Es noticia
Menú
Subasta histórica en París: el Birkin más célebre del mundo, el de Jane, a disposición del mejor postor
  1. Estilo
  2. Moda
MODA & ARTE

Subasta histórica en París: el Birkin más célebre del mundo, el de Jane, a disposición del mejor postor

No es solo un hito para los coleccionistas, sino también un recordatorio de cómo la moda puede ser tan poderosa como para capturar el espíritu de una época, una personalidad, un gesto

Foto: The Original Birkin (REUTERS Brendan McDermid)
The Original Birkin (REUTERS Brendan McDermid)

Pocos bolsos han alcanzado el estatus casi mitológico del Birkin de Hermès. Su nacimiento es ya parte del folclore de la moda: en 1984, la cantante y actriz Jane Birkin coincidió en un vuelo con Jean-Louis Dumas, entonces CEO de Hermès. Al comentar la falta de bolsos funcionales, pero elegantes para mujeres como ella, terminó dibujando en una bolsa de papel lo que sería el primer boceto de uno de los accesorios más codiciados de la historia. Dumas quedó tan impresionado que decidió crear ese bolso a medida para ella. Así nació el Birkin: un bolso artesanal, amplio, lujoso, pero también utilitario, que con el tiempo se convertiría en sinónimo de exclusividad.

Foto: Jane Birkin. (EFE)

Desde entonces, ha dejado de ser solo un accesorio para convertirse en símbolo de estatus, objeto de colección e inversión segura. Con listas de espera interminables y precios que a menudo superan los de coches de alta gama, el Birkin representa el pináculo del lujo silencioso y artesanal.

La pieza que lo cambió todo vuelve a escena

Este 10 de julio, Sotheby’s París será el escenario de una subasta sin precedentes: el original, el que usó Jane Birkin durante años —con sus iniciales grabadas y el icónico cortauñas colgado del asa— saldrá a la venta. No se trata de una versión especial ni de una edición limitada. El primero. El auténtico. El bolso que dio nombre al mito.

Esta subasta no es solo un hito para los coleccionistas, sino también un recordatorio de cómo la moda puede ser tan poderosa como para capturar el espíritu de una época, una personalidad, un gesto. Jane no diseñó un bolso: creó, sin querer, un universo. Y ese universo ahora está al alcance del mejor postor. ¿Quién será el próximo guardián de esta historia? Lo sabremos en París.

placeholder Imagen de la actriz y cantante Jane Birkin con el primer bolso Birkin, diseñado y realizado por la firma Hermès para ella, por lo que lleva su apellido. Este primer bolso saldrá a subasta en la casa Sotheby's en París, en una venta que concluye el próximo 10 de julio. (EFE)
Imagen de la actriz y cantante Jane Birkin con el primer bolso Birkin, diseñado y realizado por la firma Hermès para ella, por lo que lleva su apellido. Este primer bolso saldrá a subasta en la casa Sotheby's en París, en una venta que concluye el próximo 10 de julio. (EFE)

Este bolso, de piel negra envejecida, fue vendido por Jane en 1994 para recaudar fondos destinados a la lucha contra el sida, demostrando así que su compromiso con las causas sociales estaba por encima de cualquier fetiche material. Desde entonces ha cambiado de manos solo una vez más: en el año 2000 fue adquirido por la coleccionista Catherine B., conocida en Instagram como @Catherine_B, quien lo ha conservado desde entonces como una reliquia de la historia de la moda. Ahora, y tras 25 años en sus manos, ha decidido desprenderse de él.

Más que un bolso: un testimonio personal

A diferencia de otros Birkins que se lucen apenas sin estrenar, este modelo es un manifiesto de la filosofía de vida de Jane. Lo usaba a diario, lo decoraba con stickers, llaveros, colgantes y, en este caso particular, con un cortauñas funcional que siempre colgó del asa, desafiando la idea de que el lujo debe ser intocable. Ese gesto convirtió este accesorio no solo en un bolso de autor, sino en una extensión de su personalidad libre, bohemia, ajena a los códigos rígidos del glamour clásico.

Es por ello que este ejemplar representa mucho más que un artículo de lujo: es una pieza de historia cultural, un símbolo del cruce entre moda, arte y activismo. Es el testimonio tangible de una mujer que hizo del desaliño chic su bandera, y que sin pretenderlo, inspiró el bolso más deseado del planeta.

Foto: Primer plano de Jane Birkin. (Cordon Press/IFA Film)

La subasta: ¿cuánto vale una leyenda?

Aunque Sotheby’s aún no ha anunciado un precio de salida, los expertos anticipan cifras astronómicas. Si tomamos como referencia récords anteriores —como el Hermès Kelly Himalaya con incrustaciones de diamantes, vendido por más de 500.000 dólares—, no sería descabellado imaginar que este en concreto alcance o incluso supere ese umbral. La diferencia aquí es emocional, simbólica, histórica. No es simplemente un bolso: es el original, y fue de Jane.

placeholder El bolso de Jane Birkin en Sotheby en New York (EFE EPA SARAH YENESEL)
El bolso de Jane Birkin en Sotheby en New York (EFE EPA SARAH YENESEL)

Por eso, la casa de subastas no ha querido aventurarse a dar una cifra. “Puedes imaginar un precio”, dice el experto en moda y estilo de StyleNotCom, “pero espera mucho, mucho más”.

¿Quién lo comprará?

Es la gran incógnita. ¿Un coleccionista privado? ¿Un museo de moda como el Palais Galliera? ¿O quizás alguien del entorno de Jane, como su familia o sus herederas culturales, las Babani Sisters? También se menciona, casi como guiño cómplice, a “Bryan”, tal vez Bryan Boy, uno de los fashion influencers más reconocidos del mundo. El misterio solo añade morbo al evento.

Lo cierto es que el 10 de julio, los ojos de la industria estarán puestos en París, y el martillazo final no solo consagrará al nuevo propietario de este icono, sino que elevará aún más el aura de un bolso que nació de una queja, creció como leyenda y se despide como obra de arte.

Pocos bolsos han alcanzado el estatus casi mitológico del Birkin de Hermès. Su nacimiento es ya parte del folclore de la moda: en 1984, la cantante y actriz Jane Birkin coincidió en un vuelo con Jean-Louis Dumas, entonces CEO de Hermès. Al comentar la falta de bolsos funcionales, pero elegantes para mujeres como ella, terminó dibujando en una bolsa de papel lo que sería el primer boceto de uno de los accesorios más codiciados de la historia. Dumas quedó tan impresionado que decidió crear ese bolso a medida para ella. Así nació el Birkin: un bolso artesanal, amplio, lujoso, pero también utilitario, que con el tiempo se convertiría en sinónimo de exclusividad.

Tendencias