre todo desde que comenzaron las altas temperaturas en Madrid, y no ha sido la única.
Isabel Celáa y Cayetana Álvarez de Toledo también han apostado por este color en sus diferentes versiones (combinado con negro la mayoría de las veces) para sus comparecencias. Todo un acierto.
María Jesús Montero, a todo color
En el lado opuesto se encuentra María Jesús Montero, quien ha puesto la nota de color durante sus comparecencias en rueda de prensa esta cuarentena. Amante de los colores vibrantes y de las combinaciones estridentes, no ha abandonado casi ni un solo día este tipo de prendas. Naranjas, rojos, morados, púpuras y fucsias han protagonizado algunos de sus looks más comentados en Twitter, donde algunos usuarios no dudaron en plantear si no sería más oportuno vestir más discreta en esta época tan triste.
No obstante, según la psicología del color, estas tonalidades evocan prosperidad, poder y fuerza, así como buena salud, vitalidad y dinamismo. Todos ellos aspectos que necesitaremos durante la desescalada.
La escala de azules de Simón
Por último, si hay un pantone claro es de Fernando Simón. Durante sus intervenciones diarias para actualizar los datos de la incidencia del coronavirus nos ha regalado todo un recital de prendas siempre en tonos azules. Una decisión de lo más acertada, de nuevo, si recurrimos al significado de este color.
Según los expertos, el color azul evoca una idea de serenidad y calma, a la vez que despierta en los interlocutores una sensación de control de la situación, confianza y credibilidad. El cóctel perfecto que una persona con el papel de Simón necesitaba durante sus apariciones.
Los políticos de las diferentes formaciones políticas se han convertido en los grandes protagonistas de la cuarentena. Y aunque esta vez no nos referimos a las aventuras y desventuras de ninguno en el cuché, han sido sin ninguna duda una constante en el resto de medios durante los más de dos meses que llevamos confinados. Con apariciones para aburrir y nosotros con tiempo más que de sobra, hemos ido analizando detalles de su vestuario hasta culminar el pantone de nuestros dirigentes durante la crisis del covid que aún no ha tocado a su fin.