Es noticia
Menú
Omar Montes: "Hay miles que cantan mejor que yo y son más guapos, pero trabajo más que ninguno"
  1. Estilo
  2. Moda
MODA & CELEBRITIES

Omar Montes: "Hay miles que cantan mejor que yo y son más guapos, pero trabajo más que ninguno"

Entrevistamos al cantante de música urbana que tiene un estilo propio en cuanto a moda, y aunque su huella estética trascenderá, sobre todo lo hará la humana, como demuestra su proyecto más importante

Foto: Omar Montes. (EFE/Daniel González)
Omar Montes. (EFE/Daniel González)

Este es el caso típico de periodista. El entrevistado, en este caso Omar Montes (1988), cantante de música urbana, te hace esperar cuarenta y cinco minutos; habías previsto un rato, no tanto.

Cuando llega, estás francamente mosqueada. ¿Vale su tiempo más que el mío? Y a los tres segundos, el personaje se ha hecho contigo y le perdonas ese tiempo, y os acabáis riendo juntos porque la culpa no ha sido suya, sino de su amigo, el que le recoge porque ha llegado tarde ya que según palabras literales: "Hace dos días estábamos en Miami, se fue de fiesta a un club que se llama E11even y su mujer se ha enfadado". No damos más detalles para no aumentar el enfado ni del protagonista de la historia ni de Omar, que nos ha confiado los detalles.

Transmite serenidad y bondad, quizá también ayudado y aplatanado por un catarro propio de estas fechas. Nos reunimos para celebrar que una firma de tiendas de ropa deportiva multimarca streetwear le acaba de fichar como imagen. Y sentado en un sillón de piel, vestido con chándal y zapatillas, pelo rapado en los laterales con el logo de Fendi y una tostada de aguacate en la mano, hablamos de estilo, de moda y del éxito de un chico de Pan Bendito que lo ha conseguido todo con 35 años.

Foto: Omar Montes. (EFE/Daniel González)

¿Es la primera vez que eres imagen de una marca de moda deportiva?

No, hace un año me fichó Puma, fue una experiencia divertida, eran simpáticos y fue estupendo.

Cuéntame cómo un chico de barrio, boxeador, de repente lidera las listas de música y está haciendo dúos con los que antes admiraba.

Al final uno se busca la vida trabajando muchas horas en el estudio, que cuando uno trabaja mucho se dedica 100% a una cosa relacionada con conseguir un objetivo.

¿Y cuál crees que ha sido la clave de tu éxito?

El trabajo y la constancia. Porque hay miles que cantan mejor que yo, que son más guapos que yo, que son más altos. Pero es verdad que en cuanto a trabajar, trabajo más que ninguno.

¿Cuántas horas dedicas al día?

Alrededor de 12 o 15. Depende de los días.

placeholder Omar Montes ha intentado modernizar el flamenco y 'reivindicarse'. (EFE/Daniel González)
Omar Montes ha intentado modernizar el flamenco y 'reivindicarse'. (EFE/Daniel González)

Después de conocerte un poco más en el 'docureality', descubrimos que te encanta la opulencia, llevarlo todo... ¿Qué claves describen tu estilo?

A mí me gusta ponerme siempre lo que más brille y el logo más grande que haya. ¿Te compras una camiseta de Jordan y no pone Jordan? No tiene sentido. Si no quieres que se vea el nombre, te la compras sin marca, ni nombre ni na. Si voy a pagar una marca, me gusta que lo ponga en grande pero bien grande, que se vea a kilómetros, que cuando te ven llegar vean ya rollete.

Te gusta que te vean venir también con los accesorios, ¿verdad? Cuentas que te encantan los relojes, los accesorios...

Los relojes me encantan. Tengo un Richard Miller, un Rolex, un Casio... Puro fuego, desde los más caros a los más baratos.

El hombre perfecto para Shakira. Un Casio y un Rolex en uno.

Tengo de todo, porque al final me gusta llevar cada día uno. No por ser más es mejor, sino que hay veces que también lo barato tiene su momento. Por ejemplo, para entrenar cuando voy al gimnasio no me voy a poner un Rolex. Joder con el Casio es suficiente, veo la hora, me va perfecto. Pero si tengo una gala, quizá queda un poco más extravagante y me pongo otro, pero la verdad es que a mí nadie me va a decir nada.

Foto:  Shakira, en una imagen de archivo. (Reuters/Ruben Sprich)

Tú tienes la posibilidad de jugar con la moda, has creado un personaje y puedes ponerte lo que quieras. ¿Y las críticas?

Me dan igual, soy una persona que, aunque debería tener más cuidado con la imagen, me pongo lo que me da la gana y me hago yo los conjuntos y yo me hago mis historias.

Oye, ¿cuántas zapatillas tienes en tu armario?

Yo ahora mismo ciento y pico.

¿Es armario o vestidor?

Vestidor.

¿Y gorras?

Mil, por lo menos, y lo mejor es que me las han regalado. Como saben que me gustan mucho, la gente, muy buena gente, me agasaja y las guardo, todas, porque cuando algo te lo regalan no se debe tirar aunque no te guste.

¿No tienes estilista?

Solo cuando voy a hacer algo muy puntual, por ejemplo, cuando voy a hacer un videoclip, porque es verdad que a veces, dependiendo del entorno, queda mejor una cosa u otra. Y yo como tampoco soy especialista... Para esos momentos confío en Sara y María, las Twins Stylist.

placeholder Omar Montes, el exconcursante de 'reality' que empezó a conquistar números 1. (EFE/Daniel González)
Omar Montes, el exconcursante de 'reality' que empezó a conquistar números 1. (EFE/Daniel González)

¿Quién te inspira a nivel de estilo?

La Ponwera. No, de verdad, el rapero Yung Beef.

Cuando vivías en Pan Bendito, el barrio en el que naciste, ¿qué quisiste comprarte siempre que ahora ya tienes?

Bueno, vivo porque me paso ahí la mayor parte del día, al final. Lo tengo ahí abajo, con el Moncho en la plaza, al lado de donde el Chino. Justo enfrente.

¿Quién es el Moncho?

Es mi amigo, el que lleva los talleres de los niños conmigo. Como yo no suelo estar, él se encarga del trabajo allí.

¿Talleres?

Sí, hemos montado una serie de talleres de música para chavales del barrio, para enseñarles a hacer cosas. Por ejemplo, en mi barrio hay mucha delincuencia. Y es que la única forma de sacarles a los chavales de la calle y que hagan otra cosa es ponerles a que hagan algo. De verdad que yo muchas veces no tengo tanto tiempo como me gustaría para estar allí, pero Moncho está siempre.

Así que tu ejemplo está trascendiendo, ¿la música te ha salvado de meterte en delincuencia?

Eso sí, sí, sí, es 100%. A mí la música me ha quitado de mucho, de muchas cosas raras. Entonces, pues ahora me gustaría que también a otros niños les pasara lo mismo. A veces más niños, otras menos, pero siempre hay cuatro o cinco ahí sentados atendiendo. Menos de lo que me gustaría, porque en verdad a los chavales no les gusta estar dando clases, aprendiendo a tocar la guitarra, el piano, aprender a producir. Desgraciadamente, a los chavales les gusta estar fumando en el barrio, quedar con niñas..., lo lógico, lo que les gusta a los chavales de 12 a 15 años.

¿A ti cuándo te dio fuerte con la música?

Desde pequeño, siempre me ha gustado, desde que tengo uso de razón, cuando empezó 'Operación Triunfo'. Yo me recuerdo que veía las galas y, como siempre he sido de escritura rápida, tenía un papel y un boli e iba apuntando las letras que cantaban, todas las galas.

Foto: María Casado junto a Omar Montes en 'Las tres puertas'. (RTVE)

¿Quién te gustaba?

Manu Tenorio.

Tienes un perfil muy curioso, has desfilado hasta para Ágatha Ruiz de la Prada...

Es muy amiga mía. Es un amor de mujer. Un amor. Una princesa. La verdad que me sentí como una diva. Como Rihanna, diva total, y yo paseando con la cabeza así 'pa arriba'. La gente me miraba y yo de reojo un poco porque tampoco te tienes que centrar. Los veía en plan orgullo de bien que lo hacía. Y luego resulta que se estaban riendo de mí, y yo estaba pasando un gran momento. Fueron los dos mejores minutos de mi vida, en serio. Me sentía enorme. La Fashion Week fue mi momento.

Y ahora eres el protagonista de la campaña de JD Sports esta Navidad. Primero, ¿has sido bueno este año?

He sido buenísimo. Les voy a pedir a los Reyes un viaje a Sri Lanka. Me gustaría aparecer para organizar el Día de los Gatos. Allí hay muchos gatos y perros. Hay de todo, imagino. Pero es que yo soy amante de los gatos. Los gatos persas.

¿Qué le dirías al niño de barrio que copiaba las letras de Tenorio?

Que sigue igual de jodido hasta que se haga mayor. Dios le va a premiar con muchos dones y porque a lo mejor, si alguien me llega a ayudar o alguien me llega a echar una mano en algo, no hubiera conseguido todo lo que he logrado, ya sabes cómo es la vida. Yo soy muy creyente y uno sabe que Dios solo castiga una vez en la vida, y al estar de niño tan jodido, ahora de mayor me ha dado un premio.

¿Y los Kennedy? Recibieron más de un palo...

Hay que portarse bien con la gente. Y esos seguro que fueron dejando cadáveres en todos los sitios, y eso es lo que no se puede. Porque luego todo vuelve.

Con esta sentencia se va a hacerse las fotos para la campaña, cediéndonos el paso y aguantando la puerta, demostrando que bajo el chándal hay todo un señor.

Este es el caso típico de periodista. El entrevistado, en este caso Omar Montes (1988), cantante de música urbana, te hace esperar cuarenta y cinco minutos; habías previsto un rato, no tanto.

Tendencias
El redactor recomienda