Es noticia
Menú
‘Lunar Ensemble for Uprising Seas’, el arte como agente transformador, llega al MACBA
  1. Estilo
  2. Ocio
ARTE CONTEMPORÁNEO

‘Lunar Ensemble for Uprising Seas’, el arte como agente transformador, llega al MACBA

Audemars Piguet Contemporary y TBA21-Academy —fundación creada por Francesca Thyssen-Bornemisza— inauguran instalación de Petrit Halilaj y Álvaro Urbano en el atrio del MACBA, a partir del 11 de octubre de 2024

Foto: La instalación de Petrit Halilaj y Álvaro Urbano llega al atrio del Museu d’Art Contemporani de Barcelona. (Cortesía)
La instalación de Petrit Halilaj y Álvaro Urbano llega al atrio del Museu d’Art Contemporani de Barcelona. (Cortesía)

Audemars Piguet Contemporary y TBA21–Academy inauguran instalación con más de cuarenta esculturas a gran escala de los artistas Petrit Halilaj y Álvaro Urbano. Podrá verse en el atrio del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) a partir del 11 de octubre de 2024. Tras su estreno en 2023 en el centro de exposiciones e investigación Ocean Space, situado en la Iglesia de San Lorenzo, en Venecia, y tras la adquisición de la obra para la Colección TBA21, la instalación ‘Lunar Ensemble for Uprising Seas’ crece ahora con nuevas piezas creadas para ser contempladas en Barcelona.

La instalación es un encargo conjunto de TBA21-Academy —la fundación internacional de arte y promoción creada en 2002 por la coleccionista Francesca Thyssen-Bornemisza— y Audemars Piguet Contemporary, el programa nómada que realiza encargos a artistas internacionales para producir arte contemporáneo para la manufactura de alta relojería más antigua, la misma que aún sigue en manos de las familias fundadoras.

placeholder Vista de la instalación 'Lunar Ensemble for Uprising Seas' en Venecia. (Cortesía)
Vista de la instalación 'Lunar Ensemble for Uprising Seas' en Venecia. (Cortesía)

Comisariada por Elvira Dyangani Ose, directora del MACBA, en colaboración con la coordinadora de exposiciones Blanca del Río, pone de relieve el compromiso de ambos programas con el apoyo a la investigación y a la producción artística de creadores internacionales.

Esta instalación inmersiva, inspirada en la canción popular española ‘Ay, mi pescadito’ —que trata de cómo los peces pequeños buscan maneras de sobrevivir e integrarse en su entorno— aborda conceptos como la conexión y el conflicto entre especies.

‘Lunar Ensemble for Uprising Seas’ crea un ecosistema cambiante que incluye más de cuarenta esculturas a gran escala representando a criaturas acuáticas, terrestres y aéreas, híbridas y excéntricas, que no existen en el mundo real.

placeholder Los artistas Petrit Halilaj y Álvaro Urbano en su estudio de Berlín. (Cortesía)
Los artistas Petrit Halilaj y Álvaro Urbano en su estudio de Berlín. (Cortesía)

Las obras expuestas en el MACBA, implementadas por esculturas nuevas para esta muestra, especulan sobre futuros estados evolutivos de las especies que abarcan formas de supervivencia submarina y celeste. Una gran escultura en forma de huevo cuelga del techo y flota en el espacio sobre las criaturas como símbolo de la naturaleza cíclica que invita al público a volver a imaginar nuevas formas de vida.

Las esculturas instaladas en el atrio del MACBA están repartidas en tres alturas con la intencionalidad de reflejar la luz del sol con sus pieles metálicas en las paredes, techos y suelos, modificando la percepción del espacio a lo largo del día.

Cada escultura funciona a su vez como un instrumento musical que produce sonidos por medio de cajas de música y otras técnicas artesanales, cuyos acordes recuerdan la canción ‘Ay, mi pescadito’ combinada con sonidos submarinos. Estos sonidos, difíciles de armonizar, reflejan la complejidad de alcanzar la armonía entre especies en el mundo real. Un grupo de músicos e intérpretes locales, incluidos algunos de los miembros del conjunto que actuó en Venecia, se encargará de activar la instalación y ofrecer una performance durante la inauguración.

placeholder
placeholder Vistas de la instalación 'Lunar Ensemble for Uprising Seas' en Venecia. (Cortesía)
Vistas de la instalación 'Lunar Ensemble for Uprising Seas' en Venecia. (Cortesía)

Como ha comentado la comisaria Dyangani Ose: “La poética cautivadora de ‘Lunar Ensemble for Uprising Seas’ servirá para ampliar la exploración en el MACBA del futuro y la conservación de nuestros océanos. Esta obra extraordinaria combina narrativas de resistencia, conocimiento científico, sabiduría popular y cultura. Estoy deseando presenciar la experiencia transformadora que experimentará todo aquel que visite el atrio del MACBA”.

Cada obra que encarga Audemars Piguet Contemporary permite conectar a distintos públicos y ampliar sus horizontes, al tiempo que nos lleva a entendernos mejor como sociedad y como individuos.

Desde 2012, Audemars Piguet Contemporary han encomendado encargos a más de veinte artistas, entre los que se incluyen Andreas Angelidakis, Meriem Bennani, Aleksandra Domanović, Cao Fei, Petrit Halilaj y Álvaro Urbano, Ryoji Ikeda, Yu Ji, Alexandra Pirici, Sallisa Rosa, Tomás Saraceno, Jana Winderen y Sun Xun.

placeholder La instalación de Halilaj y Urbano aterriza en el MACBA el 11 de octubre. (Cortesía)
La instalación de Halilaj y Urbano aterriza en el MACBA el 11 de octubre. (Cortesía)

Los encargos se han presentado en prestigiosos espacios alrededor del mundo, tanto en Asia (Art Basel de Hong Kong y UCCA Center for Contemporary Art de Beijing), como en Europa (180 The Strand de Londres, Ars Electronica de Linz, Art Basel de Basilea, Espace Niemeyer de París, Hamburger Bahnhof de Berlín, House of Electronic Arts de Basilea, Bienal de Venecia, Ocean Space de Venecia, Kunstmuseum de Wolfsburgo, MAXXI de Roma o Palais de Tokyo de París) y América (Art Basel de Miami, Pinacoteca de São Paulo, High Line de Nueva York o Times Square Arts de Nueva York).

Petrit Halilaj (1986) y Álvaro Urbano (1983), residentes en Berlín, llevan colaborando profesionalmente desde 2014, cuando empezaron a combinar sus carreras artísticas y su vida personal, aunque su práctica suele desarrollarse por separado. Este proyecto conjunto explora el espacio entre dos realidades: el mundo natural y el humano. La muestra de Venecia fue la primera ocasión en que los artistas formaron un dúo para realizar una obra destinada a un espacio específico para el cual se han servido de elementos personales y lúdicos que buscan cuestionar las normas sociales.

Con este último encargo conjunto con TBA21-Academy, Audemars Piguet Contemporary enfatiza el poder de la colaboración artística y el papel esencial que tienen los encargos para hacer realidad ideas transformadoras.

Audemars Piguet Contemporary y TBA21–Academy inauguran instalación con más de cuarenta esculturas a gran escala de los artistas Petrit Halilaj y Álvaro Urbano. Podrá verse en el atrio del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) a partir del 11 de octubre de 2024. Tras su estreno en 2023 en el centro de exposiciones e investigación Ocean Space, situado en la Iglesia de San Lorenzo, en Venecia, y tras la adquisición de la obra para la Colección TBA21, la instalación ‘Lunar Ensemble for Uprising Seas’ crece ahora con nuevas piezas creadas para ser contempladas en Barcelona.

Tendencias
El redactor recomienda