La sarcástica novela que es un retrato generacional sobre la precariedad laboral, todo un superventas recomendado por los libreros
Plagada de humor, ironía y sarcasmo, la historia de este libro es ficticia pero estamos convencidos de que a más de uno le parecerá que habla de su propia vida
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F084%2Fdbb%2Fd78%2F084dbbd7816de7cccfe3d4e834ada5b7.jpg)
- Los tres libros que siempre recomienda la autora de moda, Beatriz Serrano
- No podrás dejar de leer estas 10 novedades literarias de enero
No siempre sucede que un debut literario se convierta en todo un superventas y que, además, refleje a la perfección a toda una generación que está sumida en la precariedad laboral creada por el propio sistema mientras tienen un currículum plagado de títulos.
Esto es lo que le sucedió a la jovencísima escritora Meryem El Mehdati, hija de migrantes marroquíes criada en el barrio de Puerto Rico de Las Palmas de Gran Canaria, con su debut literario 'Supersaurio'.
Publicada por la editorial Blackie Books en 2022, la novela narra la vida de Meryem (a la que su escritora le presta su nombre), una joven que se embarca en el mundo laboral en una cadena ficticia de supermercados canarios y que descubre lo frustrante y poco gratificante que resulta la vida del asalariado español.
Nadie pronuncia bien el nombre de nuestra protagonista, algo de lo que se queja profundamente a lo largo del libro, en sus ratos de ocio Meryem escribe, tiene citas con hombres terroríficos y jamás dice lo que piensa. Todas las mañanas se repite a sí misma que no va a heredar la empresa pero, de vez en cuando, se le olvida.
"C. Tangana llora en la limo, tú en los asientos delanteros de la guagua un viernes por la tarde" es una de las frases que sirve para presentar la visión de la realidad de nuestra protagonista, que no dudará en plasmar todo aquello que tiene que ver con la vida de una joven que da sus primeros pasos en el mundo del asalariado por cuenta ajena.
Escrito con un vocabulario propio del mundo de Internet con grandes dosis de humor y sarcasmo, el libro es ficción pero, pese a serlo, encontramos problemas y situaciones con las que todos nos hemos sentido identificados alguna vez.
Además, Meryem también pone de manifiesto la situación que viven los habitantes de la isla con respecto al turismo, habitantes que tratan de desarrollar su día a día con normalidad y que muchas veces se ve empañado por el turismo de masas que puebla el archipiélago durante casi todo el año. Una novela en la que sumergirse conllevará a la crítica de todo aquello que sucede a nuestro alrededor.
- Los tres libros que siempre recomienda la autora de moda, Beatriz Serrano
- No podrás dejar de leer estas 10 novedades literarias de enero
No siempre sucede que un debut literario se convierta en todo un superventas y que, además, refleje a la perfección a toda una generación que está sumida en la precariedad laboral creada por el propio sistema mientras tienen un currículum plagado de títulos.