Es noticia
Menú
Mucho cine español, poca moda española: la indignación de los diseñadores nacionales en los Premios Goya
  1. Estilo
  2. Moda
PREMIOS GOYA 2025

Mucho cine español, poca moda española: la indignación de los diseñadores nacionales en los Premios Goya

A pesar del sobrado talento que nutre la industria de la moda patria, la mayoría de actores y actrices apostaron por firmas internacionales para desfilar por la alfombra roja de los Goya, provocando la indignación en el sector

Foto: Belén Rueda en la alfombra roja de los Premios Goya con un diseño de Valenzuela.
Belén Rueda en la alfombra roja de los Premios Goya con un diseño de Valenzuela.

El pasado sábado 8 de febrero una famosa actriz le dijo al diseñador Nicolás Montenegro, "Si nosotros no apoyamos el producto nacional, vosotros tampoco tenéis que apoyarnos". Una confidencia que, en realidad, estaba sentenciando lo que sucedió sobre la alfombra roja de los Premios Goya. Recapitulamos. Granada acoge la 39ª edición de los galardones de nuestro cine. Salvando las distancias, nuestros Oscar. Hasta la 'red carpet' desplegada en las inmediaciones del Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad andaluza se acercaron nombres como Amaia Salamanca, Aitana Sánchez-Gijón, Macarena García, Ester Expósito o Elena Anaya. ¿El objetivo común? Dejar huella con sus looks. Lo que seguramente no imaginaban es que esa huella se traduciría en indignación, indignación de los diseñadores nacionales.

Mucho cine español, poca moda española. Contradictorio, pero tan certero como que la mayoría de actores y actrices apostaron por firmas internacionales para desfilar por la alfombra roja de los Goya. Una elección que ha provocado el malestar en el sector.

placeholder Estrella Morente. (Limited Pictures)
Estrella Morente. (Limited Pictures)
placeholder Una publicación de Nicolás Montenegro. (Instagram)
Una publicación de Nicolás Montenegro. (Instagram)

Desazón, molestia, pesadumbre, llámalo como quieras, el sentimiento es el mismo y es compartido por grandes de la aguja nacional como el sevillano Nicolás Montenegro, su paisana, Ana García de Cherubina, la diseñadora nupcial Cristina Valenzuela, el asturiano Arturo Obegero o el valenciano Mario Salafranca. Todos coinciden: lo visto y vivido en la alfombra roja de los Goya ha dejado mucho que desear. A pesar del sobrado talento que nutre la industria de la moda patria, la representación de marcas nacionales fue escasa.

"Me he encontrado con unos Goya decadentes. No solo por los looks, marcados por la ausencia de firmas españolas, también por las escasas dosis de glamour. Al fin y al cabo, los Premios Goya son la máxima representación honorífica de nuestro cine. Son nuestros Oscars y tenemos que defenderlos como tal", apunta Montenegro, el encargado de vestir a la cantante Estrella Morente tanto para la 'red carpet' como para la actuación durante la gala. "El 90% de los actores y actrices defienden una industria nacional y apoyada a nivel nacional. Cuando son ellos los primeros que no apoyan ni siquiera el producto nacional. A partir de ahora veré una película nacional de cada 10 películas que veo al mes", así de rotundo se mostró en redes sociales el sevillano.

placeholder La actriz Aixa Villagrán con un vestido de Arturo Obegero. (EFE/ Miguel Ángel Molina)
La actriz Aixa Villagrán con un vestido de Arturo Obegero. (EFE/ Miguel Ángel Molina)

Enseñas de lujo francesas e italianas engordaron la noche más importante de nuestro cine con sus outfits. "Esto deja un claro ejemplo que nosotros, por esa regla de tres, tendremos que consumir en la pantalla producto internacional y no películas españolas. Me parece muy mal que teniendo grandes diseñadores como tenemos en España no se haya recurrido a ellos. Más allá de Hiba Abouk, con Pedro Hierro, o varias actrices de Redondo Brand, la representación ha sido escasa. Es la oportunidad perfecta para rescatar diseños de archivo de firmas de origen español como Del Pozo o Loewe", continua el alegato de Nicolás Montenegro. Algo que sí hizo Manuela Villena, mujer de Juan Manuel Moreno Bonilla, al rescatar una falda de una colección pasada de Beatriz Peñalver.

Ana García, directora creativa de Cherubina, una firma sevillana, institución entre las invitadas de boda y parte del armario de la reina Letizia, está en la misma línea. "Eventos así nos hacen reflexionar sobre la visibilidad del talento español… Siempre se puede seguir consolidando nuestro espacio en grandes citas como los Goya. Personalmente, me enorgullece contribuir vistiendo a talentos como Paz Vega, porque creo firmemente en el diálogo entre el cine y la moda. Es un momento idóneo para que instituciones, diseñadores y medios unamos fuerzas y apostemos por lo local sin perder de vista lo global. Confío en que, con el tiempo, veremos una presencia aún más destacada de nuestro diseño tan talentoso".

placeholder La actriz Paz Vega con un vestido de Cherubina. (Europa Press)
La actriz Paz Vega con un vestido de Cherubina. (Europa Press)

El asturiano Arturo Obegero, que ha traspasado fronteras colándose en guardarropas tan mediáticos y relevantes como el de la cantante Beyoncé o el artista Harry Styles, diseñó uno de los modelos más llamativos en esta edición de los Goya, el vestido de encaje blanco que lució la actriz Aixa Villagrán. "Me siento muy afortunado de haber trabajado con Aixa y su estilista Antonia Payeras para nuestro look 'cisne de encaje'. Muy orgulloso del resultado y de que hayan decidido creer en mí, joven diseñador español, en lugar de irse con una mega marca internacional".

Al margen de su satisfacción personal, Obegero piensa igual que el resto de creadores. "Siendo una noche tan importante para el cine y la cultura española, yo creo que es importante barrer para casa, es una pena que no se represente a la industria de la moda española lo máximo posible, pero bueno, también depende mucho de los gustos personales de cada artista o talento, de la visión del estilista, del tiempo, del presupuesto, etc. Son muchos elementos a considerar… Yo más que encantado y abierto a oportunidades en España".

placeholder Belén Rueda con un look de Valenzuela. (REUTERS/ Jon Nazca)
Belén Rueda con un look de Valenzuela. (REUTERS/ Jon Nazca)

Mario Salafranca, diseñador de moda español, ha podido disfrutar y vestir a cinco celebrities para los Premios Goya 2025, entre ellas, Raquel Guerrero, una de las actrices de 'Machos alfa', y aun así, reclama y cree que hace falta más presencia de moda española. “Me parece muy importante la reivindicación que ellas hacen durante la gala apoyando el cine español, también nos hubiera gustado que esos perfiles apostasen por diseñadores españoles, tanto jóvenes como con mucha experiencia, que están deseando vestir en la alfombra roja más importante del país. Sí, me gustaría recalcar eso, que en una noche tan mágica para la cultura española, hubiera deseado ver más presencia de marcas y diseñadores de nuestro país.”

La nueva directora creativa de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, Valentina Suárez-Zuloaga, a su vez, fundadora de Es Fascinante junto a su madre, Margarita Ruyra de Andrade, dejó clara su postura en Instagram. "Unos Goya en los que, mi opinión, se ha echado en falta mucha moda española. Bravo Hiba Abouk de Pedro del Hierro".

placeholder Hiba Abouk con un vestido de Pedro del Hierro. (Instagram/ @valentinaszuloaga)
Hiba Abouk con un vestido de Pedro del Hierro. (Instagram/ @valentinaszuloaga)

Una edición más, la actriz Belén Rueda se puso en manos de Cristina Valenzuela, quien diseñó para ella una pieza única que reinterpreta el monumento más icónico de la ciudad, La Alhambra, a través del lenguaje de la alta costura. El suyo fue uno de los trajes 'made in Spain' más impactantes de la noche.

"Los Premios Goya son la gran celebración del cine español, y es cierto que la moda tiene un papel muy importante en este tipo de galas. La falta de presencia de la moda española en este evento puede resultar algo contradictoria, porque es una oportunidad ideal para destacar a los diseñadores nacionales, como parte de la cultura y creatividad que se celebra en el cine. Tengo compañeros que crean diseños espectaculares y sería una ocasión perfecta para dar a conocer su trabajo. Espero que poco a poco vayan confiando más en la moda española".

placeholder Chiara Ferragni. (EFE/ Pepe Torres)
Chiara Ferragni. (EFE/ Pepe Torres)

Un buen ejemplo de presumir del talento nacional, por irónico que parezca, vino con la aparición de Chiara Ferragni en la alfombra roja de los galardones. La empresaria e influencer italiana, con todas las marcas internacionales de lujo a su alcance, hizo un guiño a la moda de nuestro país enfundándose en un vestido de Ze García. "Viniendo de la cuna de la moda, Chiara apostó por un diseñador español. Era el momento perfecto para hacerlo", comenta Nicolás Montenegro.

En el otro lado de la balanza, la actriz Carolina Yuste, que fue a la gala con un look de Alexander McQueen. "Ha tenido un exitazo este año gracias a 'La infiltrada', un taquillazo número 1, precisamente porque mucha gente ha ido a ver su película. Considero que tendría que haber hecho gala, al igual que del cine español, de la moda española. Si los Goya son nuestros Oscar, vamos a darle el estatus que se merecen también en moda".

placeholder Raquel Guerrero de Mario Salafranca. (Cortesía)
Raquel Guerrero de Mario Salafranca. (Cortesía)

El afamado creador recuerda el caso de Rossy de Palma como icono de moda nacional y de los grandes. "Ha sido imagen de Jean-Paul Gaultier, Valentino, Etro... Viste de todo, es una gran embajadora y es un icono. Lo mismo te lleva un Dior o un Saint Laurent que se enfunda en un Palomo Spain o un Nicolás Montenegro. Ella viste de todo y no por eso deja de apoyar la moda nacional, todo lo contrario, se vuelve más icono, más persona. No entiendo como actrices que nunca han hecho un papel internacional visten moda internacional. No tienen que vestirse como divas de Hollywood si no lo son. Hay que empezar la casa por el suelo, no por el tejado", concluye.

El pasado sábado 8 de febrero una famosa actriz le dijo al diseñador Nicolás Montenegro, "Si nosotros no apoyamos el producto nacional, vosotros tampoco tenéis que apoyarnos". Una confidencia que, en realidad, estaba sentenciando lo que sucedió sobre la alfombra roja de los Premios Goya. Recapitulamos. Granada acoge la 39ª edición de los galardones de nuestro cine. Salvando las distancias, nuestros Oscar. Hasta la 'red carpet' desplegada en las inmediaciones del Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad andaluza se acercaron nombres como Amaia Salamanca, Aitana Sánchez-Gijón, Macarena García, Ester Expósito o Elena Anaya. ¿El objetivo común? Dejar huella con sus looks. Lo que seguramente no imaginaban es que esa huella se traduciría en indignación, indignación de los diseñadores nacionales.

Premios Goya Tendencias
El redactor recomienda