Por qué Demna Gvasalia recibirá el Global Voices Award 2022
El director creativo de Balenciaga ha sido premiado con el galardón de la publicación especializada ‘Business of Fashion’ por su labor de reivindicación a través de sus colecciones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb95%2F827%2Ff2a%2Fb95827f2adf59e91ce24bb5a78571bc4.jpg)
Hace tan solo unos días, el medio digital especializado en moda ‘The Business of Fashion’ anunciaba que este 2022 otorgará su premio Global Voices a Demna Gvasalia en su gala especial del 1 de diciembre, a celebrar en Londres. El director creativo de Balenciaga recibirá el galardón, dedicado a la persona más reconocida de la industria a lo largo del año según los expertos de la publicación, por su relevante impacto en la sociedad a través del mensaje político utilizado en sus colecciones.
“Demna ha conseguido hacer historia de la moda de una manera disruptiva. Desde su temprana habilidad para crear éxitos memorables de la mano de Vetements hasta su resurrección de la línea de alta costura de Balenciaga, el diseñador ha aportado un punto de vista completamente innovador a la industria con una visión creativa que es a la vez lujosa y urbana, directa y compleja”, explicaba el post de Instagram de BoF.
El creativo georgiano lleva años utilizando sus colecciones para plasmar sus preocupaciones más personales. No solo experimenta con la construcción de las prendas y la silueta humana, sino que también ejerce una crítica sociopolítica a través de sus colecciones. En este último año ha aprovechado su plataforma de casi 14 millones de seguidores para plantear reflexiones acerca de la globalización y el capitalismo, la inclusión de género, la crisis climática o el uso de la tecnología.
Mensajes que trascienden más allá de la red y se transforman en hechos que vinculan a Balenciaga con campañas de organizaciones benéficas como el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas y OutRight Action International, una asociación de derechos humanos LGBTQI+.
Sin embargo, Demna ha establecido su foco principal de lucha durante este 2022 en la guerra de Ucrania. Tras la invasión rusa del país, el director creativo de Balenciaga ha sido uno de los rostros públicos internacionales más activos en el terreno de la ayuda humanitaria y el reconocimiento social de la desgracia vivida por el pueblo ucraniano. Primero, a través las redes sociales; y posteriormente, con un desfile de moda homenaje.
La firma dedicó su show de invierno 2022 por completo a la reivindicación de la causa, incorporando en sus asientos una bandera ucraniana, comenzando su desfile con un poema del poeta ucraniano Oleksandr Oles, quien murió mientras huía de los nazis en 1944, y finalizándolo con dos modelos amarillo y azul, respectivamente, como símbolo de resistencia y existencia del pueblo.
Además, antes del inicio del evento, el director creativo de la firma publicaba un comunicado contundente en sus redes sociales. “Este espectáculo no necesita explicación, es una dedicación a la valentía, a la resistencia y a la victoria del amor y la paz. La guerra en Ucrania ha desencadenado el dolor de un trauma pasado que llevo en mí desde 1993, cuando sucedió lo mismo en mi país de origen y me convertí en un refugiado para siempre. El miedo, la desesperación, la comprensión de que nadie te quiere”, señalaba.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F935%2F168%2F597%2F93516859785eb60671052db2e3720115.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F935%2F168%2F597%2F93516859785eb60671052db2e3720115.jpg)
Con la rabia de una dramática historia compartida, construía una pasarela circular, 360º, que simulaba un desierto de nieve donde los invitados veían a los modelos luchar contra el viento y el frío a través de una cristalera; como hacemos nosotros con los afectados por la guerra y el televisor. A ellos incorporaba bolsos con forma de bolsa de basura para unir toda la colección, en referencia a la pobreza que sufren los refugiados y la necesidad de llevar una vida entera a cuestas en un recipiente muy pequeño. Un hecho provocador que hizo explotar las redes sociales.
Ante la repercusión, Demna Gvasalia ha querido seguir colaborando con la causa y hace tan solo una semana hacía un directo con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky para recaudar dinero y concienciar sobre Rebuild Ucrania de United24, un fondo de caridad dedicado a restaurar infraestructuras en el país del cual se ha convertido en embajador.
Para dicho proyecto ha diseñado una sudadera especial unisex y de talla única, confeccionada con algodón orgánico en Portugal, con un precio de venta de 200 euros con la que apoya la plataforma, ya que el 100% de sus beneficios serán íntegramente abonados a la organización. En busca de una mayor acogida, Balenciaga ha eliminado todas sus publicaciones de Instagram para subir dos posts en los que habla de la sudadera y de la plataforma.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F662%2F7b3%2Fffe%2F6627b3ffe6b2a54cee8370803b4e463a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F662%2F7b3%2Fffe%2F6627b3ffe6b2a54cee8370803b4e463a.jpg)
Un gesto que no ha sorprendido a sus seguidores, acostumbrados a este tipo de iniciativas. Recordemos que en marzo la firma ya borró sus fotografías en redes sociales para publicar en sus perfiles únicamente información sobre temas relacionados con Ucrania y para lograr donaciones para el Programa Mundial de Alimentos. “Defendemos la paz y comenzaremos las donaciones al Programa Mundial de Alimentos para apoyar la primera ayuda humanitaria para los refugiados ucranianos. Abriremos nuestras plataformas en los próximos días para informar y transmitir la información sobre la situación en Ucrania. Sigue el enlace en bio para donar ahora”, escribían entonces.
Esta cadena de actos solidarios sinfín mediante la utilización de la moda, acabando así con su concepción superficial y banal, ha convertido a Demna Gvasalia en el hombre de la industria de este 2022, además de en una de las 100 personas más influyentes a nivel mundial, según numerosos rankings.
Hace tan solo unos días, el medio digital especializado en moda ‘The Business of Fashion’ anunciaba que este 2022 otorgará su premio Global Voices a Demna Gvasalia en su gala especial del 1 de diciembre, a celebrar en Londres. El director creativo de Balenciaga recibirá el galardón, dedicado a la persona más reconocida de la industria a lo largo del año según los expertos de la publicación, por su relevante impacto en la sociedad a través del mensaje político utilizado en sus colecciones.