Es noticia
Menú
Estos son, según la Guía Macarfi, los ‘novatos’ más interesantes de la gastronomía española
  1. Estilo
  2. Ocio
LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Estos son, según la Guía Macarfi, los ‘novatos’ más interesantes de la gastronomía española

Los listados, guías, galas y premios gastronómicos proliferan que es una barbaridad. Todos quieren ser un referente, marcar el camino. Gana el que más resiste, como la Guía Macarfi, que alcanza sus primeros diez años de existencia

Foto: Rural, de Rafa Zafra, es uno de los 15 restaurantes ‘novatos’ más interesantes, según la Guía Macarfi 2025. (Cortesía)
Rural, de Rafa Zafra, es uno de los 15 restaurantes ‘novatos’ más interesantes, según la Guía Macarfi 2025. (Cortesía)

La noche del lunes tuvo lugar en Barcelona la presentación de la décima edición de la Guía Macarfi. Creado por Manuel Carreras Fisas (nombre que da origen al acrónimo Macarfi), profesional de la banca y el turismo reconvertido en sugeridor gastronómico, este vademécum de buenos restaurantes comenzó como un proyecto urbano centrado en la Ciudad Condal, de la que se reseñaban los más locales más interesantes.

Hoy, la Guía Macarfi abarca ocho de las diecisiete comunidades autónomas: Cataluña, Comunidad de Madrid, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana, Andalucía, Cantabria y el Principado de Asturias. En 2026, pretenden expandirse a siete comunidades más.

La edición de 2025 se organiza por comunidades autónomas e incluye los rankings de cada región, además de numerosos listados en los que los restaurantes se clasifican según su provincia, tipo de cocina, localización, decoración, servicio y otros atributos. La guía recoge 360 reseñas de los restaurantes más destacados y distingue a los recién llegados ('rookies') más interesantes de cada comunidad.

Hablemos ahora de estos 'rookies' —siguiendo la jerga baloncestística de la NBA— que incluye la Guía Macarfi 2025; restaurantes que, desde el inicio, han destacado por la calidad de sus propuestas.

Y 15 los elegidos para la gloria Macarfi son…

IBAI

El restaurante de Paulo Airaudo en San Sebastián (País Vasco)

placeholder
placeholder (@ibai.donostia)
(@ibai.donostia)

PABÚ

El restaurante de Coco Montes en Madrid (Comunidad de Madrid)

placeholder
placeholder (@restaurante_pabu)
(@restaurante_pabu)

MAYMANTA

El restaurante de Omar Malpartida en Barcelona (Cataluña)

placeholder
placeholder (@maymantabcn)
(@maymantabcn)

ESPERIT ROCA

El restaurante de los hermanos Roca que capitanea Raúl Sillero en Sant Julià de Ramis, Gerona (Cataluña)

placeholder
placeholder (@esperitroca)
(@esperitroca)

LEARTÁ

El restaurante de Manu Lachica en Sevilla (Andalucía)

placeholder (@learta.sevilla)
(@learta.sevilla)

RURAL

El restaurante de Rafa Zafra en Madrid (Comunidad de Madrid)

placeholder (@ruralrestaurantemadrid)
(@ruralrestaurantemadrid)

HAKU

El restaurante de Bo Jimmy Zhu en Valencia (Comunidad Valenciana)

placeholder
placeholder (@hakuvalencia)
(@hakuvalencia)

SEN OMAKASE

El restaurante de Steven Wu en Madrid (Comunidad de Madrid)

placeholder
placeholder (@senomakase)
(@senomakase)

LIEVA

El restaurante de Javier Abascal en Fuenteheridos, Huelva (Andalucía)

placeholder (@lievarestaurante)
(@lievarestaurante)

PER SE BISTRÓ

El restaurante de Andrés Madrigal en Madrid (Comunidad de Madrid)

placeholder (@perse_bistro)
(@perse_bistro)

VARRA

El restaurante de Joaquín Serrano y Jorge Velasco en Madrid (Comunidad de Madrid)

placeholder (@varramadrid)
(@varramadrid)

RONDA 14

El restaurante de Mario Céspedes y Conchi Álvarez en Málaga (Andalucía)

placeholder (@ronda14)
(@ronda14)

TRAGATÁ

El restaurante de Benito Gómez en Málaga (Andalucía)

placeholder (@tragatabenitogomez)
(@tragatabenitogomez)

BACAI

El restaurante de Julio Bienert en Valencia (Comunidad Valenciana)

placeholder
placeholder (@bacairestaurante)
(@bacairestaurante)

OLIO

El restaurante de Abel Corral y Nelson Da Silva en Bilbao (País Vasco)

placeholder
placeholder (@olio.bilbao)
(@olio.bilbao)

Además de la guía, también hay que hablar del Club Macarfi, asociación aspiracional que genera experiencias, viajes gastronómicos exclusivos, e-commerce con productos gourmet y ventajas en hoteles colaboradores. El Club Macarfi inició su andadura en septiembre de 2023 y cuenta ya con más de 500 socios, con una cuota anual de 250 euros.

La noche del lunes tuvo lugar en Barcelona la presentación de la décima edición de la Guía Macarfi. Creado por Manuel Carreras Fisas (nombre que da origen al acrónimo Macarfi), profesional de la banca y el turismo reconvertido en sugeridor gastronómico, este vademécum de buenos restaurantes comenzó como un proyecto urbano centrado en la Ciudad Condal, de la que se reseñaban los más locales más interesantes.

Tendencias
El redactor recomienda