Todos los nominados a los Premios Goya 2023 que pueden ser premiados en Sevilla
Comienza la cuenta atrás para saber qué película logra llevarse 'el gato al agua' y volver a casa con más Goyas. Por el momento encabeza la lista 'As bestas' con 17 nominaciones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fffa%2F305%2F868%2Fffa305868c818787840634d271670af1.jpg)
Queda muy poco para que conozcamos qué películas obtienen el favor de la Academia de Cine y se convierten en las más galardonadas del año. La 37.ª edición de los premios, que se va a celebrar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, acogerá a los principales profesionales del gremio en una noche muy especial para el cine patrio.
Este año, los presentadores de la gala serán Antonio de la Torre y Claro Lago, que se ocuparán de amenizar la ceremonia y servirán como hilo conductor a los compañeros y compañeras que suban al escenario para entregar los premios en cada una de las diferentes categorías.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F49a%2F24c%2F698%2F49a24c6988fabbf82d70800495acc9e8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F49a%2F24c%2F698%2F49a24c6988fabbf82d70800495acc9e8.jpg)
Hasta un total de 28 categorías en las que, a partir de las votaciones del jurado, se elegirá la mejor película. Este año con una novedad importante y que supone la participación de más producciones en los Goya, ya que se amplía de 4 a 5 los nominados por categoría. Otra de las novedades o diferencias que podemos notar respecto a las anteriores ediciones es la cantidad de mujeres nominadas, sobre todo en el apartado de dirección, así como en dirección novel.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ca%2F054%2Faa5%2F1ca054aa58661b0b044d489442d0e9b6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ca%2F054%2Faa5%2F1ca054aa58661b0b044d489442d0e9b6.jpg)
En la categoría de mejor dirección encontramos a Carla Simón, ganadora del Feroz a mejor dirección este año y elegida para representar a España en los Oscar con 'Alcarràs', y Pilar Palomero, nominada por su dirección en 'La maternal' y que ya sabe lo que es ganar un Goya en 2020, por su ópera prima 'Las niñas'. Ambas competirán por alzarse con el 'cabezón' con otros directores como Alberto Rodríguez, por 'Modelo 77' y ganador en otras ediciones por sus películas 'El hombre de las mil caras' y 'La isla mínima'. Además de Rodrigo Sorogoyen, que también salió victorioso en otras ediciones y afronta la nominación con 'As bestas', y Carlos Vermut, que busca ganar su primer Goya tras estar en dos ocasiones nominado al galardón, con 'Mantícora'.
Un año en el que los papeles de la mujer en la dirección se materializa también en las nominaciones de Carlota Pereda, por 'Cerdita'; Elena López, por 'El agua', y Alauda Ruiz de Azúa, ganadora del Premio Feroz a la mejor dirección por 'Cinco lobitos', en la categoría de mejor dirección novel.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c6%2F702%2Ffca%2F0c6702fca0a72a3ffde528510661cd3e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c6%2F702%2Ffca%2F0c6702fca0a72a3ffde528510661cd3e.jpg)
En cuanto al cómputo general de nominaciones, 'As bestas', que ya se alzó con el Feroz a mejor película en la ceremonia que tuvo lugar el 28 de enero en Zaragoza, lidera la lista de nominados con 17 candidaturas, algunas de ellas en las categorías principales: mejor dirección, mejor película, mejor guion original y mejor actor y actriz principal, así como actor secundario. Le sigue, con 16 nominaciones, 'Modelo 77', de Alberto Rodríguez, y 'Alcarràs' y 'Cinco lobitos' con 11 nominaciones cada una.
Otra de las categorías que, generalmente, cuenta con más expectación es la de mejor actor y actriz principal. Laia Costa, ganadora del premio Feroz en la misma categoría de este año, está nominada por su papel de Amaia en 'Cinco lobitos' y compite con la francesa Marina Foïs, por 'As bestas'; la catalana Anna Castillo, con la cinta 'Girasoles silvestres'; Bárbara Lennie, por 'Los renglones torcidos de Dios', y por último, Vicky Luengo, por su papel en 'Suro'.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ee%2F115%2F435%2F9ee1154359a73abbe956a159e715e59c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ee%2F115%2F435%2F9ee1154359a73abbe956a159e715e59c.jpg)
En categoría masculina, compiten por alzarse con el premio a mejor actor protagonista Denis Ménochet, que curiosamente antes de ser actor fue chófer de un tenista, por 'As bestas'; Luis Tosar, por su interpretación en 'En los márgenes'; los compañeros de producción Javier Gutiérrez y Miguel Hernán, por 'Modelo 77', y el 'debutante' Nacho Sánchez, por 'Mantícora', que viene arropado por la victoria en los Premios Feroz, donde consiguió el galardón en la misma categoría.
El Goya honorífico de esta edición será otorgado al cineasta más longevo en activo, Carlos Saura, por toda su trayectoria profesional. Recientemente, el director de 91 años definía así su talento en una entrevista para 'El País': “La imaginación. He utilizado la imaginación para contar historias que me gustan y pienso que van a gustar a otros. Luego igual no les gustan, pero qué vas a hacer, no siempre aciertas. Solo el hecho de que te dejen contar tus propias historias, dar un paso adelante, es lo que he intentado toda la vida”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F84d%2F37a%2Fddb%2F84d37addbc327f0e915f7b727d012b15.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F84d%2F37a%2Fddb%2F84d37addbc327f0e915f7b727d012b15.jpg)
Otra de las novedades que repetirá esta edición de los Goya es la de otorgar el premio a un gran rostro del cine internacional. El año pasado era la reciente ganadora del Globo de Oro, la australiana Cate Blanchett, que suena como favorita este año para los Oscar por su papel en 'Tár', la que estrenaba galardón en esta categoría, y este año será la francesa Juliette Binoche, que trabajaba como cajera en unos grandes almacenes justo antes de conseguir su primer papel en el cine, la encargada de recoger el Premio Goya Internacional.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f2%2F4d6%2Fd63%2F1f24d6d634dc4837eb0d6f8de356b10f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f2%2F4d6%2Fd63%2F1f24d6d634dc4837eb0d6f8de356b10f.jpg)
La Academia ha argumentado de la siguiente forma que el galardón recaiga sobre la actriz: "Por su extraordinaria trayectoria que la sitúa como uno de los nombres más admirados y reconocidos del cine europeo e internacional y su apuesta por autores arriesgados, plasmada en un buen número de interpretaciones inolvidables".
Binoche, que recogerá el Goya Internacional en el año en el que se cumple las cuatro décadas de su primera aparición en la gran pantalla, en el título 'Liberty Belle', de Pascal Kané, tiene en su haber un Oscar, el César y el Bafta, los premios de interpretación en los festivales de Cannes, Berlín y Venecia, y el Premio Donostia del Festival de San Sebastián. Una serie de importantes premios a los que ahora sumará el icónico 'cabezón' de Francisco de Goya.
* Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí
A continuación puedes ver esta lista con todos los nominados en sus respectivas categorías, nombres desvelados por Blanca Portillo y Nora Navas en un acto de lectura.
Mejor película
- Alcarràs
- As bestas
- Cinco lobitos
- La maternal
- Modelo 77
Mejor dirección
- Carla Simón (Alcarràs)
- Rodrigo Sorogoyen (As bestas)
- Pilar Palomero (La maternal)
- Carlos Vermut (Mantícora)
- Alberto Rodríguez (Modelo 77)
Mejor actriz protagonista
- Marina Foïs (As bestas)
- Laia Costa (Cinco lobitos)
- Anna Castillo (Girasoles silvestres)
- Bárbara Lennie (Los renglones torcidos de Dios)
- Vicky Luengo (Suro)
Mejor actor protagonista
- Denis Ménochet (As bestas)
- Luis Tosar (En los márgenes)
- Nacho Sánchez (Mantícora)
- Javier Gutiérrez (Modelo 77)
- Miguel Herrán (Modelo 77)
Mejor actriz de reparto
- Marie Colomb (As bestas)
- Carmen Machi (Cerdita)
- Susi Sánchez(Cinco lobitos)
- Penélope Cruz (En los márgenes)
- Ángela Cervantes (La maternal)
Mejor actor de reparto
- Diego Anido (As bestas)
- Luis Zahera (As bestas)
- Ramón Barea (Cinco lobitos)
- Fernando Tejero (Modelo 77)
- Jesús Carroza (Modelo 77)
Mejor actriz revelación
- Anna Otín (Alcarràs)
- Laura Galán (Cerdita)
- Luna Pamies (El agua)
- Valèria Sorolla (La consagración de la primavera)
- Zoe Stein (Mantícora)
Mejor actor revelación
- Albert Bosch
- Jordi Pujol Dolcet
- Mikel Bustamante
- Christian Checa
- Telmo Irureta
Mejor dirección novel
- Carlota Pereda (Cerdita)
- Alauda Ruiz de Azúa (Cinco lobitos)
- Elena López Riera (El agua)
- Juan Diego Botto (En los márgenes)
- Mikel Urrea (Suro)
Mejor guion original
- Alcarràs
- As bestas
- Cinco lobitos
- Mantícora
- Modelo 77
Mejor guion adaptado
- Cerdita
- Irati
- Los renglones torcidos de Dios
- No mires a los ojos
- Un año, una noche
Mejor dirección de fotografía
- Alcarràs
- As bestas
- Cinco lobitos
- Competencia oficial
- Modelo 77
Mejor montaje
- Alcarràs
- As bestas
- Cinco lobitos
- Modelo 77
- Un año, una noche
Mejor música original
- Olivier Arson (As bestas)
- Aránzazu Calleja & Maite Arroitajauregi (Irati)
- Iván Palomares (Las niñas de cristal)
- Fernando Velázquez (Los renglones torcidos de Dios)
- Julio de la Rosa (Modelo 77)
Mejor canción original
- En los márgenes (Eduardo Cruz, María Rozalén)
- Izena duena bada (Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi ‘Mursego’, Paulo Urkijo)
- Un paraíso en el sur (Paloma Peñarrubia Ruiz, Vanesa Benítez Zamora)
- Sintiéndolo mucho
- Batalla (Joseba Beristain)
Mejor sonido
- Alcarràs
- As bestas
- Cinco lobitos
- Modelo 77
- Un año, una noche
Mejor dirección de arte
- Alcarràs
- As bestas
- La piedad
- Los renglones torcidos de Dios
- Modelo 77
Mejor diseño de vestuario
- As bestas
- Irati
- La piedad
- Los renglones torcidos de Dios
- Modelo 77
- Malnazidos
Mejor maquillaje y peluquería
- As bestas
- Cerdita
- La piedad
- Los renglones torcidos de Dios
- Modelo 77
Mejores efectos especiales
- 13 exorcismos
- As bestas
- Irati
- Malnazidos
- Modelo 77
Mejor dirección de producción
- Alcarràs
- As bestas
- Cerdita
- Cinco lobitos
- Modelo 77
Mejor película documental
- A las mujeres de España. María Lejárraga
- El sostre groc (El techo amarillo)
- Labordeta, un hombre sin más
- Oswald. El falsificador
- Sintiéndolo mucho
Mejor película de animación
- Black is Beltza II: Ainhoa
- Inspector Sun y la maldición de la viuda negra
- Los demonios de barro (Os demos de barro)
- Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda
- Unicorn Wars
Mejor película iberoamericana
- 1976 (Manuela Marteri; Chile)
- Argentina, 1985 (Santiago Mitre; Argentina)
- La jauría (Andrés Ramírez Pulido; Colombia)
- Noche de fuego (Tatiana Güezo; México)
- Utama (Alejandro Luaza; Bolivia)
Mejor película europea
- Belfast (Kenneth Branagh; Reino Unido)
- Fue la mano de Dios (Paolo Sorrentino; Italia)
- La peor persona del mundo (Joachim Trier; Noruega)
- Las ilusiones perdidas (Francia)
- Un pequeño mundo (Bélgica)
Mejor cortometraje de ficción
- Arquitectura emocional 1959 (Elías León Siminiani)
- Chaval
- Cuerdas
- La entrega
- Sorda
Mejor cortometraje documental
- Dancing with Rosa
- La gàbia
- Maldita. A Love Song to Sarajevo
- Memoria (Nerea Barros)
- Trazos del alma (Rafa Arroyo)
Mejor cortometraje de animación
- Amanece la noche más larga
- Amarradas
- La prima cosa
- La primavera siempre vuelve
- Loop (Pablo Polledri)
Queda muy poco para que conozcamos qué películas obtienen el favor de la Academia de Cine y se convierten en las más galardonadas del año. La 37.ª edición de los premios, que se va a celebrar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, acogerá a los principales profesionales del gremio en una noche muy especial para el cine patrio.