Samantha Vallejo-Nágera: una vajilla de lunares, cuatro neveras y tartas de limón
La más mediática de las chefs nos abre las puertas de su mundo privado, ese rincón de la casa donde disfruta de su vida en familia y de algo tan divertido como invitar a amigos para cocinarles cosas ricas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F521%2F97e%2F1c3%2F52197e1c376b67cf639f58a887147ccd.jpg)
Con todos sus gadgets y cachivaches bien a la vista, una gran despensa acristalada y una mesa que alarga la gigantesca isla. Así nos recibe la formidable cocina de Samantha Vallejo-Nágera, fiel reflejo de su estilo —vital, colorista, ecléctico y nada afectado— y rincón favorito de su universo. “Aquí no solo se cocina, también se vive y se disfruta. No hay ningún sitio mejor que una cocina para pasarlo bien en familia”, apunta la chef.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d8%2Fa7d%2Ff02%2F9d8a7df02839c9a0a83612386061c444.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d8%2Fa7d%2Ff02%2F9d8a7df02839c9a0a83612386061c444.jpg)
Samantha Vallejo-Nágera creció rodeada de la sofisticación estética y el gusto por el orden de su madre, la francesa Sabine Déroulède. Empezó a cocinar por una apuesta y lleva más de treinta años al frente de su afamado catering, Samantha de España. En 2021 abrió su restaurante Casa Taberna en Pedraza, con cuatro increíbles habitaciones de hotel, y lleva once años como jurado del televisivo de 'MasterChef'. Ahora lanza su propia colección de menaje, Casa Samantha, una explosión de colores y formas que alegran la vida y visten cualquier mesa desenfadada (y a un precio de lo más asequible).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F874%2F9da%2Fe36%2F8749dae36967dd2226fd0928aef440ac.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F874%2F9da%2Fe36%2F8749dae36967dd2226fd0928aef440ac.jpg)
A la casa de Samantha, situada en el madrileño barrio de Chamberí, se entra y se sale por la cocina, lo que da idea de su incesante trasiego. Conectada a un comedor coronado por la lechuga pintada por Ulrich —regalo del interiorista Paco Muñoz—, la cocina es la estancia de la casa donde se reúne habitualmente con su marido y sus cuatro hijos. Presidida por una mesa alargada de madera, posee utensilios de colores, una cocina de gas —"la que uso a diario”— y otra de inducción, una estantería en la que se mezclan libros de cocina con álbumes familiares con bandejas lacadas inglesas y latas vintage. En las paredes, una ilustración de Claudia Alonso-Allende, una obra de Ximena Pan de Soraluce y una original colección de platos de porcelana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbbc%2F9a6%2Feb2%2Fbbc9a6eb2c61b4a2730f08462cee698a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbbc%2F9a6%2Feb2%2Fbbc9a6eb2c61b4a2730f08462cee698a.jpg)
¿Qué tiene de especial esta cocina para ti?
Lo espaciosa y práctica que es. Lo tengo todo a mano. Tuvimos la suerte de que los vecinos de enfrente vendieran el piso y pude hacer, de lo que era el cuarto de mis hijos, la cocina de mis sueños. La diseñó el estudio Deulonder, tiene unos fuegos maravillosos, campanas empotradas y un montón de cacharros y electrodomésticos. Aquí se cuece todo: desde showcookings y reuniones de trabajo hasta los deberes del cole de mis hijos o una charla con amigas mientras les cocino algo rico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff43%2F70e%2F0a4%2Ff4370e0a4ee9b5ff4be623991045162b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff43%2F70e%2F0a4%2Ff4370e0a4ee9b5ff4be623991045162b.jpg)
Define su estilo
Maximalista total. Me gusta tener la casa llena de cosas bonitas. Soy muy de comprar mucho cacharrerío, vajillas bonitas, boles, manteles, vasos de cristal antiguos, robots de cocina… Sin contar los hallazgos que me gusta traer de mis viajes. Algún día voy a tener que irme yo porque no cabe un trasto más.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd5d%2F289%2Fcbb%2Fd5d289cbb5d0bd94064f7fca0e953982.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd5d%2F289%2Fcbb%2Fd5d289cbb5d0bd94064f7fca0e953982.jpg)
¿Cuál es tu pieza favorita?
Ahora mismo, mi nueva vajilla Casa Samantha, estampada con lunares de colores. Me provoca mucha alegría.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6bd%2F4f8%2F636%2F6bd4f8636643f8386640a3d2b9fe230c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6bd%2F4f8%2F636%2F6bd4f8636643f8386640a3d2b9fe230c.jpg)
¿Cuáles son tus gadgets imprescindibles?
La mandolina, el pelador, una tabla de cocina tamaño XXL y un buen cuchillo cebollero bien afilado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc2e%2F1b2%2F684%2Fc2e1b26846c3fba63f0f855d32b4ad82.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc2e%2F1b2%2F684%2Fc2e1b26846c3fba63f0f855d32b4ad82.jpg)
¿Qué elemento sobrevive a todas tus mudanzas?
Un juego de cazos de cobre antiguos de mi madre de toda la vida. Estaban en la casa familiar de Pedraza y me encantan. Ahora los utilizo en el catering para calentar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5d4%2F4cd%2F26b%2F5d44cd26b5e883fd83cdb05cdaf77ab0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5d4%2F4cd%2F26b%2F5d44cd26b5e883fd83cdb05cdaf77ab0.jpg)
En tu cocina hay overbooking de…
Vajillas. Me vuelve loca la de Faïencerie de Gien y también me gustan mucho las de Anthropologie, Maison de Vacances, Popolo y las british de Cath Kidston. Otras de mis debilidades son los cubiertos de Sabre y los manteles de Souleiado. ¿La última vajilla que he incorporado a mi colección? Una pintada a mano con dibujos de gallinas de Andrea Zarraluqui.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec2%2F04a%2F900%2Fec204a90078bd94069ea22ee27e34e34.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec2%2F04a%2F900%2Fec204a90078bd94069ea22ee27e34e34.jpg)
Sin embargo, nunca entrarían…
Piezas acrílicas y manteles y vajillas negras. En Casa Taberna me pegan más, pero en casa no.
"Lo que detesto de verdad es ser pretenciosa a la hora de recibir"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F337%2F7c2%2F854%2F3377c28542e5b3ba6b070e6b80526295.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F337%2F7c2%2F854%2F3377c28542e5b3ba6b070e6b80526295.jpg)
¿A qué objeto le tienes un cariño especial?
A un pasapurés bañado en plata que me regaló Carlos Urroz. También a un cuadro de mi tío Juan Antonio Vallejo-Nágera, una jarra-gato de Bordallo Pinheiro y unos botes de cristal pintados por Ximena Maier.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d8%2Fc53%2F3ae%2F3d8c533ae65100a23e5422f695f8e4ed.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d8%2Fc53%2F3ae%2F3d8c533ae65100a23e5422f695f8e4ed.jpg)
¿De dónde es el objeto más remoto?
Una vajilla de latón esmaltada haciendo aguas en tonos verdes que compré en Bali tirada de precio. Muy de batalla.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F689%2F441%2F6cc%2F6894416ccebf8c5681afc2517d9c2386.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F689%2F441%2F6cc%2F6894416ccebf8c5681afc2517d9c2386.jpg)
¿Eres organizada o caótica?
Soy muy ordenada. Siempre estoy sacando y metiendo cosas de los armarios, sé dónde está colocado hasta el último tenedor y tengo un cajón para cada cosa: para moldes y utensilios de repostería, productos sin gluten, cubiertos finos y elegantes o de diario, fuentes y bandejas, cafés y tés, cuchillos y tablas de pan… Me gusta tenerlo todo controlado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff9b%2F7cb%2F949%2Ff9b7cb9491dc6146007533fa1cabee8b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff9b%2F7cb%2F949%2Ff9b7cb9491dc6146007533fa1cabee8b.jpg)
La mayor extravagancia de tu cocina es…
Que tengo cuatro neveras: una para los mayores, otra para los niños, una tercera para cavas y vinos y la cuarta para refrescos y agua.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff3c%2Ffeb%2Fa12%2Ff3cfeba12d4192f8de053de044e6176c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff3c%2Ffeb%2Fa12%2Ff3cfeba12d4192f8de053de044e6176c.jpg)
Es lo que hay.
Con todos sus gadgets y cachivaches bien a la vista, una gran despensa acristalada y una mesa que alarga la gigantesca isla. Así nos recibe la formidable cocina de Samantha Vallejo-Nágera, fiel reflejo de su estilo —vital, colorista, ecléctico y nada afectado— y rincón favorito de su universo. “Aquí no solo se cocina, también se vive y se disfruta. No hay ningún sitio mejor que una cocina para pasarlo bien en familia”, apunta la chef.