7 altavoces inalámbricos que suenan de lujo y aportan estilo a tu vida
Estos son algunos de los mejores altavoces inalámbricos del momento. Creados para transmitir emociones y belleza, son el resultado de fusionar el talento de grandes ingenieros de sonido y diseñadores vanguardistas. Disfruta de la alta fidelidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6c8%2F5a6%2F4e6%2F6c85a64e6ca6a4f2cd40dfa9f80bb477.jpg)
Dependiendo de tu edad, puede que todo lo que viene a continuación te suene un poco marciano, pero si eres de esos afortunados con más de 50 estupendos años quizá te resulte familiar algo de lo que sigue. La primera composición que te hizo llorar fue ‘El lago de los cines’, de Tchaikovsky. La escuchabas con tu abuelo cuando él encendía aquel maravilloso mueble tocadiscos Telefunken en el que siempre escuchaba emisoras de países muy muy lejanos. Lo siguiente fue el pick-up amarillo de tus hermanas mayores, aquel que no te dejaban tocar y en el que descubriste a Mecano cuando ‘Maquillaje’ —su canción más intrascendental— te atrapó para siempre. Después vino la época de las casetes —nadie te superaba rebobinando cintas con bolis BIC— y te pasabas las tardes esperando a que sonasen en la radio Alaska y Dinarama o Radio Futura para hacerte con sus nuevas canciones. Fuiste el primero de la familia en tener un reproductor de CD —en esa época ya te habías pasado a Depeche Mode y New Order—; como tampoco dudaste en abrazar Spotify en cuanto tuviste noticia de su existencia: toda la música del mundo en la palma de tu mano —¡eso sí que es un invento!—, empezando por tus favoritos de la electrónica, de Boris Brejcha a HowMadeWho pasando por GusGus. En otras palabras, la vida sin música no tendría sentido para ti.
Aplaudamos ahora ese sistema de conexión, eficaz y poderoso que dejó atrás los cables llamado Bluetooth —invento que en mayo cumple 33 años— y dejemos que la música llene todo tu ser en mágica conexión con estos ocho estupendos y potentes altavoces inalámbricos seleccionados en función de tus necesidades diarias. Porque escuchar buena música en una mala máquina es pecado mortal, pero esto siempre lo has sabido. ‘Bluetooth connected’. Empezamos.
BOSE SoundLink Flex
Este pequeño con espíritu aventurero tiene cosas muy grandes que ofrecer, empezando por un sonido nítido, sin distorsiones y rico en matices. Otro de sus adelantos es que ajusta automáticamente la orientación del sonido sin importar en qué posición se encuentre el dispositivo. Un inalámbrico todoterreno resistente al agua, al polvo y a ciertos golpes —de los razonables, vaya, porque si se te cae de un quinto piso poco podrás hacer—. Doce horas de autonomía con una sola carga. Precio: 169 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F594%2F2b9%2F55d%2F5942b955db0076135a47ba41745e0bcd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F594%2F2b9%2F55d%2F5942b955db0076135a47ba41745e0bcd.jpg)
HUAWEI Sound X
Es el primer altavoz inalámbrico premium de Huawei —desarrollado en colaboración con los expertos en sonido de Devialet— y, como tal, entra en escena con mucha artillería. Un altavoz con un amplio rango de frecuencia que reproduce con la máxima fidelidad la grabación original garantizando experiencia sonoras inmersivas. Gran potencia y rendimiento para un sonido sin distorsiones, incluso en los niveles más altos de volumen y las vibraciones de tono bajo gracias a su algoritmo de compensación. Precio: 299 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F797%2F7b9%2Fec7%2F7977b9ec7afa7d87accd8f253bc60ea1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F797%2F7b9%2Fec7%2F7977b9ec7afa7d87accd8f253bc60ea1.jpg)
LOEWE Klang MR5
La mítica firma alemana de sonido Loewe —nada que ver con la casa española de moda y lujo, hoy propiedad de LVMH— nos ofrece un nuevo ejemplo de lo que mejor sabe hacer: máquinas poderosas con mucho estilo. Este MR5, modelo superior de la familia Klang, se siente especialmente a gusto cuando por sus circuitos corre el máximo estándar de audio de alta resolución —FLAC a 192 kHz, por si quieres dejar estupefactos a los tuyos—. Si tienes un salón de cien o más metros cuadrados —emoticono del cuchillo—, este altavoz te proporcionará máximo disfrute. Precio: 649 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F12a%2Fca3%2Fa01%2F12aca3a013fb97d14048182565de1c10.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F12a%2Fca3%2Fa01%2F12aca3a013fb97d14048182565de1c10.jpg)
ULTIMATE EARS Wonderboom 2
Esta monada —ideal para los más pequeños de la casa jugando a ser mayores con su primer móvil, esa patatilla caliente que acabas de encontrar en el fondo del cajón de los cargadores viejos y el cablerío vario— produce un sonido envolvente de 360 grados y tiene una autonomía de 13 horas. Resulta perfecto para llevárselo de vacaciones o para amenizar cumpleaños masivos ya que es resistente al agua —léase: Fanta de naranja—, al polvo —por favor, que alguien saque el Wonderboom de debajo del sofá— y a la grasilla de los ganchitos. Precio: 99 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c4%2F96a%2F8ac%2F0c496a8ac6023c0e1173c7c4590e11c1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c4%2F96a%2F8ac%2F0c496a8ac6023c0e1173c7c4590e11c1.jpg)
PHILIPS S7807
Si realizásemos una encuesta sobre las marcas de electrodomésticos del hogar más queridas por los españoles, a buen seguro que Philips estaría entre las tres mejor valoradas. Este altavoz S7807 resulta perfecto para disfrutar de tu música en casa o extramuros. Ofrece 24 horas de reproducción continuada, un sonido potente y de alta calidad —con estupendos y profundos graves— y hasta puede utilizarse como batería para cargar otros dispositivos. Precio: 199 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F934%2Fdd1%2F18b%2F934dd118b5099f44cad0e9617c63fc7d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F934%2Fdd1%2F18b%2F934dd118b5099f44cad0e9617c63fc7d.jpg)
SONY SRS-XB13
Este divertido altavoz inalámbrico es muy capaz de llenar cualquier espacio. Duro y preparado para los muchos trotes que le vas a dar, tiene una correa multiusos para que lo puedas colgar donde más te apetezca. Pequeño, pero matón, incorpora un modo Extra Basstm que mejora las bajas frecuencias y realza fantásticamente los graves. Resistente al agua y al polvo, tiene una autonomía de 16 horas y puedes elegir entre seis colores: negro, azul claro, gris pardo, rosa coral, azul pastel y amarillo limón. Precio: 60 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F81a%2F71c%2F956%2F81a71c956081b78e56e779ea36f0e5fa.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F81a%2F71c%2F956%2F81a71c956081b78e56e779ea36f0e5fa.jpg)
BOWERS & WILKINS Formation Wedge
Otra maravilla plena en diseño e inteligencia de la no menos legendaria casa sonora de Bowers & Wilkins. Si antes hablábamos de tu salón de cien metros cuadrados, trasladémonos ahora a tu luminosa cocina y sus nada desdeñables cincuenta metros cuadrados porque tú —con un buen vino blanco (o dos) y cantando por encima de Raphael— eres capaz de epatar al mismísimo David Muñoz y hasta de ganar un Grammy. La exclusiva forma elíptica de 120 grados de esta caja acústica alberga una completa gama de altavoces para agudos, medios y subgraves para alcanzar auténticos efectos estereofónicos y el éxtasis. Disfruta de tu música en streaming a 24 bits / 96 kHz. En otras palabras: disfruta de la más alta expresión del sonido. Precio: 999 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F183%2F1b8%2Feb5%2F1831b8eb58bbe52bc2f3559de824f261.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F183%2F1b8%2Feb5%2F1831b8eb58bbe52bc2f3559de824f261.jpg)
Dependiendo de tu edad, puede que todo lo que viene a continuación te suene un poco marciano, pero si eres de esos afortunados con más de 50 estupendos años quizá te resulte familiar algo de lo que sigue. La primera composición que te hizo llorar fue ‘El lago de los cines’, de Tchaikovsky. La escuchabas con tu abuelo cuando él encendía aquel maravilloso mueble tocadiscos Telefunken en el que siempre escuchaba emisoras de países muy muy lejanos. Lo siguiente fue el pick-up amarillo de tus hermanas mayores, aquel que no te dejaban tocar y en el que descubriste a Mecano cuando ‘Maquillaje’ —su canción más intrascendental— te atrapó para siempre. Después vino la época de las casetes —nadie te superaba rebobinando cintas con bolis BIC— y te pasabas las tardes esperando a que sonasen en la radio Alaska y Dinarama o Radio Futura para hacerte con sus nuevas canciones. Fuiste el primero de la familia en tener un reproductor de CD —en esa época ya te habías pasado a Depeche Mode y New Order—; como tampoco dudaste en abrazar Spotify en cuanto tuviste noticia de su existencia: toda la música del mundo en la palma de tu mano —¡eso sí que es un invento!—, empezando por tus favoritos de la electrónica, de Boris Brejcha a HowMadeWho pasando por GusGus. En otras palabras, la vida sin música no tendría sentido para ti.