Estos son los alimentos que puedes tomar en la dieta Whole30 si quieres adelgazar
Esta dieta paleo extrema excluye algunos alimentos y centra nuestra alimentación en la comida real
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffad%2F7a4%2Fa9b%2Ffad7a4a9bc506d6adb7832f9c36ac500.jpg)
Las dietas paleo son una de las formas de alimentación que más seguidores tienen, bien planteada y con el apoyo de un experto pede ayudarnos a perder peso y quemar grasa, así como a sentirnos con una energía mayor. La dieta Whole30 sigue las pautas de este tipo de dietas, pero llevadas al extremo.
Así, hay muchos alimentos que quedan excluidos a la hora de planificar nuestros menús, un plan que deberemos seguir durante 30 días si queremos cambiar nuestras vidas, según afirman sus creadores, Melissa y Dallas Hartwig, aunque tras su divorcio ella continuó sola con el proyecto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd1%2F3c0%2F7cd%2Ffd13c07cd982535ca62e383a2bc264cf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd1%2F3c0%2F7cd%2Ffd13c07cd982535ca62e383a2bc264cf.jpg)
Durante estos días no está permitido consumir azúcar y alimentos con azúcar añadido, tampoco se permite el consumo de alcohol ni emplearlo para cocinar. Toda la comida basura, precocinados y ultraprocesados deja de tener cabida en nuestras despensas, así como los dulces, bollería y golosinas.
No se pueden tomar lácteos, ni leche, ni queso, ni yogur o kéfir; tampoco legumbres, lo que deja fuera a las lentejas, los garbanzos, las alubias, la soja y los cacahuetes. Fuera quedan también granos como el trigo, el centeno, la cebada, la avena, el maíz, el arroz… tampoco la quinoa o trigo sarraceno.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d8%2F34d%2F415%2F9d834d415cba79a31b6029fbd5788aee.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d8%2F34d%2F415%2F9d834d415cba79a31b6029fbd5788aee.jpg)
Estos son los alimentos que no está permitido comer, y lo cierto es que no son pocos, por eso merece la pena hacer un listado de los que sí podemos consumir, además sin tener que medir las cantidades. Alimentos reales y mejor sin procesar, de hecho recomiendan que tengan pocos ingredientes o incluso sin ellos.
Así, entre los alimentos permitidos encontramos la carne, siempre mejor si es orgánica. El consumo de proteínas es una de las bases de esta dieta, resulta saciante y evita que pasemos hambre y cedamos a la tentación de consumir algún capricho poco recomendable.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F470%2Ffec%2F4c8%2F470fec4c8858dc5b6c7faaeb64c6d895.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F470%2Ffec%2F4c8%2F470fec4c8858dc5b6c7faaeb64c6d895.jpg)
También podremos tomar mariscos y pescados beneficiosos para el organismo, como el salmón o las sardinas. Evidentemente no podían faltar los huevos, con proteínas de alta calidad y con grandes propiedades para el organismo.
Verduras y frutas también están permitidas, aunque en el caso de estas últimas, con moderación. De ellas aprovechamos su fibra, pero también sus vitaminas y minerales, así como sus propiedades antioxidantes, tan buenas para nuestro organismo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcb6%2Fb0c%2F040%2Fcb6b0c040f40fd5d0b72a687c6a6dd1b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcb6%2Fb0c%2F040%2Fcb6b0c040f40fd5d0b72a687c6a6dd1b.jpg)
Se permiten los alimentos ricos en grasas buenas, como los aguacates, los anacardos y el aceite de oliva y, para cocinar, se recomienda emplear hierbas, especias y condimentos que sean naturales, de esta forma nuestros platos siempre estarán sabrosos. Además, podremos beber agua, café, té y zumos de frutas.
Así, durante 30 días nuestra alimentación se basará en estos productos y, durante los 10 siguientes recomienda introducir poco a poco los eliminados, prestando atención a cuáles nos sientan bien y en qué cantidades podemos reincorporarlos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b1%2F736%2F29a%2F0b173629a56a5f3d907223225f397713.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b1%2F736%2F29a%2F0b173629a56a5f3d907223225f397713.jpg)
No es una dieta sencilla, de hecho desde el principio nos hacen saber que será complicado seguirla porque exige grandes cambios. Por eso, antes de comenzarla, siempre es una buena idea consultarlo con un experto, que será quien mejor nos pueda aconsejar sobre cuál es la mejor forma para nosotras de perder peso. Seguir una dieta sin supervisión médica puede poner en riesgo nuestra salud.
Las dietas paleo son una de las formas de alimentación que más seguidores tienen, bien planteada y con el apoyo de un experto pede ayudarnos a perder peso y quemar grasa, así como a sentirnos con una energía mayor. La dieta Whole30 sigue las pautas de este tipo de dietas, pero llevadas al extremo.