La marca de moda 'genderless' que ha viralizado María Pombo y que promete colarse en tu armario
Hablamos con Xenia Banús, fundadora y diseñadora de Leneim, una marca sin género, sostenible y de producciones limitadas, que cuelga en el guardarropa de la creadora de contenido
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa26%2F861%2Fa1e%2Fa26861a1e30c407a98c723363d07039b.jpg)
Cuando una firma caen en manos de una creadora de contenido y esa es María Pombo, que se viralice y salte a la fama, es un efecto secundario garantizado. Lo que sí que es sorpresa (y se agradece mucho) es descubrir que detrás de una marca que cuelga en el armario de la influencer y empresaria, se esconde una filosofía y unos valores que pretenden cambiar la industria. Este es el objetivo de Xenia Banús, fundadora y diseñadora de Leneim, la última marca española en conquistar a María Pombo y que promete colarse en nuestros armarios.
Xenia diseña con un objetivo: moda con conciencia para todos. Moda sin género, la conocida como 'genderless', y que "abraza el minimalismo para construir sostenibilidad, haciendo hincapié en el origen de los materiales y la versatilidad de los diseños", explica la creadora. Descubrir su historia y entender por qué merece la pena invertir en una de sus prendas, era obligado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F326%2F7e0%2Ff55%2F3267e0f558e0e961921c6bd87d4395c8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F326%2F7e0%2Ff55%2F3267e0f558e0e961921c6bd87d4395c8.jpg)
¿Cuántos años lleva vuestra marca en el mercado? Fundé Leneim hace dos años y medio, en julio de 2022.
¿De dónde viene el nombre? Leneim es una palabra compuesta a partir de la unión del artículo en francés, le, 'él', y la pronunciación en inglés neim, 'nombre'. Con conciencia y gran esmero hemos conseguido crear una identidad muy bien definida. Cuando te reconocen y te recuerdan es halagador.
¿Cuál es vuestra filosofía y valores de marca? Leneim es más que una marca de moda, es un estilo de vida. Evitamos la sobreproducción y la injusticia social. Nos centramos en desarrollar prendas muy limitadas hechas para vivir conscientemente e imaginar un futuro mejor. Abrazamos el minimalismo para construir sostenibilidad, haciendo hincapié en el origen de los materiales y la versatilidad de los diseños. La artesanía y la producción local muestran nuestro compromiso con la calidad. Nuestra esencia se basa en un concepto atemporal, circular y sin género. Huimos de los estereotipos y apostamos por tejidos más sostenibles. El algodón orgánico, por ejemplo, se cultiva sin sustancias químicas y es más duradero. Los excedentes textiles son tejidos sobrantes, sin usar, que desecha la industria y que pueden acabar incinerados, en vertederos y contaminando el planeta. Reutilizando estos metros limitados conseguimos más exclusividad como marca y reducimos nuestra huella de carbono como empresa.
¿Quiénes sois en el equipo? La marca está bajo mi dirección y un taller local, cerca de Barcelona, realiza el patronaje y la confección. Emprender implica determinación, adaptabilidad y mucha constancia.
Nos cuentas cómo y por qué creaste la marca… La industria de la moda carece de transparencia y ética en cuanto a los materiales que se utilizan, a los modelos de producción y a las condiciones laborales. Esto afecta a nuestra vida diaria y a los ecosistemas que nos rodean, lo que conduce a un mundo menos seguro para todos. Nuestras compras envían mucha información y se genera un poderoso efecto dominó. Es importante saber lo que te estás poniendo, dónde y cómo se ha hecho. Sentí la necesidad de romper con lo establecido a través de una visión crítica. Sigo un estilo de vida minimalista y siempre intento tomar decisiones conscientes. Me interesa saber qué y quién hay detrás de una marca. La producción local, los materiales eco-responsables y el diseño atemporal están dentro de mis preferencias. Como consumidores, tenemos una responsabilidad individual y colectiva que puede ser clave para impulsar el cambio y la mejora social, económica y medioambiental. Nuestras decisiones tienen consecuencias. El propósito de Leneim es concienciar. Promovemos un consumo intencionado y creemos en los procesos sin intermediarios. Celebramos la diversidad, la igualdad de oportunidades y los entornos de trabajo saludables. La moda debe reflejar un compromiso con el bienestar integral y la sostenibilidad ambiental, beneficiando nuestro planeta y la economía local.
¿Quién lleva vuestra marca? ¿Cómo es la mujer Leneim? Creemos que los estereotipos nos limitan. Por este motivo, creamos una marca 'genderless' con el fin de que todo el mundo pueda llevarla sin importar su género. La moda sin género completa el mundo de una forma mucho más inclusiva y se centra en la libertad de la propia identidad. Nuestros clientes buscan diseños efectivos, apuestan por la sostenibilidad y por un producto honesto. Sienten que forman parte de un movimiento porque comparten el estilo de vida que promovemos desde la marca. El minimalismo tiene innumerables beneficios y nuestros clientes priorizan firmas con las que conectar emocionalmente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff9b%2F0a6%2F529%2Ff9b0a65294380edb63f7a72bf719f1d5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff9b%2F0a6%2F529%2Ff9b0a65294380edb63f7a72bf719f1d5.jpg)
¿A quién os gustaría ver con una de vuestras piezas? Leneim es para aquellos que respetan su esencia y comparten nuestros valores.
¿Cómo definirías la marca? Representa una alternativa a la sobreproducción que genera el sistema de la moda actual. Es una marca de moda sin género, donde lo femenino y lo masculino conviven de manera excepcional. Deconstruye el sobreconsumo que invade nuestras vidas y asfixia al planeta, abriendo una ventana a la reflexión con una propuesta sostenible, real e inclusiva.
¿Qué tiene que la hace especial? ¿Qué os gustaría que se dijera de vuestra marca? Leneim es una propuesta disruptiva y consciente que revaloriza la moda.
¿Cómo diseñáis y construís las colecciones? ¿Dónde encontráis la inspiración? La marca sigue su propio estilo, lo que supone un reto gigantesco en un mundo cada vez más globalizado. Construimos los diseños a partir de nuestros valores, no seguimos fielmente las estaciones y trabajamos con un tallaje inclusivo. Queremos que la moda siga siendo actual con el paso del tiempo y que sea fácil de adaptar a cualquier cuerpo, estilo y ocasión. Nuestras prendas tienen volumen y cortes rectos, líneas anchas y limpias que se traducen en una silueta oversize fácil de llevar. Únicamente elegimos tejidos cómodos y útiles. En la simplicidad encontramos la inspiración.
¿Cuáles son los bestsellers? Nuestro cinturón Corset Belt. Se agotó enseguida y tuvimos que reponer más unidades.
¿Defendéis el valor de la marca España? El mayor reto son los costes de producción, lo que implica un margen de beneficio menor. Sin embargo, para Leneim, sería incongruente producir grandes cantidades en el otro lado del mundo. Producir aquí y tener a los proveedores tan cerca nos suma valor, evitamos la sobreproducción y podemos garantizar la trazabilidad de nuestras prendas, desde que ideamos el diseño hasta que lo enviamos al cliente. Con nuestro modelo de negocio favorecemos el desarrollo de la economía local y generamos menos emisiones de CO₂, lo que supone un menor impacto ambiental.
¿Diseñadores que admiras y referencias artísticas? Admiro a los que anteponen sus valores por delante de sus intereses. Tengo muchas referencias de origen japonés y nórdico que traslado a mi estilo de vida y a Leneim.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fce1%2Fc9c%2F968%2Fce1c9c968fce59fb6aee3d4dc9383bc5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fce1%2Fc9c%2F968%2Fce1c9c968fce59fb6aee3d4dc9383bc5.jpg)
¿A qué aspiras? Proyectos más inmediatos… Desde nuestros inicios hemos tenido un crecimiento orgánico. Movernos a un ritmo paulatino nos permite ser coherentes y mantener nuestros valores, esto implica una expansión sostenible y controlada. Todo va tan deprisa que a veces resulta imposible ir despacio. Actualmente, tenemos el foco en la comunicación de marca, en lanzar nuevos diseños y en entrar en puntos de venta físicos. Cuando me preguntan cómo he conseguido llegar hasta aquí con mis propios recursos respondo con una sonrisa porque no existe una fórmula secreta. Estar en el lugar correcto en el momento adecuado influye, pero el esfuerzo y la perseverancia son cruciales. Lo más gratificante de emprender es cuando empiezas a ver resultados. Hay que creer en uno mismo.
¿Qué porcentaje de vuestras ventas es online? ¿En qué ciudades se pueden encontrar vuestras piezas? ¿Y dónde vendéis más? Vendemos a través de nuestra tienda online. Hasta ahora nos hemos focalizado en España, pero nos estamos internacionalizando. Ya vendemos en Europa y en el Reino Unido.
¿Qué crees que nos va a deparar el futuro para la moda en España? El cambio climático, la explotación de recursos y los desastres ambientales han generado una mayor conciencia sobre la importancia de un cambio en los modelos de producción y de consumo. La sostenibilidad ya no es una opción y la moda sostenible no es una tendencia, sino un avance que debe cambiar la industria e impactar positivamente en los próximos años. Es urgente optar por soluciones más comprometidas con el planeta y nuestra economía. El apoyo que han recibido muchas marcas afectadas por la DANA de Valencia nos da esperanzas. Ha quedado demostrado que podemos ser impulsores de un cambio.
Cuando una firma caen en manos de una creadora de contenido y esa es María Pombo, que se viralice y salte a la fama, es un efecto secundario garantizado. Lo que sí que es sorpresa (y se agradece mucho) es descubrir que detrás de una marca que cuelga en el armario de la influencer y empresaria, se esconde una filosofía y unos valores que pretenden cambiar la industria. Este es el objetivo de Xenia Banús, fundadora y diseñadora de Leneim, la última marca española en conquistar a María Pombo y que promete colarse en nuestros armarios.