Es noticia
Menú
Qué joven talento de nuestra gastronomía ha ganado el Cinco Jotas Cooking Challenge
  1. Estilo
  2. Ocio
LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Qué joven talento de nuestra gastronomía ha ganado el Cinco Jotas Cooking Challenge

El jurado, presidido por el gran cocinero vasco Pedro Subijana, ha premiado al joven Álvaro Martínez por su plato 'Herencia y futuro' con una beca de 4.900 euros en el Basque Culinary Center. Hablemos de futuro

Foto: Álvaro Martínez es el flamante ganador de la novena edición del Cinco Jotas Cooking Challenge. (Cortesía)
Álvaro Martínez es el flamante ganador de la novena edición del Cinco Jotas Cooking Challenge. (Cortesía)

Álvaro Martínez y su creación ‘Herencia y futuro’ es el flamante ganador de la novena edición del Cinco Jotas Cooking Challenge. El certamen, organizado por Cinco Jotas y el Basque Culinary Center, premia el talento y la creatividad de los estudiantes de tercer curso. La de este año ha sido una edición muy reñida, pero, finalmente, la decisión del jurado se tomó por unanimidad.

Presidido por el gran Pedro Subijana (Akelarre, tres estrellas Michelin), el jurado estuvo compuesto por Carlos Casillas (Barro, una estrella Michelin y ganador del Cinco Jotas Cooking Challenge 2019), Almudena Ávalos (‘El País Gastro’), María Castro (directora comunicación Cinco Jotas) y Daniel Díez (docente del Basque Culinary Center). Todos subrayaron la excelente elaboración del joven Álvaro Martínez, resaltando especialmente su sabor, así como la integración del jamón Cinco Jotas en su propuesta, tanto visual como gustativamente. En palabras de Subijana: “Álvaro es una persona agradecida, humilde y sensata, además de buen cocinero”.

“Álvaro es una persona agradecida, humilde y sensata, además de buen cocinero”, Pedro Subijana

El certamen fue presentado por la periodista Ainhoa Arbizu. El desafío de los alumnos de tercero consistió en demostrar su creatividad gastronómica con propuestas innovadoras y sorprendentes para compartir en torno a una mesa festiva. Los finalistas propusieron grandes alternativas de vanguardista con el jamón como protagonistas.

placeholder ‘Herencia y futuro’, la pequeña-gran obra maestra del alumno Álvaro Martínez. (Cortesía)
‘Herencia y futuro’, la pequeña-gran obra maestra del alumno Álvaro Martínez. (Cortesía)

La gran final contó con la participación de cinco alumnos: Rubén Suárez (España), Luciana Ortega (Ecuador), Taoyuan Sun (China), Tomás Tapia (Chile) y Álvaro Martínez (España), nuestro protagonista. Una final realmente internacional, ya que el 35 por ciento del alumnado del Basque Culinary Center procedente de 31 nacionalidades diferentes.

placeholder

Las recetas finalistas fueron ‘Un viaje al corazón de la montanera’, de Rubén Suárez; ‘Tonno e jamón’, de Luciana Ortega; ‘La Charla’, de Taoyuan Sun; ‘Milhojas con salsa kimi zu y jamón ibérico’, de Tomás Tapia, y el incontestable ‘Herencia y futuro’, del murciano Álvaro Martínez.

placeholder Álvaro Martínez, el ganador, junto a los finalistas y otros compañeros de curso. (Cortesía)
Álvaro Martínez, el ganador, junto a los finalistas y otros compañeros de curso. (Cortesía)

Para su propuesta, Álvaro se inspiró en la evolución que ha experimentado Cinco Jotas como marca en los últimos años, un proceso que culminó con el lanzamiento de su nueva imagen. En cuanto a las técnicas culinarias empleadas, el ganador quiso fusionar tradición y modernidad en una receta en la que el jamón fuera el verdadero protagonista, logrando equilibrar y realzar cada uno de los ingredientes que lo acompañaban.

Nacido en Murcia, Álvaro Martínez descubrió su pasión por la gastronomía al comprender cómo la comida puede crear y transmitir emociones. Muchos de los momentos más especiales de su vida están estrechamente ligados a la mesa y a los instantes compartidos con las personas que más quiere.

placeholder Pedro Subijana, presidente del jurado, y Álvaro Martínez, ganador del Cinco Jotas Cooking Challenge. (Cortesía)
Pedro Subijana, presidente del jurado, y Álvaro Martínez, ganador del Cinco Jotas Cooking Challenge. (Cortesía)

Los criterios valorados por el jurado para tomar su decisión final se basaron en el diseño, originalidad y creatividad del plato, adecuación a la marca y concepto, estética del plato, armonía entre los ingredientes y nivel técnico. También se consideró la presentación oral de los finalistas ante el jurado y los asistentes.

placeholder Álvaro Martínez, flamante ganador de la IX edición del Cinco Jotas Cooking Challenge. (Cortesía)
Álvaro Martínez, flamante ganador de la IX edición del Cinco Jotas Cooking Challenge. (Cortesía)

Cinco Jotas Cooking Challenge es un proyecto clave para la marca por su vinculación con la formación de futuras promesas de la gastronomía en colaboración con Basque Culinary Center. El ganador en 2019 del concurso gastronómico, Carlos Casillas, consiguió su primera estrella Michelin con su restaurante Barro (Ávila) a los siete meses de su apertura, y el pasado noviembre se hizo con el premio Young Chef Award Michelin 2025.

Sin duda, hay mucho futuro en la gastronomía española.

Álvaro Martínez y su creación ‘Herencia y futuro’ es el flamante ganador de la novena edición del Cinco Jotas Cooking Challenge. El certamen, organizado por Cinco Jotas y el Basque Culinary Center, premia el talento y la creatividad de los estudiantes de tercer curso. La de este año ha sido una edición muy reñida, pero, finalmente, la decisión del jurado se tomó por unanimidad.

Tendencias
El redactor recomienda