La historia del clásico azul de Armani, símbolo de sofisticación
El diseñador italiano Giorgio Armani ha convertido la tonalidad azul en uno de sus elementos más icónicos. El uso de este color esconde una interesante historia que vamos a desvelar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F64f%2F42d%2F7c0%2F64f42d7c0e5448cfc3578d9e315e18df.jpg)
Nacido en Piacenza, una pequeña ciudad del norte de Italia a orillas de los ríos Po y Trebbia, Giorgio Armani encontró en su lugar de origen uno de los principales inspiradores creativos. El azul del agua cristalina, similar al color de sus ojos, al igual que el cielo de la región de Lombardía, comenzó a impregnar gran parte de sus diseños. Sin embargo, este no es el único motivo por el que la tonalidad es ya para él un elemento más de su iconografía.
El diseñador italiano explicó durante una conferencia en la sala Silos de Milán que el azul “era el color del vestido de confirmación, pero también del uniforme militar” , algunos de los momentos más importantes de la vida del creativo. Además, aseguraba que “el negro y el azul oscuro son los colores que no solo te hacen más delgado, sino que también son apropiados para casi todo tipo de prendas, texturas y hechuras”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faeb%2F1e1%2F9cc%2Faeb1e19cc06b956238222f979c613bdc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faeb%2F1e1%2F9cc%2Faeb1e19cc06b956238222f979c613bdc.jpg)
Una afirmación que hemos podido comprobar durante su última colección de otoño-invierno 2022/2023 para Armani Privé. En esta propuesta se exploraba la sobriedad y el clasicismo de la mujer a través de la reinvención de los clásicos de sastrería con pequeñas modificaciones en los patrones, como blazers o pantalones abombados, o múltiples modelos largos que iban desde el palabra de honor ceñido en lentejuelas al tul largo de tirantes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc3f%2F431%2F1d3%2Fc3f4311d3ca1e19bbc16604a13496163.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc3f%2F431%2F1d3%2Fc3f4311d3ca1e19bbc16604a13496163.jpg)
El resultado es una mujer atrevida, cosmopolita y con personalidad, resultado de la simplicidad de las líneas en el corte de los diseños. La sofisticación italiana es sinónimo de sencillez, del conocido 'menos es más'. La tradición en el mundo de la sastrería de Giorgio Armani y su capacidad de renovación de la misma, eliminando elementos superfluos como entreteladas rígidas o cubresolapas, es la principal responsable de haber convertido su azul en el símbolo eterno de la sobriedad femenina.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F03a%2Fe6a%2F178%2F03ae6a178857b7b656fdc44322c1905a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F03a%2Fe6a%2F178%2F03ae6a178857b7b656fdc44322c1905a.jpg)
El negro es de uso recurrente durante todas sus colecciones, pero Giorgio Armani prefiere la utilización de dicha tonalidad oscura como método de distinción. Además, su espectro prácticamente indefinible le permite una investigación continua dentro del mundo del color, poniendo ante él retos completamente nuevos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb6%2F54f%2F054%2Ffb654f054e12d0814c3d506a733a7a53.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb6%2F54f%2F054%2Ffb654f054e12d0814c3d506a733a7a53.jpg)
Por otro lado, la alta capacidad de combinación de esta gama cromática le invita a jugar a través de sus creaciones. Para el día, los turquesas o celestes se entremezclan con el gris perla o el fucsia mediante modelos de tul; y de forma apuesta, al caer la noche observamos lentejuelas y satinados en su tonalidad Klein o eléctrica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd7%2Fb6f%2F380%2Fcd7b6f38073bd74d799dbd5827403245.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd7%2Fb6f%2F380%2Fcd7b6f38073bd74d799dbd5827403245.jpg)
A pesar de la estrecha relación entre sofisticación y alta costura, el azul no se reduce únicamente a las colecciones de Armani Privé. El diseñador italiano también lo incorpora como hilo conductor en el resto de sus firmas. Por ejemplo, Emporio Armani, dirigida en mayor medida a un público más joven, lo entremezclaba en su show de primavera 2017 con estampación étnica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F353%2F3c4%2F808%2F3533c4808ff7ea07f71bc656868a28ac.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F353%2F3c4%2F808%2F3533c4808ff7ea07f71bc656868a28ac.jpg)
Además, la firma original de grupo Giorgio Armani lo llevaba incluso al universo de la escenografía en su desfile de otoño-invierno 2022, dedicado a los refugiados por la guerra de Ucrania.
Nacido en Piacenza, una pequeña ciudad del norte de Italia a orillas de los ríos Po y Trebbia, Giorgio Armani encontró en su lugar de origen uno de los principales inspiradores creativos. El azul del agua cristalina, similar al color de sus ojos, al igual que el cielo de la región de Lombardía, comenzó a impregnar gran parte de sus diseños. Sin embargo, este no es el único motivo por el que la tonalidad es ya para él un elemento más de su iconografía.