Es noticia
Menú
Fitur, Gastrofestival... Todo lo que se cuece en Madrid (con arte) este mes de enero
  1. Estilo
  2. Ocio
PLANES CON ESTILO

Fitur, Gastrofestival... Todo lo que se cuece en Madrid (con arte) este mes de enero

Ya no es el Van Gogh Alive, en clave de apoteosis-concierto, ni el cumpleaños bicentenario de nuestra amada pinacoteca. Es que vienen además Casa Decor, Madrid Fusión y hasta la Fashion Week

Foto: Madrid está que arde, culturalmente hablando. (Florian Wehde para Unsplash)
Madrid está que arde, culturalmente hablando. (Florian Wehde para Unsplash)

No basta con que Van Gogh esté vivo, como Elvis -las experiencias multisensoriales son así y 'Van Gogh Alive', casi un concierto en directo, lo es-, ni que el museo por excelencia, el Prado, esté de bicentenario. Y qué decir de la Mercedes-Benz Fashion Week, que en otro tiempo se celebró en honor a la diosa madre Cibeles y que es ya pero ya. Madrid está que arde en lo más crudo del crudo invierno porque, además de lo dicho, siempre hay cositas que hacer que le ponen mucho calor, sin necesidad de ir a un hotel o un local con chimenea, que también. Ahora, mediado ya enero, los protagonistas son de excepción. Empezando por Fitur y terminando en Madrid Fusión, pasando, diseño manda, por Casa Decor. Te contamos todo lo que se cuece, con arte y mucho glamour, en la capital. No te lo pierdas. Puede ser lo más.

Gastrofestival, el paraíso de los foodies

Los foodies están de suerte, porque con el Gastrofestival vienen talleres en Mercamadridlab; lo último en mobiliario, vía Casa Decor; charlas sobre alimentos como el aceite o el café, menús cinco estrellas (entre 25 y 40 euros), Degustatapas (tapa y botellín por 3 euros), bocatas de diseño y todas las experiencias gastronómicas que te puedas imaginar. Hay hasta proyección de las pelis de Almodóvar relacionadas con la comida (en el Palacio de la Prensa) o un paseo guiado por el casco antiguo de Hortaleza que culmina con la degustación de sus platos típicos. Esta vez el protagonismo es para los mercados. Y claro, detrás está Madrid Fusión. Es un reclamo. Más información: www.gastrofestivalmadrid.com.

Aprovecha para… Probar de una vez por todas o repetir la ensaladilla con huevas de trucha de la ya mítica Tasquita de Enfrente (www.latasquitadeenfrente.com), el legendario cocido madrileño de Lhardy (lhardy.com) o las croquetas de Santerra (santerra.es).

Te gustará: el lado arty del festival. El recorrido gastro por la colección del Thyssen, que incluye la degustación del ceviche de Gala, basado en el cuadro de Dalí 'Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar', este sábado y el que viene (2 de febrero). Es obra del cocinero de Tripea (www.tripea.es) Roberto Martínez Foronda.

Cuándo: hasta el 10 de febrero. Dónde: múltiples escenarios.

Fitur, también te pondrá los dientes (muy) largos

Decíamos de las cosas de comer, pero prepárate para ser tentado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, donde todos los destinos estarán diciéndote como el mejor de los boleros 'ven'. Tú decides si quieres ir a Oriente Próximo, a Europa, a América o a África y Asia Pacífico, que es como está dividido por pabellones. Por lo demás, que sepas que viene con fuerza el turismo cinematográfico, o sea, conocer las localizaciones de las películas y las series de éxito. Tu próximo viaje será de cine, Fitur dixit.

Aprovecha para… Apuntarte al Festitur, que es una programación de actividades culturales, lúdicas, comerciales y gastronómicas paralelas a Fitur. Por ejemplo, en Ramses Life (junto a la Puerta de Alcalá), que tiene un cóctel para la ocasión (gratis con acreditación); en la discoteca Opium Madrid (José Abascal 56), con entrada gratuita hasta la 1 de la mañana; o en ese bar de tapas castizo castizo que es La Revoltosa (Plaza del Rey, 4), con un 30% de descuento en su carta.

Te gustará: sin duda, la cantidad de información que puedes recabar para planear tus viajes del año. Te van a faltar vacaciones y puentes.

Cuándo: hasta el domingo, 27 de enero. Público general: 26 y 27. Dónde: Ifema. Feria de Madrid. Avda. Partenón, 5.

Casa Decor y sus 50 habitaciones (de diseño)

No todo iba a ser gastronomía, viaje y puro teatro. También habrá estos días diseño y mucho, llegado desde la cita deco por antomasia con nombre de hogar dulce hogar, Casa Decor, y ya van 54. El momento ideal para darse de bruces con lo último en interiores, gracias al trabajo y la imaginación de los profesionales que han puesto su sello en medio centenar de espacios que hay que ver. Más información: www.casadecor.es.

Aprovecha para… comer en el restaurante efímero montado por la cadena AC Hotels by Marriot para la ocasión, en manos de Isabel Maestre, Premio Nacional de Gastronomía, solo accesible para los asistentes a la muestra.

Te gustará: colarte en este edificio de la década de 1930, marcado por la estética del racionalismo, de planta rectangular y esquina en chaflán, con cuatro pisos, dos terrazas con mas de 60 metros cada una, un patio interior de 110 metros, techos de gran altura, tarimas de madera, escayolas, rejerías originales… Una maravilla.

Cuándo: hasta el 10 de marzo. Dónde: Núñez de Balboa, 86.

Madrid Fusión, el reino de Adrià

Ahora que todo se ha vuelto tan gourmet, que el mundo se nos ha llenado de chefs y que volamos por el cielo Michelin con la soltura de una gaviota, aunque solo sea volar (con la imaginación), Madrid Fusión se nos antoja como una especie de festival de Coachella. Un lugar cool que promete. Para algo es la Cumbre Mundial de la Gastronomía, el territorio que tanto y tan bien abonó, y aún abona, Adrià (Ferran), que será una vez más la estrella con ElBulli1846 (sí, la reapertura de ElBulli). ¿La temática elegida? 'Reformulando la cocina: cambian las reglas'. MF es iconoclasta en esencia. Más información: www.madridfusion.net/es.

Aprovecha para… saber qué se cuece en las cocinas de vanguardia. Habrá más de 60 demostraciones técnicas, una veintena de talleres y se podrán seguir las inquietudes de un centenar de cocineros de todo el mundo, de Copenhague a San Francisco, pasando por Budapest, que son las ciudades invitadas.

Te gustará: la importancia dada a la cocina saludable e incluso a la vegana, y el compromiso de los chefs con el medio ambiente.

Cuándo: del 28 al 30 de enero. Dónde: Palacio Municipal de Congresos. Campo de las Naciones. Avda. Capital de España, 7.

MADferia, lo tuyo es puro teatro

El telón de la Feria de Artes Escénicas de Madrid, que va por su décimo quinta edición, se abrió el pasado martes con 'E-nxada,' de la compañía portuguesa Erva Danihna, un espectáculo de circo contemporáneo, y se volverá a abrir para otras propuestas de teatro, danza y performance. En total, 16 espectáculos de sala, más dos propuestas experimentales en el espacio Exploratorios en Terneras, por parte de compañías de distintas partes de España: de Madrid al País Vasco. Para cruzar su umbral, aviso a navegantes, tienes que ser profesional de este sector. De aquí saldrá, eso sí, lo que verás próximamente desde el patio de butacas. Más información: www.madferia.com.

Aprovecha para… empaparte de arte escénico contemporáneo. Si tienes suerte de estar entre los cómicos y alrededores, no te pierdas 'Alicia y las ciudades invisibles', a cargo de Onírica Mecánica, de Murcia, que no es la 'Alicia en las ciudades', de Wim Wenders, sino la clásica de Lewis Carrol y su país de las maravillas.

Te gustará: Madrid doblemente efervescente entre tanta bohemia, tanto repensador de los espectáculos de futuro y tanta musa suelta. ¿Que no has podido entrar? Vete a La Abadía (www.teatroabadia.com) y prepárate para ver 'Intensamente azules', del dramaturgo (y aquí director) del presente, Juan Mayorga (hasta el 10 de febrero).

Cuándo: hasta el 25 de enero. Dónde: Teatro Circo Price, salas de Matadero y Cuarta Pared.

No basta con que Van Gogh esté vivo, como Elvis -las experiencias multisensoriales son así y 'Van Gogh Alive', casi un concierto en directo, lo es-, ni que el museo por excelencia, el Prado, esté de bicentenario. Y qué decir de la Mercedes-Benz Fashion Week, que en otro tiempo se celebró en honor a la diosa madre Cibeles y que es ya pero ya. Madrid está que arde en lo más crudo del crudo invierno porque, además de lo dicho, siempre hay cositas que hacer que le ponen mucho calor, sin necesidad de ir a un hotel o un local con chimenea, que también. Ahora, mediado ya enero, los protagonistas son de excepción. Empezando por Fitur y terminando en Madrid Fusión, pasando, diseño manda, por Casa Decor. Te contamos todo lo que se cuece, con arte y mucho glamour, en la capital. No te lo pierdas. Puede ser lo más.

Restaurantes de Madrid Viajes
El redactor recomienda