La firma de chaquetas patria que ha seducido a Sassa de Osma, Eugenia Silva e Inés de Cominges
Sus piezas únicas y exclusivas, con una calidad excepcional en los tejidos, llevan en el mercado desde 2022, siendo estos 100% de lana, napas de cordero y ante
"Una marca dirigida a una mujer elegante, discreta pero a la vez estilosa, que sabe comprar", así define Victoria Carlota Terceño la Directora Creativa de Manech esta enseña Made in Spain que se ha hecho un hueco entre las prendas de abrigo. Sus clientas son aquellas que entienden lo que supone tener en el armario una prenda 100% de lana o piel, que valora la confección española, "que sabe invertir bien su dinero, y que le gusta vestir con prendas exclusivas", explica su fundadora.
Sus piezas únicas y exclusivas, con una calidad excepcional en los tejidos, llevan en el mercado desde 2022, siendo estos 100% de lana, napas de cordero y ante. Hasta el diseño de uno de sus modelos está registrado, la artesanía y el mimo de sus prendas convierte cada Manech en una pieza única de colección.
¿De dónde viene el nombre de vuestra firma?
Manech es el nombre de un tipo de oveja Francesa. Como uno de los valores de la marca es confeccionar en tejidos 100% de lana y napa de cordero nos pareció un nombre perfecto.
¿Cómo nació la idea?
Estaba ejerciendo como procuradora de los tribunales a cargo de mi despacho, pero tenía claro que me llamaba muchísimo más el mundo del diseño de moda, desde siempre me ha fascinado esta industria. Estudié Derecho, Marketing y Comunicación de moda, por lo que mi interés venía ya de hace años.
Tras un estudio de mercado y, varios meses de investigación , llegamos a la conclusión de que faltaba una marca que ofreciese prendas con tejidos nobles y de calidad de verdad a precios razonables. Fue entonces cuando decidimos apostar por Manech.
A finales de 2021, derivado de un cambio radical en mi vida personal, decidí lanzarme a la piscina y empezar con la búsqueda de proveedores españoles. Comencé junto a otra socia que llevaba más la parte financiera, pero desde enero de 2024 estoy yo sola con la marca.
Lo siguiente era diseñar un logotipo elegante que nos identificara, y junto al mismo, un patrón con el que arrancar. Tenía en mente varias ideas, pero la realidad es que el presupuesto solo daba para un único patrón… De ahí la fórmula de crear un producto estrella, y con el que se identificase fácilmente la marca. Así que opté por el que me pareció un patrón versátil, original, novedoso y que funcionara en varios tejidos. Así nació la Manech 001, nuestro primer y ya registrado e icónico diseño. Siempre he sido muy fan de la ropa de abrigo y me parece que, al igual que un bolso o unos zapatos, una prenda de abrigo da personalidad y eleva cualquier look. Mi ilusión siempre ha sido que la marca se identificara fácilmente cuando la gente la llevara por la calle.
¿Qué os hace únicos?
Sin duda, nuestro icónico patrón 001, con el que nació la marca, y que actualmente se encuentra registrado. Lo que convierte a nuestra Manech 001 en una joya única de fondo de armario. Desde un principio queríamos crear un “tipo de prenda nueva”, un producto estrella que se identificara fácilmente por la calle y que la gente al verlo dijera “mira lleva una Manech”. A día de hoy, puedo decir muy orgullosa que lo hemos conseguido.
De hecho, desde Manech nos encanta contar que antes de que la marca saliera al mercado nuestro icónico patrón no se estaba ofreciendo en otras marcas que no fueran de segunda mano.
Esta industria tiene un nivel de competencia enorme, y muchas veces las copias son inevitables, pero nos lo tomamos como un halago y es increíble ver que desde que salimos al mercado numerosas marcas nos han intentado imitar los diseños.
De ahí nuestro eslogan: “Don’t call them jackets, call them Manech” También me parece importante resaltar que todas nuestras producciones se realizan en España. De hecho, nuestra línea “Leather Limited Edition” se confecciona a mano.
De cada una de las Manech de piel edición limitada se confecciona un número superreducido de cada color para cuidar su exclusividad, y que sea prácticamente único en el mundo, cuando se agota, cambiamos de colores y no reponemos. Cada Manech tiene asociado un número de serie especial, lo que convierte cada prenda en un artículo de colección. En todos nuestros modelos aparece el emblemático botón de Manech con el logotipo de la marca grabado. Estos botones se pintan o tiñen a mano aquí en España también.
Pero por supuesto, los tejidos naturales que siempre utilizamos en nuestras prendas. Todas nuestras piezas están confeccionadas en tejidos 100% de lana o piel, en el caso de la edición limitada. Es un tejido con unas propiedades brutales. El fin de llevar una chaqueta-abrigo es que abrigue de verdad y en eso la lana 100% se lleva un sobresaliente. Es un tejido natural que regula la temperatura, que transpira de verdad, que es antibacteriano, que repele el agua si es en pequeñas cantidades, y que es sumamente duradero.
¿Cómo construís las colecciones?
Hasta ahora y por el momento, sigue siendo pura intuición, me inspiro en los viajes que hago, películas, series, museos… primero pienso en posibles combinaciones de colores, necesidades personales de prendas que me van surgiendo en mi día a día y a partir de ahí, desarrollamos los diseños de los tejidos con los diferentes fabricantes. Diseñando uno a uno cada uno de los tejidos, al igual que los botones.
¿Quiénes son vuestras clientas?
Actualmente, estamos orgullosas de poder contar que hemos llegado a los armarios de: Sassa de Osma, Gala González, María Pombo, Eugenia Silva, Inés de Cominges, Rosana Zanneti y muchas otras influencers. Entre otras muchas personalidades del mundo de la moda.
En la mayoría nos hemos llevado la sorpresa recibiendo el pedido de compra directamente, imagínate la alegría de ese momento… Por ejemplo, al comienzo de lanzar la marca, Alex Riviére nos comenzó a seguir en Instagram, desde entonces soñamos con verla con una de nuestras Manech.
Cada vez que un icono de estilo aparece con nuestras Manech, las ventas crecen. Pero aun así, no nos relajamos, para nosotros cada venta que hacemos es una celebración.
¿Cuáles son vuestros best sellers?
En lana: Martina, Red Wine y Mint. Pero la verdad que se venden todos muy a la par.
En piel: El nuevo modelo que mezcla ante y piel 003 está siendo una locura. Pero los modelos 001 de nobuck verde y en napa negro también están volando.
¿Cuáles son tus referencias artísticas?
Me inspiran muchísimo los vestuarios de las series - películas ambientadas en los años 80, 90 y 2000 y ver fotografías de esa época. También Coco Chanel y Cristóbal Balenciaga.
¿Qué os gustaría que se dijera de vuestra marca?
Por un lado, que se identifiquen nuestros modelos como “Una Manech” un objeto de deseo, y no como una chaqueta más. De momento, como comentaba, lo estamos consiguiendo. Pero, por supuesto, que nos consideren un referente en prendas de abrigo. Estamos muy contentos porque no son pocas las clientas que nos escriben felicitándonos por la calidad de las prendas, y que repiten año tras año.
¿A qué aspiráis? Proyectos más inmediatos…
A corto plazo, tenemos el foco puesto en conseguir abrir tienda en Madrid y expandir la marca un poquito más internacionalmente, tenemos ya bastantes ventas fuera, pero todavía nos queda crecer más. No nos importaría conseguir un empuje financiero externo, que quiera invertir en la marca para ayudarnos con estos dos objetivos y posicionar Manech en lo más alto.
¿Qué porcentaje de vuestra venta es online?
Diría que un 90%. Pero nuestros puntos de venta físicos son de gran apoyo, ya que las prendas lucen mucho más una vez puestas que a través de la pantalla y merece la pena tocar nuestros tejidos. Ahora mismo, nos podéis encontrar en dos puntos en Madrid NON STANDAR, en la calle Almirante y en GOT IT ARAVACA, Plaza de San Anacleto.
¿Qué creéis que nos va a deparar el futuro para la moda?
Tengo la teoría de que en algún momento la burbuja del “fast fashion” va a explotar relativamente, y que el público va a empezar a entender lo que compra, a leer las etiquetas, a entender la composición de las prendas, pero, sobre todo, a valorar lo poco que dura una prenda de mala calidad por barata que salga porque al final “Lo barato sale caro”. Ahí es donde entramos las marcas con un enfoque “Slow fashion” y que nos estamos preocupando por vender tejidos nobles, a no producir en masa y a cuidar del cliente.
Al final, las redes sociales llegan a muchos sitios, y, cada vez más, las pequeñas marcas nos estamos esforzando por empapar al consumidor a través de ellas, de todo nuestro proceso productivo, y la importancia que tiene en la prenda final. Estoy segura de que si seguimos trabajando duro, nos espera un gran futuro como marca.
"Una marca dirigida a una mujer elegante, discreta pero a la vez estilosa, que sabe comprar", así define Victoria Carlota Terceño la Directora Creativa de Manech esta enseña Made in Spain que se ha hecho un hueco entre las prendas de abrigo. Sus clientas son aquellas que entienden lo que supone tener en el armario una prenda 100% de lana o piel, que valora la confección española, "que sabe invertir bien su dinero, y que le gusta vestir con prendas exclusivas", explica su fundadora.