Es noticia
Menú
Joe Fournier, el boxeador que elevó el ocio nocturno en Londres, a la conquista de Madrid
  1. Estilo
  2. Ocio
DJ CULTURE

Joe Fournier, el boxeador que elevó el ocio nocturno en Londres, a la conquista de Madrid

Su especialidad es reconvertir espacios emblemáticos en grandes clubes de referencia. Su mantra habla de la disciplina aprendida en el deporte y de un instinto que le guía especialmente bien a la hora de tomar grandes decisiones

Foto: Joe Fournier, pope del ocio nocturno internacional, acaba de aterrizar es Madrid con Jojo’s, una original pizzería y coctelería. (Cortesía)
Joe Fournier, pope del ocio nocturno internacional, acaba de aterrizar es Madrid con Jojo’s, una original pizzería y coctelería. (Cortesía)

Joe Fournier (Londres, 1983) dirige algunos de los clubes más exitosos del momento, como Bonbonniere —con sedes en Myconos y Tulum—, que próximamente abrirá en Saint-Tropez, Dubai y Madrid. Enamorado confeso de España, acaba de inaugurar en nuestra capital, en el siempre animado barrio de La Latina, Jojo’s, una original pizzería y coctelería, que también aterrizará en Marbella y Barcelona.

La trayectoria de Fournier oscila entre el deporte de alto rendimiento y el mundo empresarial. Jugador profesional de baloncesto —ha capitaneado 38 veces la selección británica— y boxeador profesional de peso semipesado —récord invicto de nueve victorias (todas por nocaut técnico)—, sus negocios de ocio nocturno no pasan desapercibidos.

placeholder Joe Fournier o la plenitud a los 42 años. (Cortesía)
Joe Fournier o la plenitud a los 42 años. (Cortesía)

Cuando sus padres se divorciaron, pasó de ser un niño que paseaba en chófer por la Riviera francesa a tener que coger el autobús en el barrio obrero de Hounslow, en el extrarradio londinense. Esas dificultades se convirtieron en su principal motivación. Sin embargo, una lesión truncó su trayectoria deportiva y le llevó a una depresión, de la que supo salir invirtiendo el poco dinero que le quedaba al comprar un gimnasio. Madonna o Gwyneth Paltrow se convirtieron en sus clientas. En pocos años llegó a tener catorce gimnasios.

Movido por su intuición, Fournier detectó un nicho de negocio sin explotar: reconvertir espacios emblemáticos de Londres, como Whisky Mist o The Rose Club, en referentes de lujo y exclusividad. También fundó Bonbonniere, marca de clubes nocturnos de proyección internacional, con clientes como Bella y Gigi Hadid, las Kardashian y cantantes como Usher o Travis Scott.

placeholder

Ahora, nuestro protagonista ha comenzado la conquista de España vía Madrid, ciudad que describe como “la capital mundial de la gastronomía y la vida nocturna”. La primera pieza de esta expansión es Jojo’s (Cava Baja, 38), una original pizzería y coctelería que eleva la experiencia con productos de alta calidad, cócteles superlativos y un servicio impecable. Hora de conocer mejor a Joe Fournier.

placeholder

¿Qué tipo de niño fuiste?

Fui un niño que soñaba con jugar en la NBA. Era un fanático del baloncesto, siempre caminaba hacia la escuela con música rap en los auriculares. Estaba obsesionado con los deportes. Para mí, la escuela solo era algo que tenía que superar para poder jugar al baloncesto. Usaba las instalaciones escolares para practicar una hora antes de que empezaran las clases y aprovechaba cualquier tiempo libre para volver a hacerlo. Siempre estaba de buen humor: para mí, todo giraba en torno al deporte.

“En Madrid no importa si tienes diez o diez mil euros, la gente siempre encuentran una manera de disfrutar”, Joe Fournier

¿Qué te ha traído a Madrid?

Madrid es una ciudad absolutamente increíble. Estuve allí el fin de semana pasado, supuestamente una de las épocas más deprimentes del año, el llamado Blue Monday, y Jojo’s estaba lleno. En Madrid no importa si tienes diez o diez mil euros, la gente siempre encuentran una manera de disfrutar; es una ciudad que siempre tiene algo para todo el mundo y la gente siempre está dispuesta a probar cosas diferentes.

“España es el país que más me ha fascinado en los últimos años. Me encanta la mentalidad de la gente y como disfrutan de la vida. Para un empresario de hostelería, contar con un público entregado, positivo y activo es fundamental”, Joe Fournier

¿A quién has pedido consejo sobre el ocio nocturno madrileño?

Para ser honesto, no me gusta pedir consejos. En verdad, los consejos de los demás no me han beneficiado demasiado. Me interesan los consejos técnicos, los específicos, pero como empresario quiero ser el comandante de mi propio destino. No quiero dejar mi futuro en manos de otra persona. Creo que Dios tiene un plan para todos nosotros, confío plenamente en mi instinto y en aprender sobre la marcha. Prefiero experimentar las cosas en primera persona, por eso también quiero vivir en Madrid.

placeholder

¿Cómo equilibras tu carrera como boxeador y empresario?

Al principio, cuando no era famoso, era bastante más fácil, pero después de mi primera pelea en Wembley, todo se volvió más serio. La atención de los medios empezó a robarme mucho tiempo. Comencé a boxear por puro disfrute y por la disciplina que me aportaba, pero con el tiempo se convirtió en un tsunami de conferencias de prensa y apariciones públicas. Ahora, solo acepto peleas que realmente valgan la pena. Me concentro en combates icónicos que quedarán para la historia, y el resto de mi energía la invierto en los negocios.

¿Qué diferencia tus discotecas de las demás?

Que estoy personalmente involucrado. Estoy allí todo el tiempo y amo lo que hago. Todas las grandes noches en mis clubes han sido cuando estoy presente. Creo que esa energía se transmite a mi equipo. Hace unos días fue mi cumpleaños y una de las camareras estaba enferma; así que no solo fui a disfrutar de mi fiesta, sino también a ayudar con los pedidos, lavar platos y apoyar al equipo. Al final de la noche, nos sentamos todos juntos y fue un momento familiar.

placeholder

Para mí, todo se trata de cultura y cuidado, no solo de alcanzar objetivos. Si no disfrutara mi trabajo tanto como lo hago, no estaría abriendo más clubes. Me aseguro de que mi personal esté allí porque quiere estar, no porque tenga que estar. También intento apoyarlos en su crecimiento personal. Por ejemplo, mi jefe de seguridad lleva siete años conmigo y he contratado a toda su familia para mantenerlos cerca y felices. Esa es mi filosofía: mentalidad de equipo deportivo.

¿Cuándo abrirá Bonbonniere Madrid?

Si todo va bien, espero estar sirviendo copas en octubre de 2025. Ese es mi plan. No sé si será el plan de Dios, pero es el objetivo en el que estoy trabajando.

Joe Fournier (Londres, 1983) dirige algunos de los clubes más exitosos del momento, como Bonbonniere —con sedes en Myconos y Tulum—, que próximamente abrirá en Saint-Tropez, Dubai y Madrid. Enamorado confeso de España, acaba de inaugurar en nuestra capital, en el siempre animado barrio de La Latina, Jojo’s, una original pizzería y coctelería, que también aterrizará en Marbella y Barcelona.

Tendencias
El redactor recomienda