Dónde, cómo y cuánto cuesta su menú degustación: los restaurantes españoles de los 50 Best Restaurants 2022
Restaurantes españoles que están entre los 50 mejores del mundo: dónde encontrarlos, cuánto cuesta su menú degustación y cuánto dura la experiencia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe9d%2Faff%2F4a4%2Fe9daff4a4d8c93cb7b1ca07b066299da.jpg)
La gastronomía española no es uniforme, ni falta que hace, pero sí es excelente. Así ha quedado claro a lo largo de la historia con los numerosos reconocimientos que recibe, colocando a los chefs de nuestro país entre los más reconocidos y laureados. Así sucede con la entrega de las estrellas Michelin y así ha sucedido también con otra de las citas gastronómicas más esperadas del año, la publicación de la lista de los 50 Best Restaurants 2022, un evento presentado por Stanley Tucci y que deja a los cocineros españoles con muy buen sabor de boca.
Seis han sido los restaurantes españoles que pueden presumir de formar parte de los 50 mejores del mundo. Todas propuestas interesantes, pero también muy diferentes y que convierten la cocina en su mejor carta de presentación, regalando a los comensales una experiencia gourmet que marcará la diferencia y que está mucho más cerca de lo que imaginamos.
Disfrutar (Barcelona)
Cerrando el pódium encontramos el primero de los restaurantes con acento español. Disfrutar es el tercero de esta lista que selecciona los mejores del mundo y espera a todos los amantes de la gastronomía con sus puertas abiertas en Barcelona, ciudad que pudimos descubrir de la mano de Vanesa Lorenzo. Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduardo Xatruch son los chefs que han hecho posible esta hazaña, creando una experiencia única con cocina de vanguardia y una gran personalidad.
* Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí
Todo esto queda patente en su oferta gastronómica, que se extiende proponiendo diferentes opciones a los comensales, optando por dos menús diferentes. Disfrutar Classic es una estupenda opción para quienes quieran descubrir los platos que ya forman parte de la esencia del restaurante, sus clásicos; con Disfrutar Festival se descubren las elaboraciones creadas durante la temporada. Ambos tienen un precio de 235 euros, a los que habría que sumar el maridaje. Una experiencia que suele durar unas 3 horas, aunque conviene señalar que, cuando disfrutas, el tiempo pasa volando.
Existe una opción extra, la mesa ‘viva’, ubicada en la cocina de I+D del restaurante, creada para proporcionar una experiencia única y novedosa y que invita a participar de esta experiencia gastronómica. La experiencia está pensada para un máximo de seis personas y los precios varían en función de la cantidad de comensales, desde 1.000 euros si se trata de una persona sola hasta 350 euros por persona si se reserva para cinco o seis.
En C. de Villarroel, 163, Barcelona
DiverXO (Madrid)
Aunque no ha podido ser el mejor entre los españoles, David Muñoz -chef famoso en la cocina y en las revistas del cuore gracias a su matrimonio con Cristina Pedroche- puede estar más que orgulloso de lo que ha conseguido gracias a DiverXO, el restaurante que regenta en Madrid y que asciende hasta un más que meritorio cuarto puesto. De miércoles a sábado te esperan en la capital para disfrutar de una cocina de vanguardia, “un viaje por la cocina hedonista, golosa y creativa de Dabiz Muñoz”.
En DiverXO no hay carta, la propuesta del cocinero es un menú degustación cuyo precio es de 365 euros (con las bebidas excluidas). Una experiencia para la que no ponen límites, pues tal y como reconocen en su página web, la duración de la experiencia es variable, se adapta a cada comensal, aunque se puede extender entre 3 y 4 horas. No hacen excepciones para personas vegetarianas o veganas, pero recomiendan hablar con el equipo si existe alguna alergia o intolerancia que convenga tener en cuenta.
En NH Eurobuilding, C. del Padre Damián, 23, Madrid (de momento, pues en breve cambiará la sede a La Finca)
Asador Etxebarri (Atxondo)
No siempre se puede ganar y eso bien lo sabe el cocinero vasco Bittor Arginzoniz, quien ha visto cómo su Asador Etxebarri desciende de la tercera posición hasta la sexta en esta edición. Se queda en un puesto más que meritorio gracias a su interesante propuesta y sus ingredientes de categoría. En este asador -a unos 30 minutos de Bilbao- se respira tradición, pero también mimo y amor por la cocina, lo que hace que sea complicado reservar mesa, pues solo atienden a 30 comensales por día.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe64%2Ff6a%2F009%2Fe64f6a0099b1dc6db65c684c04eb62ba.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe64%2Ff6a%2F009%2Fe64f6a0099b1dc6db65c684c04eb62ba.jpg)
La experiencia lo merece, no por nada sus brasas y parrillas destacan entre los mejores restaurantes del mundo, y el resultado es un menú degustación que hay que pagar por adelantado y que tiene un precio de 242 euros. Su chef cuenta con una estrella Michelin y es uno de los menos conocidos, pues intenta mantenerse al margen de la luz pública, dejando que sea su cocina quien hable por él. Cierran por vacaciones durante el mes de agosto.
En San Juan Plaza, 1, Axpe, Bizkaia
Elkano (Getaria)
Hay que desplazarse hasta la posición 16 para encontrar el siguiente restaurante afincado en España y no es otro que Elkano, en Guipúzcoa; Aitor Arregi es el chef encargado de mantenerlo en esta posición. El mar es el gran aliado de esta cocina sostenible, comprometida con la calidad y que ofrece una experiencia gastronómica que ha encandilado a algunos de los mejores chefs del mundo. “Superación, búsqueda e innovación”, una vanguardia que se basa en la constante evolución. Disfrutar de la experiencia tiene un precio medio de 100 euros.
En Herrerieta Kalea 2, Getaria, Gipuzkoa
Mugaritz (Errenteria)
Mugaritz espera orgulloso en el puesto 21, desciende algunos puestos en esta lista, pero mantiene la calidad de su cocina y sus ingredientes gracias al buen hacer de Andoni Luis Aduriz. Una única propuesta, pues carece de carta, en la que “se entrelazan sabores, técnicas, formatos e historias”, invitándonos a comer con la boca, pero también con la mente.
Una experiencia que se disfruta a lo largo de unas dos horas y media y que tiene un precio de 242 euros. Entre 23 y 25 propuestas que hacen que el comensal descubra sabores, texturas y conceptos nuevos.
En Aldura Aldea, 20, Errenteria, Gipuzkoa
Quique Dacosta (Dénia, España)
El último de los restaurantes españoles que en este 2022 ha tenido el honor de formar parte de esta lista es Quique Dacosta, restaurante que lleva orgulloso el nombre de su chef, quien ha sabido hacerse un nombre propio con una cocina de vanguardia e ingredientes de origen local. Su menú degustación tiene un precio de 250 euros, siendo esta la propuesta más sencilla de las que ofrece en su restaurante. Tiene más, pues ampliando el precio se puede incluir desde el maridaje hasta los combinados.
Pases divididos en actos que, tal y como recogen en su página web, “combinan snacks, tapas, platos temáticos o secuenciales de producto, postres y snacks dulces”. Una experiencia que puede durar dos horas y media o tres horas, en función de los comensales, que serán quienes marquen el ritmo. Una experiencia para la que se necesita reserva y se espera puntualidad, como en el resto de restaurantes de esta lista.
En Carrer Rascassa, 1, Dénia, Alicante
Lugares mágicos, que buscan encandilar con sus sabores y olores, pero que también prometen una experiencia única que involucre a todos los sentidos.
La gastronomía española no es uniforme, ni falta que hace, pero sí es excelente. Así ha quedado claro a lo largo de la historia con los numerosos reconocimientos que recibe, colocando a los chefs de nuestro país entre los más reconocidos y laureados. Así sucede con la entrega de las estrellas Michelin y así ha sucedido también con otra de las citas gastronómicas más esperadas del año, la publicación de la lista de los 50 Best Restaurants 2022, un evento presentado por Stanley Tucci y que deja a los cocineros españoles con muy buen sabor de boca.
- Así es Bittor Arginzoniz, premiado en los 50 Best Restaurants 2022, fuera de las cocinas del Asador Etxebarri Paula Mata
-
-