¿Qué menú nos recomiendas para un día de Navidad?
No puede faltar una pularda rellena, con cebollas caramelizadas, con arroz salteado o con verduritas. También suelo hacer un relleno marroquí que está muy bueno con uvas pasas y avellanas, con cilantro, muy divertido. Para mí las aves son las grandes protagonistas de estas fechas y, de postre, una tarta de chocolate que hacemos allí con los niños que les encanta. Por cierto, este menú lo preparo con mi catering y se puede recoger el día 24 en Madrid si alguien está interesado.
¿Dónde compras los elementos para decorar tu casa en Navidad?
Muchos, como el árbol de madera o los candelabros, son diseños de mi hermana Mafalda Muñoz, de su estudio Casa Muñoz, que siempre ordena mis ideas, y cuando puede me echa un cable a la hora de decorar. Estos ya son parte de esta casa. Para las vajillas y las cristalerías voy a Zara Home, también me encanta darle un toque clásico con la loza artesana de La Cartuja de Sevilla, aunque en este caso lo hemos hecho todo con El Corte Inglés.
¿Qué nos propones en esta ocasión?
Dos ideas, una la mesa para mayores y otra la mesa para los niños. Cada una respira un ambiente diferente, como debe ser. Me gustan los detalles decorativos que respiran confort. Sitios en los que te apetece sentarte, poner música, ponerte a charlar y no levantarte. Pero no solo debemos pensar en las típicas celebraciones familiares, esta decoración vale para una cenita tranquila con amigos, con velas encendidas, chimenea encendida y sobremesa en sofá con las luces del árbol.
¿Cómo vais a celebrar la Navidad?
Como siempre, en familia, en Pedraza, rodeados de niños y ya también de algún adolescente. Con mi madre, que es la gallina con sus pollitos alrededor siempre.