Si te interesa la moda, aquí van seis libros para aprender y conocer su historia
Formarse en moda implica explorar distintas perspectivas, si bien existe una amplia oferta editorial que cubre diferentes aspectos de este vasto universo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb87%2Ff36%2F303%2Fb87f3630335d2c2d06f924416587a4bb.jpg)
Para amantes de la moda. Si quieres profundizar más allá de las últimas tendencias y colecciones, la lectura es una herramienta imprescindible. Aunque las redes sociales y documentales puedan ofrecer una visión inmediata de este universo, sumergirse en libros especializados brinda un aprendizaje mucho más profundo.
Como bien ha destacado un artículo de la revista ‘Vogue’, formarse en moda implica explorar distintas perspectivas, desde el análisis antropológico hasta las memorias de quienes han marcado la industria. Para los que se inician o desean ampliar sus conocimientos, existe una amplia oferta editorial que cubre diferentes aspectos de este vasto universo.
De este modo, y siguiendo con la propuesta del citado medio, escogemos seis títulos esenciales que te ayudarán a conocer mejor la historia y el contexto cultural de la moda. En primer lugar, uno de los libros más influyentes es ‘El sistema de la moda’ (1967) de Roland Barthes. El filósofo francés, reconocido por sus estudios sobre signos y símbolos, analiza cómo la moda comunica significados a través de la ropa, y se enfoca en cómo las prendas de los años 50 y 60 reflejan dinámicas sociales y culturales.
En esta misma línea de análisis, ‘El imperio de lo efímero’ (1986) de Gilles Lipovetsky ofrece un recorrido histórico sobre la moda y su impacto en la sociedad occidental, pero va más allá al estudiar su relación con el consumo, los medios y la cultura contemporánea.
Para quienes deseen conocer la evolución de la moda española, ‘Vestir es soñar: de Fortuny a Palomo’ (2022) de Luis Sala es una obra clave. En concreto, Sala recoge 100 años de moda “made in Spain”, destacando grandes figuras como Balenciaga y diseñadores contemporáneos como Palomo Spain o María Escoté.
Si buscas algo más visual, ‘Moda. Una historia desde el siglo XVIII al siglo XX’ (2015) de Taschen es una excelente opción. Con imágenes e ilustraciones, esta obra rastrea tres siglos de evolución en vestimenta y estilo a través de los expertos del Instituto de la Indumentaria de Kioto. Por otro lado, la autobiografía ‘It’ (2013) de Alexa Chung, un libro más ligero pero igualmente revelador. La icónica it girl británica ofrece una mirada a su vida, sus inspiraciones y su estilo único.
Finalmente, ‘Grace: Memorias’ (2012) de Grace Coddington es un testimonio esencial sobre el trabajo creativo detrás de la moda. Como exmodelo y directora creativa de ‘Vogue’, comparte su experiencia en la alta costura y su colaboración con grandes nombres de la fotografía, lo que podría resultar muy interesante.
Para amantes de la moda. Si quieres profundizar más allá de las últimas tendencias y colecciones, la lectura es una herramienta imprescindible. Aunque las redes sociales y documentales puedan ofrecer una visión inmediata de este universo, sumergirse en libros especializados brinda un aprendizaje mucho más profundo.