Los cuatro restaurantes fusión donde tienes que reservar mesa ¡ya!
El mix de sabores está más en alza que nunca. Desde mezclas lógicas a sorprendentes, todo para cautivar a los paladares más exigentes que no se conforman con lo de siempre
Cocina de fusión, o lo que es lo mismo, la mezcla de estilos e ingredientes culinarios de diferentes países y culturas en un mismo plato para dar como resultado una propuesta gastronómica única y cargada de personalidad. Así se define este tipo de cocina y es la que hoy en día ofrecen en sus cartas un gran número de restaurantes. Fusionar, mezclar o combinar, al final es lo mismo, pero el resultado depende directamente del tipo de gastronomías que se unan en el plato. Algunas, por evidentes, son casi imperceptibles, como puede ser el caso de la cocina china y la tailandesa, y otras que, por antagónicas, resultan a priori muy extrañas, como la mexicana y la japonesa. Sea como sea, el abanico de restaurantes de fusión es casi infinito y no conoce límites, al menos por el momento. De esta premisa nacen restaurantes tan creativos como estos.
Guillermina. Del Mediterráneo a Asia
Esto es lo que ofrece uno de los nuevos en llegar a la capital. Situado dentro del hotel The Pavilions Madrid, el restaurante Guillermina, capitaneado por la joven promesa de la gastronomía Guillermo Salazar nos hace pasar de la tradición mediterránea con su ensaladilla rusa de centollo (servida en su caparazón) a Japón con su tiradito de corvina con lima, sin olvidar hacer parada en Corea del Sur, gracias a su steak tartar de solomillo con una base de chiles de ese país. Y todo en un sofisticado y cosmopolita local en el centro de Madrid que estamos seguros va a dar mucho de que hablar. ¿Dónde? Amador de los Ríos, 3. Madrid.
Zoco. Un trío gastro
En este restaurante de Sevilla no se quedan en la fusión de dos cocinas y van más allá, se define cómo mediterráneo con influencias orientales y peruanas, todo un boom foodie. Y prueba de ello son los platos que ofrecen a diario: pulpo quemado sobre causa peruana, ramen seco de codornices escabechadas o su nem vietnamita de atún de almadraba al estilo pibil, solo con estos nombres el mix de sabores en tu plato está más que asegurado. ¿Dónde? Marqués de Parada, 55. Sevilla.
The Alchemix. Cataluña + Asia + cócteles
Y sí, está mezcla funciona. Aquí no solo se unen sabores, también diferentes planes gastronómicos como son la coctelería y la alta cocina, dentro de un mismo restaurante que se asienta en Barcelona como una de las mejores opciones afterwork. En la zona de cóctel, una gran tabla periódica, tal y como la que usaban los alquimistas, es la encargada de explicar la base de sus creaciones, los productos utilizados y qué tipo de sensaciones provocan. En el restaurante, un exclusivo menú degustación que mezcla tanto la tradición catalana como la asiática. ¿Dónde? Carrer de València, 212. Barcelona.
Canalla Bistro. De viaje foodie
Saborear un sándwich de pastrami como si estuvieras en Nueva York, degustar un nigiri de anguila ahumada como si vivieras en Osaka, o disfrutar de un taco de cochinita pibil como si viajaras por México. En Canalla Bistro, el restaurante más ecléctico de Ricard Camarena, puedes probar la comida de aquí y de allá en un viaje gastronómico por el mundo que te dejará exhausto y, lo mejor de todo, sin salir de Valencia. ¿Dónde? Maestro José Serrano, 5. Valencia.
Cocina de fusión, o lo que es lo mismo, la mezcla de estilos e ingredientes culinarios de diferentes países y culturas en un mismo plato para dar como resultado una propuesta gastronómica única y cargada de personalidad. Así se define este tipo de cocina y es la que hoy en día ofrecen en sus cartas un gran número de restaurantes. Fusionar, mezclar o combinar, al final es lo mismo, pero el resultado depende directamente del tipo de gastronomías que se unan en el plato. Algunas, por evidentes, son casi imperceptibles, como puede ser el caso de la cocina china y la tailandesa, y otras que, por antagónicas, resultan a priori muy extrañas, como la mexicana y la japonesa. Sea como sea, el abanico de restaurantes de fusión es casi infinito y no conoce límites, al menos por el momento. De esta premisa nacen restaurantes tan creativos como estos.