De 'Ágora' a 'Mona Lisa': 7 películas perfectas para volver a ver el 8 de marzo
El cine puede convertirse en una herramienta más para abrir la mente y educar en la igualdad. Desde grandes clásicos hasta cine indie, sus protagonistas nos empoderaron
Una tarde de palomitas y buen cine siempre es un plan redondo y si la película consigue moverte, aunque sea un poquito, puede que al terminar de verla tu perspectiva sobre el tema haya cambiado y te levantes del sillón con un firme propósito.
Como cada año, el calendario acude puntual a su cita con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Parones, huelgas o manifestaciones son las formas de protesta más habituales, así como el uso de prendas reivindicativas en apoyo de la lucha por la igualdad. Pero, como si de una jornada de reflexión se tratara, quedarse en casa tomando un poco de perspectiva y de impulso siempre viene bien.
Alma salvaje
En 2015 Reese Witherspoon logró su segunda nominación al Oscar con la película 'Alma salvaje', basada en hechos reales y que cuenta la experiencia de una mujer que decidió hacer la ruta Pacific Crest Trail ella sola. No, no se trata de una película de aventuras, sino de un viaje en el que la protagonista lucha consigo misma, para dejar atrás su pasado y la persona que solía ser. La ruta en cuestión recorre toda la costa oeste de Estados Unidos y está considerada como una de las más complicadas por sus escarpados escenarios. Una mujer sola frente a la naturaleza.
Thelma y Louise
Thelma y Louise también iniciaron un viaje del que casi todo el mundo conoce su fin. En 1991, Ridley Scott dirigió a Susan Sarandon y Geena Davis en esta road movie que podríamos encajar dentro de la sororidad. Dos fugitivas que lo dejan todo y no cuentan con nada más que con su amistad y su determinación para afrontar su destino.
Ágora
También basada en un hecho real, 'Ágora' cuenta la vida y obra de Hipatia de Alejandría, astrónoma y matemática griega que fue perseguida por los cristianos en las revueltas contra los cultos paganos. En el filme, dirigido por Alejandro Amenábar, se representa a Hipatia como una mujer íntegra y profundamente entregada a sus estudios, dejando su vida sentimental a un lado. No buscaba hacerse un hueco, sino investigar y avanzar en en la búsqueda de la verdad. Su condición de mujer determinó su vida en un mundo de hombres.
La sonrisa de Mona Lisa
Con un plantel de actrices como Julia Roberts, Kirsten Dunst o Julia Styles, 'La sonrisa de Mona Lisa' se centra en la presión social contra la que el sector femenino siempre ha debido luchar. Una profesora de Historia del Arte debe enseñar a un grupo de jóvenes burguesas los fundamentos del arte y, ya de paso, despertarlas de su letargo. Ese momento de la vida en el que sacrificar la carrera profesional para tener un hogar perfecto y depender económicamente de un hombre que, aunque que parezca lejano, aún nos oprime es la trama clave en torno a la cual gira todo en esta película.
Tomates verdes fritos
Y haciendo un poco de apología a esas tardes de los 90 viendo películas en la televisión, un clásico como 'Tomates verdes fritos'. El resumen es de nuevo dos mujeres en un tiempo de hombres luchando contra la opresión, la discriminación y la violencia. Sororidad y un par de tomates para afrontar las dificultades de la vida.
Quiero ser como Beckham
Prejuicios raciales, machismo y fútbol. Agita la coctelera y aparecerá 'Quiero ser como Beckham'. En 2002 esta película dio mucho de que hablar ya que mostraba una realidad en la que nadie antes se había parado a pensar, en una chica hindú en el Londres de principios de los 2000. De nuevo, matrimonios concertados y la presión familiar y social para continuar con las tradiciones.
Persépolis
Película de animación en blanco y negro con una niña como protagonista que se llevó el Premio del Jurado del Festival de Cannes por la ternura y la rotundidad con la que presenta el fundamentalismo islámico desde dentro. Basada en un cómic, su creadora utilizó relatos de su vida personal para demostrar lo difícil que es vivir en un constante conflito siendo además mujer.
Una tarde de palomitas y buen cine siempre es un plan redondo y si la película consigue moverte, aunque sea un poquito, puede que al terminar de verla tu perspectiva sobre el tema haya cambiado y te levantes del sillón con un firme propósito.