Es noticia
Menú
De Katharine Hepburn a Elizabeth Taylor: cinco estrellas de Hollywood que ganaron y dieron plantón en los Premios Oscar
  1. Estilo
  2. Ocio
GRAN FIESTA DEL CINE

De Katharine Hepburn a Elizabeth Taylor: cinco estrellas de Hollywood que ganaron y dieron plantón en los Premios Oscar

Entre el brillo de la noche y los discursos de agradecimiento existen momentos que rompen con la tradición. Entre ellos destacan las ausencias de aquellos vencedores que no recogieron el galardón

Foto: Katharine Hepburn en una foto publicitaria de los años 30. (Gtres)
Katharine Hepburn en una foto publicitaria de los años 30. (Gtres)

Los Premios Oscar se han convertido en un escenario donde las estrellas de Hollywood deslumbran, con sus mejores galas, en la alfombra roja. Se trata de la gran fiesta del cine. Por ello, no es de extrañar que muchos acudan con cierto nerviosismo por si se les otorga la codiciada estatuilla dorada. Sin embargo, entre el brillo de la noche y los discursos de agradecimiento, existen momentos que rompen con la tradición. Entre ellos, destacan las ausencias de aquellos vencedores que dieron plantón y no recogieron el galardón, considerado por muchos como el pináculo de la industria.

Katharine Hepburn, a lo largo de su carrera, ganó cuatro premios Oscar, pero nunca asistió a la ceremonia para recogerlos. Su postura de evitar las galas reflejaba su desinterés por la fama y el reconocimiento público. También era contraria a la competitividad entre compañeros de profesión. "Para mí, los premios no son nada. Mi premio es mi trabajo", llegaría a asegurar cuando se le consultó por su no asistencia. La intérprete prefirió llevar una vida más sencilla, lo que incrementó su leyenda como una figura alejada de los convencionalismos de Hollywood.

Marlon Brando tampoco acudió a recoger el Oscar que ganó en 1973 por su papel en 'El Padrino' como un acto de protesta contra la representación de los nativos americanos en el cine. En lugar de asistir a la ceremonia, envió a Sacheen Littlefeather. El intérprete rechazaba la forma en que Hollywood había retratado a los pueblos indígenas y su gesto fue una forma de llamar la atención sobre el trato injusto hacia ellos. Esta decisión generó gran controversia en su momento, pero también marcó un hito en la historia del cine, ya que fue una de las protestas más significativas de la gran fiesta del cine.

placeholder Marlon Brando en 'El Padrino'.(Paramount)
Marlon Brando en 'El Padrino'.(Paramount)

George C. Scott rechazó su Oscar en 1971 por su papel en 'Patton' debido a su desacuerdo con el sistema de premios de la Academia. El intérprete no apoyaba que hubiera que competir por un galardón en lugar de celebrar el arte. De hecho, había expresado públicamente su rechazo a los premios antes de la ceremonia y cuando ganó el premio a Mejor Actor decidió no asistir para recogerlo. Aunque su victoria fue un reconocimiento a su interpretación, su oposición se convirtió en un acto de protesta contra la comercialización de la industria cinematográfica.

Otra de las divas de Hollywood que no acudió a recoger su galardón fue Elisabeth Taylor. Entre sus interpretaciones más célebres se encuentra la que hizo en '¿Quién teme a Virginia Woolf?'. Su éxito con dicho filme motivó que ganase un Oscar. No obstante, decidió no asistir a la ceremonia después de que Richard Burton le convenciera de no hacerlo puesto que ya había perdido hasta en cuatro ocasiones frente a sus compañeros de profesión. Finalmente, él volvió a perderlo.

placeholder Richard Burton y Elisabeth Taylor, como Marco Antonio y Cleopatra en la película 'Cleopatra'.
Richard Burton y Elisabeth Taylor, como Marco Antonio y Cleopatra en la película 'Cleopatra'.

Por otra parte, Woody Allen no ha recogido ninguna de las cuatro estatuillas doradas que le han sido otorgadas. La razón radica en que no le gustaba acudir a este tipo de eventos. "Todo el concepto de los premios es una tontería. No puedo soportar el juicio de otras personas, porque si aceptas cuando dicen que mereces un premio, entonces tienes que aceptarlo cuando te dicen que no", explicó, en conversación con 'ABC News', antes de ser elogiado por 'Annie Hall' en 1978. La única ocasión en la que sí asistió a la ceremonia fue en 2002 con el objetivo de rendir homenaje a Nueva York por el atentado del 11 de septiembre de 2001.

Los Premios Oscar se han convertido en un escenario donde las estrellas de Hollywood deslumbran, con sus mejores galas, en la alfombra roja. Se trata de la gran fiesta del cine. Por ello, no es de extrañar que muchos acudan con cierto nerviosismo por si se les otorga la codiciada estatuilla dorada. Sin embargo, entre el brillo de la noche y los discursos de agradecimiento, existen momentos que rompen con la tradición. Entre ellos, destacan las ausencias de aquellos vencedores que dieron plantón y no recogieron el galardón, considerado por muchos como el pináculo de la industria.

Premios Oscar
El redactor recomienda