Cinco alimentos ricos en magnesio y los motivos por los que deberían estar en tu dieta
Una dieta completa es esencial para que nuestro cuerpo funcione de forma satisfactoria
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbf7%2Fef0%2Fe05%2Fbf7ef0e0542369bd99ee8200cf7e5104.jpg)
Una buena alimentación no es solo esencial a la hora de cuidar nuestra figura, también es básica si queremos sentirnos sanas, saludables y en equilibrio con nuestro cuerpo.
Aunque en ocasiones olvidamos que todo está relacionado y que nuestra alimentación también influye en nuestro estado de ánimo. Una dieta equilibrada puede ser clave para ayudarnos en nuestro día a día.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa84%2F4da%2Fa83%2Fa844daa83bc15e2a7c5c61ebac3c8fae.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa84%2F4da%2Fa83%2Fa844daa83bc15e2a7c5c61ebac3c8fae.jpg)
Por ello, si últimamente te sientes fatigada, nerviosa y con problemas de sueño puede que tengas que ayudarte un poco incluyendo en tu dieta estos alimentos ricos en magnesio.
¿Por qué el magnesio?
El magnesio actúa en el metabolismo energético, ayudando a liberar la energía que tenemos almacenada o que hay en los alimentos que ingerimos, por eso aumenta nuestra vitalidad y reduce la fatiga.
Ayuda a fijar el calcio en los huesos, reduciendo el riesgo de osteoporosis, y es importante para el correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso y músculos, también interviene en la regulación de los niveles de azúcar en sangre y la presión sanguínea.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F782%2Feec%2F0c2%2F782eec0c292ed82a91c03f2307a9a412.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F782%2Feec%2F0c2%2F782eec0c292ed82a91c03f2307a9a412.jpg)
Este mineral es esencial en la síntesis de dopamina y serotonina, las hormonas relacionadas con el bienestar, lo que hace que nos sintamos mejor y más felices.
También mantiene a niveles adecuados el cortisol, la hormona del estrés que nuestro cuerpo produce en situaciones de tensión. Esto puede ayudar a evitar el picoteo derivado de las situaciones de ansiedad, por lo que también es estupendo para nuestra figura.
Gracias a una alimentación rica y equilibrada podremos obtener las cantidades de este mineral que nuestro cuerpo necesita.
¿Dónde podemos encontrarlo?
Aunque todo el mundo las conozca por su alto contenido en hierro, las espinacas también son un alimento rico en magnesio. Puedes comerlas crudas en ensalada o cocidas, acompañadas de unas patatas y un poco de aceite de oliva.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc9%2F6cf%2F71f%2Ffc96cf71f0a644cce36a7d5f0913c16b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc9%2F6cf%2F71f%2Ffc96cf71f0a644cce36a7d5f0913c16b.jpg)
Los frutos secos son una fuente de magnesio estupenda pero, entre ellos, destacamos las almendras. Por cada 100 g de almendras, obtendremos 270 mg de magnesio, aproximadamente la mitad de la cantidad diaria que necesitamos.
Sin duda la quinoa no podía faltar en esta lista. Además de ser un cereal rico en proteínas de gran valor biológico, también tiene grandes cantidades de magnesio. Para incluirlo en tu dieta puedes cocinarlo como lo harías con el arroz.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F456%2F1a8%2F150%2F4561a8150f6bb959f5bed022e933687c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F456%2F1a8%2F150%2F4561a8150f6bb959f5bed022e933687c.jpg)
Sin olvidar que entre las muchas virtudes de la avena destacan su gran aporte proteico y en fibra, pero también en minerales como el potasio, el magnesio y el calcio. Si lo incluyes en tu desayuno, como unas ricas gachas, seguro que comenzarás el día con energía.
Además de un picoteo divertido, las pipas de girasol son también una excelente fuente de magnesio. No dudes en añadir un puñado de estas semillas a tus ensaladas. Sin duda un toque original y delicioso.
Una buena alimentación no es solo esencial a la hora de cuidar nuestra figura, también es básica si queremos sentirnos sanas, saludables y en equilibrio con nuestro cuerpo.